Mientras el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanza con orgullo una nueva medida para multar a quienes revuelven los contenedores de basura, en los estudios de TN se debate si eso no será, tal vez, una “moda”. Sí, así lo dijo… una moda.
En pleno 2025, en la tierra de la inflación eterna que siempre vuelve, los recortes salvajes y el hambre creciente, un periodista de la señal de noticias TN del Grupo Clarín, identificado como Lucas Morando, lanzó sin ponerse colorado: “Se puso de moda vivir en los contenedores”.
VIALE TERMINÓ ADMITIENDO QUE HAY MÁS POBRES
La escena ocurrió en el programa de Jonatan Viale, uno de los principales voceros mediáticos del oficialismo libertario.
Entre sonrisas cínicas, el equipo analizaba la flamante decisión del gobierno de Jorge Macri de multar a quienes “ensucien la vía pública” al revolver los contenedores.
Y fue entonces que Morando, casi como si hablara de un nuevo hit del verano, sentenció: “Se hizo moda que la gente o viva ahí o vaya a hacer su…”. Cuando Viale, algo incómodo, le preguntó cómo es eso de “vivir en los contenedores”, Morando redobló la apuesta: “Hay un montón de lugares que está pasando eso. La gente vive en los contenedores”.
Lo que en realidad debería escandalizar por su brutalidad y su desvergüenza, en ese estudio de televisión fue tratado como un dato más. Como si el colapso social no existiera. Como si la gente, empujada por la miseria, eligiera voluntariamente el tacho de basura como modo de vida, por puro capricho o, peor, por una tendencia “fashion”.
Por si hiciera falta más evidencia de que los relatores de la realidad oficialista están completamente desconectados de la realidad, el propio Viale tuvo que admitir, a regañadientes, que “sí, hay más gente revolviendo basura…”. La frase quedó flotando incómodamente en el aire, porque, claro, si hay más gente buscando comida en la basura, no es por moda: es por hambre.
¿EL POBRE PAGARÁ MULTAS POR CASI “UN PALO” EN CABA?
Mientras tanto, el gobierno porteño se aboca con entusiasmo a perseguir a los pobres, con multas que pueden superar los 900 mil pesos por “vandalizar” contenedores.
La imagen es obscena: un Estado que no da respuestas, pero que sí tiene recursos para diseñar un “contenedor antivandálico” y desplegar operativos policiales para atrapar a quienes buscan un pedazo de pan entre los residuos.
Y entre esos residuos, también está el discurso de Morando, un periodista que parece más interesado en justificar cualquier medida del gobierno de la Ciudad que en contar lo que realmente pasa.
¿Casualidad o pauta oficial? La pregunta flota entre la audiencia, mientras las redes sociales lo destrozan con furia: “Para los mercenarios ensobrados de TN SE PUSO DE MODA revolver la basura”, escribió un usuario. “Yo pensé que era porque la gente NO TIENE PARA COMER, pero resulta que ES UNA MODA. No se puede ser tan hijo de puta, hermano.”
Pero como diría el primo famoso de Macri, sí se puede, y lo están haciendo. Desde el estudio de televisión, desde el escritorio de gobierno, desde el blindaje mediático. Mientras tanto, abajo, en la calle, el hambre no pasa de moda.