back to top
6.2 C
La Plata
martes 5 de agosto de 2025
8 DE MARZO

8M: Mujeres bonaerenses para recordar en este Día Internacional de la Mujer

En el acto por el 8 de marzo que desarrolló el Gobierno bonaerense, la ministra Estela Diaz nombró una veintena de mujeres imprescindibles. ¿Quiénes son?

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una jornada en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el pasado domingo 6 de marzo. Allí, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, nombró a diversas mujeres bonaerenses. ¿Quiénes son y qué hicieron?

El acto se realizó en Plaza San Martín, y fue encabezado por la ministra Estela Díaz, el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario. Allí, la responsable de la cartera de las Mujeres de la Provincia bonaerense, expresó: “para mi es muy importante comenzar nombrando a quienes nos presidieron”.

TE PUEDE INTERESAR

“Cuando Axel llegó al gobierno de la provincia de Buenos Aires, y tomo la decisión histórica de crear el primer ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, era el aniversario del bicentenario de la provincia y comenzamos rápido una reconstrucción de las mujeres que reconstruyeron esta provincia”, también expresó Díaz y agregó:“Quería mencionar a las pioneras. Son símbolo, no son las únicas, pero parte de la construcción de nuestro feminismo popular es reivindicar y poner en valor a ellas, a las que muchas veces estuvieron silenciadas. Quiero mencionar rápidamente a una veintena de ellas”.

Te puede interesar
Arsénico en el agua en la Provincia de Buenos Aires: ¿A dónde acudir para consultar?

Arsénico en el agua en la Provincia de Buenos Aires: ¿A dónde acudir para consultar?

Mirá el mapa de la Provincia de Buenos Aires actualizado con las diferentes concentraciones de arsénico.

En el acto por el 8 de marzo que desarrolló el Gobierno bonaerense, la ministra Estela Diaz nombró una veintena de mujeres imprescindibles de la provincia de Buenos Aires.

En el acto por el 8 de marzo que desarrolló el Gobierno bonaerense, la ministra Estela Diaz nombró una veintena de mujeres imprescindibles de la provincia de Buenos Aires.

Allí nombró a: Isabel Pallamai, Julieta Lanteri, Encarnación Escurra, María Roldán, Garola Lorenzini, Nelly Omar, Aurora Venturini, Chicha Mariani, Azucena Villaflor, María Elena Walsh, Norma Plaá, Alejandra Pizarnik, Mary Sánchez, Diana Sacayan, La Machi Santamaría, Petrona Eyle, María Avella de Ramírez, Adelia Di Carlo, Angélica Barreda, Salvadora Medina Onrubia, Irene Bernasconi, Herminia Brumana, Carola Lorenzini, Rebeca Gerschman, María Florentina Gómez Miranda, Margarita Barbosa e Irma Othar.

Además, expresó: “a muchas no las conocemos pero las vamos a conocer. En esta ciudad nacieron viven y siguen enseñándonos amor e igualdad Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini, y la querida Herenia Sánchez Viamonte, madres y abuelas de la plaza, el pueblo las abraza”.

Por último, respecto a las mujeres bonaerenses afirmó que “tenemos que decir, a una bonaerense que ha trascendido nuestra historia y la de América Latina, la más importante del siglo XX, y también vamos a hablar de la más importante del siglo XXI: Evita eterna y Cristina Fernández de Kirchner”.

Cinco mujeres bonaerenses para recordar en este Día Internacional de la Mujer

Julieta Lanteri

Julieta Lanteri, sin dudas, es una de las mujeres imprescindibles en la historia de la provincia de Buenos Aires y todo el país.

Julieta Lanteri, sin dudas, es una de las mujeres imprescindibles en la historia de la provincia de Buenos Aires y todo el país.

Fue una farmacéutica, médica y precursora en el movimiento feminista. La primera mujer que pudo ingresar y recibirse de bachiller en el Colegio Nacional de La Plata; y que luego se graduó de farmacéutica en la Universidad de Buenos Aires, en 1898. Algunos años después, Julieta realizó prácticas de obstetricia en la Escuela de Parteras.

También fue la primera mujer incorporada al padrón nacional y en votar en la Argentina y América Latina. Fundadora del Partido Feminista Nacional, Julieta Lanteri es considerada como una imprescindible en la lucha por la reivindicación de los derechos de la mujer.

Chicha Mariani

Chicha fue una activista de derechos humanos en Argentina, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Chicha fue una activista de derechos humanos en Argentina, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

María Isabel Chicha Chorobik de Mariani fue profesora de arte, activista de derechos humanos en Argentina, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, de la cual se separó en 1989.

En 1996 fundó la Asociación Anahí, en honor a su nieta desaparecida, Clara Anahí Mariani y la presidió hasta su fallecimiento. La Asociación de Chicha trabaja en pos de la construcción de la memoria junto a las nuevas generaciones en la Casa Mariani Teruggi, en la búsqueda de justicia por los crímenes cometidos durante la última dictadura y en el acompañamiento de personas que buscan sus orígenes.

María Elena Walsh

Si hablamos de mujeres bonaerenses destacadas, María Elena Walsh fue una de ellas.

Si hablamos de mujeres bonaerenses destacadas, María Elena Walsh fue una de ellas.

Nació el 1º de febrero de 1930, en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. María Elena fue escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga. Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan “Manuelita la tortuga” y los libros “Tutú Marambá”, “El reino del revés”, y “El Twist del Monoliso”.

Además fue autora de varias canciones populares para adultos, entre ellas “Como la cigarra”, “Serenata para la tierra de uno” y “El valle y el volcán”; como también escritora de artículos y guiones. Formó parte del movimiento literario y realizó diversas acciones feministas que la consagran como una de las mujeres que marcó el camino.

Alejandra Pizarnik

Los escritos y la poesía de Pizarnik, la convirtieron en una pionera de la literatura latinoamericana.

Los escritos y la poesía de Pizarnik, la convirtieron en una pionera de la literatura latinoamericana.

Flora Alejandra Pizarnik nació el 29 de abril de 1936 en la localidad bonaerense de Avellaneda. Poeta y traductora argentina, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires y más tarde, pintura con el surrealista Juan Batlle Planas.

Mientras pasaba un fin de semana fuera de la clínica psiquiátrica donde estaba internada, Pizarnik murió de una sobredosis intencional de Seconal en 1972. Sus escritos y poesía la convirtieron en una pionera de la literatura latinoamericana.

Diana Sacayán

Diana Sacayán fue una reconocida líder del colectivo trans, asesinada brutalmente en 2015.

Diana Sacayán fue una reconocida líder del colectivo trans, asesinada brutalmente en 2015.

Amancay Diana Sacayán nació el 31 de diciembre de 1975 en la provincia de Tucumán, pero la familia se trasladó a la localidad de Gregorio Laferrere en el Partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires. Su infancia y adolescencia estuvo marcada por la violencia institucional y la persecución, en razón de su identidad de género.

Formó parte del Programa de Diversidad Sexual del INADI, dirigió la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA) y fundó el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL). También, integró el Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género y fue la primera travesti en recibir su DNI con la inscripción del género femenino. Diana Sacayán fue una reconocida líder del colectivo trans, asesinada brutalmente en 2015.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Provincia busca recuperar servicios ferroviarios ante la reducción de frecuencias del Gobierno nacional

El ministro Martín Marinucci cuestionó los recortes del Gobierno nacional y adelantó que la Provincia trabaja en un plan para recuperar servicios ferroviarios.

Senado: cinco vicepresidencias en juego y la incógnita sobre Verónica Magario

Si la vicegobernadora Verónica Magario decide respetar el mandato popular y se muda a Diputados el 10 de diciembre, ya hay nombres que están dando vueltas para presidir el Senado y ocupar las vicepresidencias.

Alak reunió a los candidatos de Fuerza Patria y llamó a profundizar la gestión con cercanía a los vecinos

El intendente encabezó un encuentro con dirigentes y postulantes locales donde presentó un plan de trabajo semanal y un informe sobre la gestión municipal.

Mes de la niñez en Lomas de Zamora: Todas las actividades del municipio

Durante todo agosto los lomenses podrán disfrutar de espectáculos infantiles, juegos, postas y stands interactivos, sorteos, inflables y muchas actividades más.

Espionaje de la SIDE: Facundo Manes denunció a Santiago Caputo en la Justicia luego que se filtrara una reunión que mantuvo con Grindetti

El diputado nacional se presentó en Comodoro Py y pidió incluir como “hecho nuevo” lo ocurrido dentro de la causa por “amenaza coactiva” que sigue contra el asesor presidencial.

Contenedores, multas y cinismo: En TN dicen que vivir entre la basura “está de moda”

El gobierno de Jorge Macri criminaliza la pobreza, y en los medios aliados hablan de “moda” en vez de necesidad. "Cinismo" entró a la conversación

Gordo Dan, trolls libertarios y la risa obscena ante la censura de “Radio con Vos”

Mientras se apagan voces críticas en Radio con Vos, operadores oficialistas celebran los despidos con un cinismo que pretende ampararse en la ironía. Pero la historia ya vio a tipos así. Y los recuerda por su caída, no por su risa

Chayanne agota conciertos en Argentina y estallan los memes: ¿Cuáles son las nuevas fechas?

El cantante puertorriqueño anunció shows en Buenos Aires y Córdoba y generó revuelo: mirá los memes y conocé cuáles son las nuevas fechas.

Talud Continental IV: el buque del CONICET que une ciencia y fantasía en el fondo del océano argentino

Mientras científicos del CONICET exploran las profundidades del Talud Continental IV a bordo del Falkor, emerge una historia inesperada: el buque y el robot submarino llevan nombres inspirados en La historia sin fin, la película que marcó a una generación. Ciencia, imaginación y exploración marina se entrelazan en esta expedición que ya despierta asombro y vocaciones.

Milei como marioneta: Inteligencia Artificial y sátira filosa, desde la creatividad sublime

Una cuenta de Instagram usa muñecos animados estilo serie británica de los '60 con frases textuales del gobierno para construir una sátira política brillante

Judiciales y Policiales

General Madariaga: el ladrón que volvió a caer y el conflicto de poderes que estalló en un pueblo bonaerense

Una acción reincidente de un "conocido" ladrón de General Madariaga desató un fuerte conflicto de poderes en esa localidad.

Demolición con robot en el depósito incendiado: “grave daño estructural” obligó a “cambio de estrategia”

Tras detectar fallas críticas en el edificio incendiado de Diagonal 77 y 48, suspendieron las tareas con maquinaria pesada y activaron un plan 'quirúrgico' con tecnología de demolición telecomandada

¿Cómo sigue el hombre baleado al jugar a la ruleta rusa en La Plata?

Un hombre de 33 años ingresó baleado en la cabeza en el Hospital Gonnet. Testigos afirman que se lesionó al jugar a la ruleta rusa. Efectuaron el dermotest

Grand Bell: denuncian tiros, amenazas de muerte y silencio de la administración

Vecinos del country Grand Bell denunciaron que el viernes pasado a la noche un habitante agarró del cuello a un chico, lo amenazó de muerte y disparó al aire

Los Hornos: persecución policial y despiste de una moto culminó con un muerto

Una persecución policial a cuatro sospechosos que iban en dos motos culminó con un muerto y un herido grave en Los Hornos. Mirá el video

Sociedad

Arsénico en el agua en la Provincia de Buenos Aires: ¿A dónde acudir para consultar?

Mirá el mapa de la Provincia de Buenos Aires actualizado con las diferentes concentraciones de arsénico.

Mes de la niñez en Lomas de Zamora: Todas las actividades del municipio

Durante todo agosto los lomenses podrán disfrutar de espectáculos infantiles, juegos, postas y stands interactivos, sorteos, inflables y muchas actividades más.

Gordo Dan, trolls libertarios y la risa obscena ante la censura de “Radio con Vos”

Mientras se apagan voces críticas en Radio con Vos, operadores oficialistas celebran los despidos con un cinismo que pretende ampararse en la ironía. Pero la historia ya vio a tipos así. Y los recuerda por su caída, no por su risa

El streaming del CONICET en el fondo del mar tiene su álbum digital de figuritas: dónde conseguirlo

Los más chiquitos ya pueden acceder a una ficha digital para coleccionar las especies marinas del streaming viral. Cómo descargarlo y qué trae.

¿Es feriado el viernes 15 de agosto de 2025?: qué dice la ley sobre el puente turístico

El 17 de agosto cae domingo y el Gobierno nacional decretó un día no laborable para fomentar el turismo. Qué dice la normativa sobre estos casos y cuál es la diferencia entre feriado nacional y día no laborable.

CieloSports

El detrás de escena de cómo se hizo la estatua de Osvaldo Zubeldía

Un homenaje emotivo. Una estatua a la altura de la grandeza del club. Así fue el proyecto para la construcción de una escultura que quedó eternizada en el Estadio de UNO.

Sólo por seis meses: el curioso contrato que Leo Suárez firmó con Estudiantes

El volante llegó de México y se sumó a los entrenamientos de Estudiantes. Firmó a préstamo hasta fin de año, pero con opción de compra. Las razones de un vínculo tan corto...

Propios y extraños, los saludos de todo tipo que recibió Estudiantes

Desde Rojo a Chiqui Tapia. Desde Calderón a la brasileña que irritó a Domínguez. Desde la Conmebol a los campeones del club. El cumple del Pincha fue furor en redes...

Los dos jugadores de Gimnasia que Orfila bajará para que jueguen en Reserva

El técnico del Lobo decidió que dos integrantes de su plantel vuelvan a ser dirigidos por Zaniratto en el equipo de Reserva. Enterate de quiénes se trata y cómo les fue en Primera...

La emotiva definición de la Gata Fernández sobre Estudiantes: “La historia estaba escrita: faltaba que la vivieran los hijos y los nietos”

Fue en una carta que el ex creativo y multicampeón publicó por los 120 años del club. Juan Sebastián Verón lo celebró en redes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055