Tras la trágica inundación, la Municipalidad de Bahía Blanca había previsto que el miércoles de esta semana se retomaban las clases. Sin embargo, el estado de las escuelas no lo permitió y hay 48 horas más de asueto. Cómo están los edificios educativos.
“El retorno a las aulas representa un desafío más en la emergencia luego de la catástrofe“, sostuvieron desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada (AIEPA). En la ciudad del sur bonaerense funcionan unos 96 servicios educativos de gestión privada que, al igual que los públicos, sufrieron el paso del temporal.
El Comité de Contingencia bahiense evaluó el estado de 232 establecimientos educativos y concluyó que hay 56 con “daños graves, 75 con “daños medianos o leves” u 101, es decir menos de la mitad, en buenas condiciones.
Sin embargo, las 101 instituciones en buen estado también “requieren tareas de desinfección y accesibilidad”, según informó la Municipalidad. Por eso, el gobierno de Federico Susbielles decidió postergar por 48 horas más el regreso a la actividad.
Solidaridad para volver a clases
Más allá de las estadísticas, los casos puntuales son muy reveladores. Por ejemplo, en el Colegio San Vicente de Paul, en el barrio Villa Mitre, el agua alcanzó las aulas y también la vivienda lindera que pertenece a la congregación religiosa que administra el establecimiento. Las monjas que viven ahí tuvieron que autoevacuarse y refugiarse dentro del colegio, pero la inundación destruyó muebles, equipos y archivos.
“La gente no habla. Se trabaja, se trabaja y se trabaja, pero como si fuéramos robots”, graficó Miriam Udi, la representante legal del Instituto Superior Pedro Goyena. Es que en los últimos días, toda la comunidad educativa se organizó para remendar los daños, pero el panorama todavía es desolador. “Algunas escuelas podrían abrir, pero son pocas. La mayoría sigue sin luz, sin agua y con instalaciones dañadas. En un jardín, incluso encontraron peces en la cocina“, completó Udi.
Ante esta realidad, la AIEPA se puso a colaborar con las campañas solidarias. Actualmente, está juntando donaciones en Avellaneda, Moreno, La Matanza y San Martín. La idea es llevar alimentos, productos de limpieza, ropa, mochilas y útiles escolares para poner a punto los edificios escolares, pero también para que los alumnos recuperen sus cosas.
- Instituto Avellaneda – San Martín 1347 – Avellaneda.
- Instituto Terciario de la Salud – España 572 – Moreno.
- Instituto Buenos Aires – Carlos Casares 2362 – Isidro Casanova, La Matanza.
- Complejo Educativo Nenelandya Rubén Darío – América 3576 – Villa Ballester – San Martín (solo agua mineral y lavandina).