back to top
11.5 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

La Justicia Federal de La Plata, ordenó la realización de dos pericias claves para determinar las responsabilidades penales en el caso del Fentanilo contaminado que provoco, hasta ahora, la muerte de 52 personas, y dictaminó la habilitación de la feria judicial para seguir con la tramitación de la causa.

Una resolución que firmó hoy el Juez Federal Ernesto Kreplak, el magistrado que lleva adelante la investigación, les ordenó a los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que certifiquen si existió relación directa entre el fentanilo suministrado a las víctimas, y la causa de los decesos.

Además, le pidió al instituto Malbrán un peritaje para determinar si se cumplió el protocolo de rigor que se debe seguir para dejar sentado administrativamente las particularidades del procedimiento de producción del opioide, y si se respetaron los pasos obligatorios para la elaboración del producto que resultó estar contaminado.

Se trata de dos pruebas claves que pueden realizarse sobre la base de otras, mucho más minuciosas y de complicada recopilación, que fue reuniendo la Justicia desde que se abrió el proceso. Lo clave de estas pruebas, es que lograrán certificar la conexión entre el opioide contaminado y la muerte de las víctimas, en un caso, y habilitarán el proceso de imputación y la línea de corte, si es que lo hubiera, en la responsabilidad penal de los involucrados.

En la resolución a la que accedió INFOCIELO, Kreplak le pidió al cuerpo médico forense de la Corte, “realizar un peritaje” consistente en “analizar integralmente las historias clínicas de los pacientes fallecidos”, con el fin de determinar la causa real de las muertes. En particular, busca detectar fehacientemente la incidencia (o no) en los decesos, de la administración del Fentanilo HLB

El despacho pide explícitamente que se detecte “la existencia de casos de bacteremia asociada a la que se detectó provenía de las muestras contaminadas”, y, particularmente, “establecer si la contaminación microbiana pudo haber incrementado el riesgo de muerte

Te puede interesar
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Con ese mandato, la Justicia puso a consideración de los peritos todos los análisis que hizo oportunamente el Instituto Malbrán.

A su vez, requirió a ese instituto, que realice otro peritaje, esta vez sobre los registros del lote infectado, más los documentos vinculados al proceso de producción del Fentanilo. Se trata de una pericia clave para detectar hasta donde llega la cadena de responsabilidad por la provisión del medicamento contaminado, para saber si se vulneró o no el principio de confianza o si, por el contrario, se saltearon procedimientos de control que amplían el nivel de responsabilidad.

En ese sentido, la Justicia Federal de La Plata reclamó “identificar las deficiencias detectadas en el modo de producción, y sus implicancias en torno a la inocuidad del producto”.

Además, esta pericia deberá controlar si los registros documentales se llevaron cumpliendo la normativa vigente y las reglas establecidas no sólo en términos del procedimiento de producción, sino, también, del registro administrativo requerido para su fabricación.

La idea es despejar cualquier duda y establecer con rigor certero la legitimidad de cada paso administrativo y de producción del fentanilo, y dictaminar si los registros que se encuentren en el laboratorio involucrado son legítimos y/o si alguna información sobre el proceso pudo haberse obviado y/o adulterado.

En cada paso de las pericias que se inician en esta instancia, la Justicia corrió traslado a las partes involucradas para que designen sus propios peritos, con el fin de evitar planteos de nulidad sobre este tipo de pruebas que se considera determinantes en el principio de resolución de responsabilidad de la causa

Una justicia sin herramientas y un sistema precario que evidencio fallas severas

Desde que se inició la investigación, el sistema mostro serias falencias en cuanto a la recolección de pruebas, un complejo compendio de registros dispersos en todo el país que, para peor, en muchos casos ni siquiera están digitalizados; y evidenció la inexistencia registros claros y ordenados por parte de ANMAT.

Por ejemplo: en la causa existen más de 150 expedientes elaborado por ANMAT, con observaciones de todo tipo por presuntos defectos en los procesos de fabricación de medicamentos, que la Justicia tiene que revisar uno por uno para detectar algún patrón del desperfecto, que pueda dar con el origen de la contaminación. Toda esa tarea, con un “ejército” de dos peritos a los que se les ordenó escarbar sobre esa montaña de expedientes.

Los primeros procedimientos que ordenó la justicia federal se realizaron en el Laboratorio involucrado, y, después, en las droguerías que lo distribuían. En primer lugar, la que le suministró el opioide al Hospital Italiano de La Plata, donde se detectaron los casos iniciales de víctimas fatales.

Se estima que se repartieron más de un millón de ampollas, entre las cuales hubo que trazar línea de localización de las pertenecientes a los dos lotes que se comprobó que estaban contaminados; y poner en cuarentena el resto.

Esa tarea, junto a otras, demandó un trabajo casi artesanal: efectivos de policía de todo el país recorrieron las más de 300 instituciones de circuito de la distribución, ordenando poner “en cuarentena” los opioides sospechados, y ordenando a las autoridades de cada centro asistencial transformarse en depositaros judiciales para sacas las ampollas de circulación, mientras durase la investigación y hasta certificar su calidad.

El otro inconveniente que se evidenció en la recopilación de las pruebas, es la falta de digitalización de las historias clínicas, en muchos hospitales o centros de salud donde existen casos de presuntas víctimas, que -todavía- no fueron catalogadas como tales. Un universo de fallecidos que se acerca al centenar, casi el doble de los 52 casos detectados.

Últimas Noticias

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Navarro: Sin llamar a los otros sectores, Diz cerró la lista solo con propios

El cierre de listas en Navarro corre riesgo de impugnarse. El intendente del MDF Facundo Diz agarró la lapicera, pero no abrió los brazos. Maggiotti y el Frente Renovador afuera de todo. La lista la define la cúpula bonaerense.

Tras el cierre de Vialidad, el Gobierno de Milei privatiza AySA

"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo el vocero Manuel Adorni.

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

El acuerdo opositor también cruje en Pilar: ¿el PRO se va con Nuevos Aires?

Una de las máximas referentes del PRO pilarense se sumó a las filas de Nuevos Aires y dejó rengo el acuerdo con La Libertad Avanza.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Otro accidente fatal en la ruta 36 a la altura de Olmos: murió un hombre de 63 años

Un automovilista de 63 años murió al chocar de frente a un camión estacionado en la banquina en la ruta 36 en Lisandro Olmos. Un acompañante resultó herido

Mar del Plata: el cable que cruzaba una calle y mató a un motociclista, ¿Fue una broma” entre adolescentes?

La causa por la muerte de José Emilio Parrada (40), el motociclista que murió por el fuerte traumatismo de cuello que sufrió al golpear contra un cable que cruzaba la calle en Mar del Plata, dio un giro

Sociedad

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

CieloSports

Orfila mete mano: El equipo de Gimnasia para visitar a San Lorenzo

Gimnasia entrenó en Estancia Chica y Alejandro Orfila probó una nueva variante en el equipo de cara al choque con San Lorenzo.

Conti rechazó la propuesta, pero Gimnasia no se baja: tiene el OK de Racing

El defensor le dio la negativa a la primera oferta formal por parte del Lobo. Desde calle 4 no se rinden y buscan acercar las partes...

Domínguez, en su laberinto: el nuevo mensaje que el DT deberá saber leer

Lo que dijo Verón y la falta de reacción del equipo potencian la decisión que el entrenador está analizando, más allá del resultado de Huracán. "Hay que saber hasta dónde...", sostuvo la Bruja.

En crisis, con Moretti en la mira y con las mismas necesidades que el Lobo: así espera San Lorenzo por Gimnasia

El Tripero visita al Ciclón en un duelo clave. Repasá cómo llega el Cuervo al choque, sus incorporaciones y su preparación...

¿Qué pasa con Medina en Estudiantes? De su sorpresiva suplencia a los 15 millones que todavía no hizo valer

Si bien el foco en el Pincha está puesto en la continuidad de Domínguez, el volante sigue sin ser esa figura que el club fue a buscar. La tremenda inversión de Foster Gillett hoy se no ve en la cancha. ¿De quién es la culpa?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055