El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, cuestionó con dureza la política ferroviaria del Gobierno nacional y advirtió que las cancelaciones de servicios en el interior bonaerense se enmarcan en una estrategia orientada a la privatización del sistema de pasajeros.
“Este es el paso previo a ese objetivo que muestran de privatizar los servicios de pasajeros y ya lo iniciaron con el proceso de cargas”, sostuvo el funcionario en declaraciones a medios de comunicación. En ese sentido, destacó que durante su gestión en Trenes Argentinos, entre 2020 y 2024, el Belgrano Cargas triplicó la cantidad de transporte y logró generar recursos propios para sostener la operación.
El ministro denunció que el actual Gobierno “está realizando suspensiones del tren a Junín, que hoy tiene una frecuencia diaria”, lo que se suma a recortes ya aplicados en los tramos Divisadero Pinamar–Pehuajó, 9 de Julio y Carlos Casares. “Todo lo que tiene que ver con la operación de pasajeros ha tenido un deterioro en cuanto al mantenimiento del servicio y eso lleva a la reducción o a la mala prestación en el Área Metropolitana, así como la cancelación de servicios al interior de la Provincia”, agregó.
Marinucci remarcó que el objetivo de la administración de Javier Milei es “transferir el negocio a un privado, cercano a los sectores que hoy administran al país”. No obstante, aclaró su postura respecto a la inversión privada: “Soy un convencido de que, tanto en cargas como en pasajeros, es necesaria la participación privada controlada por el Estado, pero controlada de verdad”.
Frente a este escenario, desde la Provincia avanzan con un plan estratégico que busca conectar a las diez ciudades más pobladas por fuera del AMBA con los puertos bonaerenses, para reducir los costos logísticos y mejorar la competitividad. El proyecto prevé la recuperación de trazas existentes y el desarrollo de nuevos ramales, en un esquema mixto con participación de inversores nacionales e internacionales, pero con control estatal.
Uno de los objetivos centrales es la llegada del tren a Tandil. El ministro recordó que durante su paso por Trenes Argentinos “se había avanzado en la recuperación de vías entre Maipú y Ayacucho, aunque faltaba un trayecto importante”, y que el proyecto está incluido entre los que busca reactivar desde su actual función. Además, mencionó que la Provincia ya solicitó a Nación operar los servicios del Roca hacia Mar del Plata y Divisadero–Pinamar, así como retomar las obras hacia Tandil, aunque lamentó que “la Nación no hizo lugar al pedido”.
“Tenemos la decisión de garantizar servicios de conectividad que generen arraigo, para que los jóvenes no tengan que emigrar al terminar la secundaria”, concluyó Marinucci.