El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, se convirtió en el primer dirigente en denunciar en Comodoro PY que se investiguen los informes que la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) en los que se revelan movimientos y reportes sobre actividades de dirigentes opositores, gremios y jubilados.
Las tareas de espionaje en los que habría incurrido la SIDE libertaria fueron dadas a conocer en las últimas horas por La Nación y desataron una enorme preocupación en la dirigencia opositora.
En ese marco, el neurocientífico se presentó en Tribunales a raíz de la mención a un encuentro privado que mantuvo en su casa con el exintendente de Lanús, Nestor Grindetti.
Facundo Manes pidió incluir como “hecho nuevo” lo ocurrido dentro de la causa por “amenaza coactiva” que sigue contra el asesor presidencial Santiago Caputo, por su violenta reacción en los pasillos del Congreso tras el discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones legislativas a comienzos de marzo.
Los pedidos de Facundo Manes a la Justicia
Según consta en la denuncia a la que tuvo acceso Infocielo, Facundo Manes da cuenta de las publicaciones medíaticas que reportan que el 3 de agosto de 2025, “la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) comenzó a elaborar reportes sobre las actividades y movilizaciones que protagonizan líderes políticos, sociales y sindicales de todos los partidos y espacios, pero con una salvedad: no reporta datos sobre La Libertad Avanza o sus dirigentes ni sobre funcionarios nacionales”.
En particular, advierte que en el informe de la SIDE “surge a reunión que mantuve en mi casa familiar con el ex intendente de Lanús Néstor Grindetti” observa.
“El hecho nuevo denunciado constituye un contundente elemento de prueba respecto que la conducta oportunamente denunciada tiene la suficiente entidad para representar una amenaza coactiva en los términos previstos por los artículos 149 bis y 149 ter inciso 2.a del Código Penal” sostiene la presentación.
En esa dirección, reclama r “con carácter urgente se requiera a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que remita el mencionado informe, como así también, que el juez federal actuante evalúe si los hechos denunciados ameritan una investigación penal.