back to top
18.4 C
La Plata
lunes 20 de enero de 2025
TASAS VIALES

Los intendentes quedan expuestos ante el mal estado de los caminos rurales

La provincia de Buenos Aires muestra una mejoría en materia de vialidad rural, pero los productores aseguran que las gestiones municipales no ayudan.

En su paso por la Muestra Buenos Aires, Horacio Salaverri habló de los TECS como los cuatro ejes a trabajar “para mejorar la vida y la producción en el campo”. La sigla significa Transitabilidad, Electricidad, Conectividad y Seguridad y el presidente de CARBAP aseguró que la primera es elemental.

Lo primero que se necesita hoy en la provincia de Buenos Aires es poder transitar por los caminos rurales“, afirmó el dirigente rural de Suipacha. Entonces ¿Cómo están los caminos rurales del territorio bonaerense? ¿Qué hace el gobierno provincial por ellos? ¿Y los municipios?

TE PUEDE INTERESAR

Según el Ministerio de Desarrollo Agrario que lidera Javier Rodríguez hay unos 120 mil kilómetros viales en el ámbito rural. Es decir, 33 veces la longitud total de Argentina desde Ushuaia a La Quiaca. Las estimaciones de CARBAP hablan de 105 mil kilómetros, pero sigue siendo una superficie gigantesca. La tarea de mantenerlos está repartida entre los municipios, que reciben fondos provinciales y cobran una tasa especial, el Ministerio de Desarrollo Agrario y la Dirección Provincial de Vialidad.

Horacio Salaverri, presidente de CARBAP, habló sobre los caminos rurales en la Muestra Buenos Aires.

Para conocer el estado de los caminos, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa encuesta todos los años a los cerca de 2.000 productores agropecuarios bonaerenses que tiene afiliados en más de 100 municipios.

El último resultado de este sondeo es de junio de 2022 y muestra que el 64% de los encuestados calificaba como malo o regular el estado de la red vial rural. Es un porcentaje alto, pero considerablemente más bajo que años anteriores. En 2020 la disconformidad fue del 70% y en 2019 llegó al 71%. “Hay una leve mejoría”, reconoció el actual vicepresidente de CARBAP, Roberto Cittadini, cuando presentó estos números en el 3° Simposio de Caminos Rurales.

Ante esta mejora, el gobierno de Axel Kicillof hace gala de su Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales. Es que, según cifras oficiales, desde febrero de 2021 a julio de 2023 pusieron a punto 5.400 kilómetros caminos. Asimismo, anunciaron obras para otros 1.200 kilómetros mediante una inversión de $6.500 millones.

La responsabilidad de los municipios

Los números de CARBAP y los de la Provincia muestran una clara intención de abordar la problemática, pero hay otro actor a tener en cuenta que pareciera ser el foco de las críticas: los municipios.

Los Estados locales también tienen injerencia en el mantenimiento de la infraestructura vial de las zonas rurales y, de hecho, cobran una tasa especial para eso. Solo en 2022, el tributo por vialidad rural implicó más de 23 mil millones de pesos, de acuerdo a las cifras que maneja CARBAP. Algo así como $196.000 por kilómetro.

En algunos casos el trabajo lo hace un área municipal específica, pero en algunos partidos se conformaron comisiones especiales con productores agropecuarios y funcionarios para trabajar de manera consensuada.

Axel Kicillof presentó la Tercera Etapa de Mejoramiento de los Caminos Rurales en marzo de 2023.

Axel Kicillof presentó la Tercera Etapa de Mejoramiento de los Caminos Rurales en marzo de 2023.

Siguiendo con las encuestas de CARBAP citadas anteriormente, el 100% de los encuestados calificó como “mala” la gestión municipal de los caminos rurales. En paralelo, el 67% de los consultados en distritos con comisión vial habló de una “muy buena” gestión. Justamente, la intención de los dirigentes es conformar estos organismos en donde aún no funcionan (cerca de la mitad de los distritos con áreas de vialidad rural).

Pero las críticas hacia las gestiones locales no se agotan en la gestión. Otro aspecto importante, al menos para CARBAP, es la recaudación de la tasa, su uso inapropiado y la inclusión de sobretasas. Según sostuvieron durante el Simposio de Caminos Rurales realizado en Benito Juárez, el 41% de las tasas de red vial tienen “sobretasas que no tienen que ver con el mantenimiento de los caminos rurales”.

Esta tensión entre las comunas y el sector agropecuario viene generando tensiones hace año. Incluso en algunos lugares, como en el partido de Bolívar, los productores han decidido dejar de pagar la tasa municipal porque entienden que no se usa para su fin específico.

TE PUEDE INTERESAR

Videos

“Compró dos energúmenos”: la durísima reacción de un dirigente peronista contra Egüen y Valenzuela

Hernán Ralinqueo destrozó a Diego Valenzuela y Ramiro Egüen, flamantes incorporaciones de Javier Milei

¿Tiene con qué? Kicillof y el desafío de “plantarse” en el cierre de listas

Se acercan tiempos de definiciones. Axel Kicillof dispuesto a pelear por las listas. ¿Tiene con qué?

“Asfixia financiera”: La Provincia perdió casi 11 puntos de coparticipación y $3,5 billones en 2024

El gobierno de Axel Kicillof mostró el impacto de los recortes de Javier Milei en coparticipación y transferencias. "8 meses de salarios docentes" graficaron.

Paritarias bonaerenses: Los judiciales también apuran la reapertura de las discusiones

Al igual que los docentes y uno de los gremios de estatales, los judiciales elevaron un pedido formal a la provincia para la reapertura de paritarias.

El Gobierno anunció que Villarruel asume el Ejecutivo, con indirecta de por medio

El vocero presidencial Manuel Adorni lanzó un mensaje con chicana a la vicepresidenta Villarruel, reviviendo la controversia por su ausencia en el viaje de Milei a Italia.

Judiciales y Policiales

La Plata: casi linchan a un joven por decirle groserías a una chica en una plaza

Vecinos de Villa Elvira casi linchan a un joven que le dijo groserías a una chica en una plaza. Se refugió en una casa de 89 y 117. Suma tensión

Golpe comando en Hudson: entraron a un shopping y robaron más de $100 millones

Un grupo de ladrones fuertemente armados dio un llamativo golpe en el Shopping Plaza Comercial de Hudson, en Berazategui; y escapó con un impactante botín

Nene atropellado en Pinamar: los antecedentes penales de la madre de la conductora del cuatriciclo

La madre de París de Sena, la joven que atropelló a un nene en Pinamar, fue detenida en 2019 por una causa por narcotráfico. Los detalles

Una argentina se hizo pasar por enfermera y robó un bebé de un hospital de Paraguay

Una argentina robó un bebé del hospital de Paraguay y fue detenida 50 metros antes de cruzar la frontera. Tiene 39 años y domicilio radicado en Formosa.

Ensenada: lo expulsaron del país, regresó de manera ilegal y organizaba un golpe delictivo

Un hombre oriundo de Paraguay había sido deportado, pero volvió de manera ilegal y organizaba un golpe delictivo en Ensenada: lo detuvieron

Sociedad

Perdieron a sus bebés y ayudan a familias a procesar el dolor: “No es un feto muerto, es nuestro hijo”

Cecilia y Emilia son madres que perdieron un bebé y fundaron una ONG para ayudar a trabajar el dolor.

Se sorteó el gran premio de Reyes: qué número salió

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos sorteó el Gran Premio de Reyes. Enterate de todo.

Por obras, el sábado y el domingo se verán afectados los ramales a Bosques de la Línea Roca

Los ramales a Bosques de la línea Roca operarán con servicios limitados este fin de semana debido a obras de renovación de vías entre José Mármol y Florencio Varela.

¡Alerta ANMAT! Detectan y prohíben uso de arpones quirúrgicos falsificados en Argentina

ANMAT advierte sobre la circulación de arpones quirúrgicos falsificados 'Suture Anchor FASTak II - ARTHREX' y prohíbe su uso y comercialización en todo el país

Milagro en Mar del Plata: Dos bebés sobreviven a cirugías cardíacas extremas en el Tetamanti

El hospital Tetamanti, de Mar del Plata, salvó a Lian y Pilar. Recién nacidos con cardiopatías congénitas, a través de cirugías a corazón abierto de alto riesgo

CieloSports

Matías Melluso quedó a un paso de volver a Gimnasia

El defensor llegó a un acuerdo con la dirigencia para jugar por un año en el club

Silva Torrejón se suma a Gimnasia: ¿cuándo llega el lateral que pidió Marcelo Méndez?

El Lobo espera a un futbolista que llega para un puesto clave que no encontró dueño en el último tiempo.

El encuentro de Guido Carrillo con Ander Herrera: ¿qué los une?

El goleador del Pincha se reunió en Buenos Aires con el volante español de Boca.

Bombazo: Abaldo habló, dijo que se siente mejor y anunció que se va de Gimnasia

El delantero uruguayo aseguró que le gustaría seguir su carrera en Defensor. Y su representante lo confirmó.

Actualidad

“El camino del guardián de la naturaleza”, la propuesta de Temaikén para este verano

Los visitantes de Temaikén podrán convertirse en “guardianes”, transformando la curiosidad en acción. Enterate cómo.