El intendente Julio Alak encabezó este lunes el primer encuentro de candidatos y candidatas de Fuerza Patria en La Plata, en una mesa de trabajo que reunió a representantes de todos los sectores del peronismo platense. La jornada tuvo lugar en el Camping del Sindicato de Empleados de Comercio, ubicado en 137 y 607, bajo el lema “Unidos para que La Plata siga en marcha”.
La actividad contó con la participación de los postulantes titulares y suplentes a la Cámara de Diputados por la Octava Sección Electoral, así como integrantes de las listas al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar de la ciudad. También estuvieron presentes legisladores provinciales en funciones, autoridades municipales y representantes de las centrales obreras CGT y CTA.
Durante el encuentro, Alak planteó un diagnóstico sobre la situación en la que recibió el Municipio en diciembre de 2023 y destacó los avances realizados en estos primeros meses de gestión. “La Plata estaba sumergida en la decadencia. El Estado Municipal se encontraba en una situación de quiebre operativo, con una deuda superior a 21.500 millones de pesos”, recordó.
“Hoy estamos poniendo la ciudad en su lugar, devolviéndole el brillo y su jerarquía como capital de la provincia de Buenos Aires. Estamos brindando mejores servicios y desarrollando un plan de obras en todos los barrios, con una inversión que supera los 180 mil millones de pesos”, sostuvo el jefe comunal.
Durante la jornada se presentó un informe de gestión y se trazaron lineamientos de campaña, centrados en la cercanía con los vecinos y en la participación ciudadana. También se elaboró un diagnóstico detallado sobre cada barrio y se presentó un plan de trabajo semanal, con recorridas y actividades territoriales en toda la ciudad.
Alak reafirmó su compromiso de gobernar “junto a los vecinos, las instituciones y las universidades” y de continuar construyendo consensos dentro del Concejo Deliberante. “La ciudad está en marcha”, fue el mensaje que atravesó el encuentro.
Entre los presentes se destacaron los candidatos a diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli; los postulantes al Concejo Deliberante Sergio Resa, Romina Santana y Juan Manuel Granillo Fernández; y los aspirantes al Consejo Escolar Emilio López Muntaner y Romina Coronel, entre muchos otros dirigentes y referentes.
También asistieron figuras del espacio como Victoria Tolosa Paz, Estela Díaz, Carlos Bonicatto, Gabriel Bruera, Pedro Borgini, Luis Arias y Guillermo Escudero, junto a sindicalistas como Julio Castro (SOSBA), Antonio Nino Di Tomasso (UOM), Héctor Nieves (UPCN) y Patricio Villegas (SUTEBA).