Luego de la inauguración de la estatua de Osvaldo Zubeldía, el momento más emotivo y esperado de los festejos por el 120º aniversario de Estudiantes, Tati Ocaña, licenciado en Periodismo que encabezó el proyecto para su realización, habló en exclusivo con Cielosports Radio y contó detalles acerca del proceso que se llevó a cabo para lograr el homenaje.
Uno de los aspectos más reveladores y conmovedores fue el origen de todo, cómo surgió la iniciativa: “La historia de la idea de la estatua de Osvaldo Zubeldía data de 2020. Previo a la pandemia, en Estudiantes, una señora me pregunta por Osvaldo y me dice ‘yo le vengo a rezar acá. Vengo, le dejo una flor, le agradezco y me voy a mi casa'”, contó Ocaña, marcando esa charla como un momento clave.
A partir de allí, ideó el proyecto y se puso en contacto con la dirigencia del club, a quien le gustó la idea y conformó una unidad ejecutora exclusivamente para la confección de la estatua. Con todo eso resuelto comenzaron los preparativos y dispusieron tres ejes de donaciones, donde colaboraron los hinchas, sponsors y personalidades destacadas ligadas al club, como Miguel Ángel Russo, Martín Palermo y Gastón Córdoba
“Habíamos planificado recaudar los fondos en 90 días y a los 27 días ya teníamos la totalidad de los fondos que iban a servir para que Estudiantes no aporte nada y que sea la gente la que lleve adelante este trabajo. Que no sea un proyecto de 20 ricos, sino que toda la familia de Estudiantes estuviese involucrada”, contó Ocaña.
“El escultor es Enrique Savio. Era una de las condiciones que nosotros teníamos para que la estatua y la escultura se eternizara con la imagen realmente de Zubeldía. La estatua se va a quedar en el Paseo porque la idea del club es que todo el mundo, toda la ciudad, pueda disfrutar de la estatua. No está solamente hecho para el hincha de Estudiantes”, concluyó.
La elección de la imagen del Zorro
Muchos hinchas estaban expectantes por conocer cuál sería la imagen elegida para representar a Zubeldía. Si sería aquella con la Copa intercontinental en mano, alguna con la Copa Libertadores, quizás esa que luce traje y corbata, con la E estampada en el saco. En fin, una gran variedad de opciones para representar a un hombre que hizo historia y marcó un antes y un después en el club.
Aún así, el presidente Juan Sebastián Verón optó por una quizás más sencilla, pero que representa de pies a cabeza al Zorro y al gen Estudiantes: “Nosotros pusimos a disposición tres fotos y fue Juan Sebastián Verón el que determinó que la imagen debía estar vinculada al trabajo. Porque Estudiantes es trabajo y después triunfo. A Juan Sebastián le gustó esa imagen y creo que fue un acierto, porque Zubeldía fue eso y Estudiantes es eso”, señaló Tati respecto al momento de decisión.