El Banco Provincia anunció que actualiza su programa Reactivación Pyme, de créditos para pequeñas y medianas empresas, con opciones que cubren todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.
El anuncio lo realizó el presidente de la entidad, Juan Cuattromo, durante el 3er Congreso Productivo Bonaerense en Mar del Plata.
“El crédito productivo con tasas especiales es una herramienta clave para que las pymes puedan sostener su actividad, crecer y generar empleo. Desde Banco Provincia seguimos apostando a este segmento porque sabemos que son el motor de la economía bonaerense”, explicó Juan Cuattromo durante el tercer Congreso Productivo Bonaerense, que se realizó en la ciudad de Mar del Plata durante el martes 15 y el miércoles 16 de julio.
“Somos bancos regionales y públicos. Los desafíos que enfrentamos son parte de la política económica, pero también de la propia transformación que está teniendo el sistema financiero”, expresó Cuattromo durante la charla. Y agregó: “Compartimos el compromiso de ampliar el acceso al crédito y fomentar el trabajo con una mirada federal, adaptada a las necesidades de cada territorio. La banca pública provincial no compite: se complementa”.
¿Cómo funciona el programa de créditos ‘RePyme’?
Según detalló la entidad bonaerense, las líneas de créditos disponibles contemplan todas las necesidades financieras de una empresa: capital de trabajo, inversión productiva y evolución mediante el descuento de cheques.
Además, ofrecen plazos de hasta 24 meses para capital de trabajo, 72 meses para inversión y condiciones ágiles para el descuento de e-cheqs. Las tasas competitivas —desde 40% TNA para capital de trabajo y desde 44,72% para inversión— buscan facilitar el acceso al crédito en un contexto desafiante para el sector.
De acuerdo a comunicado, en esta nueva etapa, RePyme se consolida como una propuesta integral que responde a las demandas actuales del entramado productivo. Las empresas pueden gestionar su solicitud en sucursales o iniciar el proceso de calificación crediticia desde el sitio web del banco.
El programa RePyme fue lanzado originalmente en febrero de 2020 con cuatro líneas de crédito orientadas a cubrir necesidades urgentes del sector: descuento de cheques, capital de trabajo, refinanciación de deudas y prefinanciación de exportaciones. Durante la pandemia también se sumaron préstamos para el pago de salarios.
Desde 2020, más de 31 mil pymes realizaron 2,3 millones de operaciones de crédito a través de las líneas del programa RePyme. En total, Banco Provincia lleva otorgados 19,7 billones de pesos, a valores constantes de junio de 2025.
Principales líneas Reactivación Pyme