La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) reunió a su consejo directivo en Mar del Plata para analizar el presente del sector y, sobre todo, su futuro. Es que el triunfo de Javier Milei en el balotaje lleva a la Casa Rosada a un dirigente que prometió satisfacer un reclamo recurrente: eliminar las retenciones. ¿Lo cumplirá?
“La primera expectativa es que quite intervenciones“, aclaró el presidente de Carbap, Horacio Salaverri, en diálogo con INFOCIELO. El productor agropecuario oriundo de Suipacha advirtió que “las variables macroeconómicas son de terror” como para eliminar las retenciones inmediatamente. Sin embargo, confía en una “primera etapa” en la que el gobierno de Javier Milei, con Fernando Vilella en Agricultura, elimine “trabas” que afectan al sector y unifique el tipo de cambio.
TE PUEDE INTERESAR
De ahí que una de las conclusiones que surgieron en la reunión de productores agropecuarios en Mar del Plata apuntan a darle tiempo a la administración entrante. “Hay dos palabras que hay que empezar a utilizar: comprensión y paciencia“, definió Salaverri.
Para él, el principal desafío de Milei va a ser “acomodar la macro”, es decir, la inflación, el déficit fiscal y el desdoblamiento cambiario, entre otros aspectos. Frente a esto, el mandatario entrante ya dijo que pondrá en marcha un ajuste que implicaría, por ejemplo, frenar la obra pública. Se trata de un detalle no menor para el campo que necesita de caminos rurales en buen estado para trasladar la producción.
“Yo creo que vamos a entrar en un año muy complejo desde el punto de vista de la obra pública“, reconoció el titular de Carbap en este punto. Vale aclarar que las obras de vialidad rural son financiadas, principalmente, por la provincia de Buenos Aires. Habrá que esperar el presupuesto 2024 para tener mayores precisiones, sin embargo, Salaverri estima que habrá una revisión de gastos.
En paralelo a los vaivenes políticos, el sector agropecuario de la provincia de Buenos Aires viene siguiendo de cerca la cuestión climática. Después de tres años la sequía parece estar quedando en el pasado y ya hay proyecciones hablando de cosechas récord. En línea con la comprensión y la paciencia, el presidente de Carbap eligió la cautela: “Si climatológicamente se mantiene, puede haber un repunte de la soja, pero comparando con el año pasado“, estimó.
TE PUEDE INTERESAR