Los intendentes electos por el Frente de Todos iniciaron la semana con el objetivo explícito de lograr que la oposición debata y ayude a aprobar la Ley Impositiva para 2020, una norma que es prioritaria para la administración de Axel Kicillof pero también para los gobiernos municipales.
El oficialismo prevé tratar y aprobar en Diputados el miércoles la ley, que recién entonces pasaría al Senado, la cámara donde Juntos por el Cambio tiene mayoría y puede bloquearla.
TE PUEDE INTERESAR
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo que la norma “busca cuidar el bolsillo de las y los bonaerenses, como lo hizo al suspender el tarifazo de Vidal” y exhortó a que “Juntos x el Cambio sea responsable y acompañe este proyecto que busca el bienestar y el crecimiento de toda la provincia”.
También su vecino de Berazategui, Juan José Mussi, dijo lo suyo. “Espero que esta semana reine la coherencia y los legisladores de Juntos por el Cambio dejen de lado sus colores e intenciones políticas y piensen en los bonaerenses y en el crecimiento de nuestro territorio”, expresó mediante un comunicado.
Mussi denunció que se busca “hacer creer que el gobernador Axel Kicillof quiere aplicar un ‘impuestazo’ a través de la Ley Impositiva 2020” y dijo que “la verdad” e que “significará, para la mayoría de los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires, un pago mucho menor al tarifazo eléctrico que nos había dejado la ex gobernadora María Eugenia Vidal y que paró por decreto Kicillof”.
Fernando Gray, de Esteban Echeverría, por su parte, pidió a la oposición que “asuma el rol institucional que le corresponde y acompañe la ley”. En el mismo sentido se expresaron otros intendentes kirchneristas como Gustavo Barrera, de Villa Gesell; Juan Manuel Álvarez, de Ranchos; entre otros.
Poner la Provincia en marcha necesita del compromiso de todos los bonaerenses. Pedimos a la oposición que asuma la responsabilidad institucional que le corresponde y acompañe la #LeyImpositiva del gobernador @Kicillofok
— Fernando Gray (@fernandogray) January 6, 2020
Pero incluso otros dirigentes por fuera del Frente de Todos expresaron su apoyo. Fue el caso de Ricardo Alfonsín, quien se reunió con el gobernador Kicillof en las últimas horas para transmitirle su apoyo. “Creo que se trata de una Ley progresiva y progresista, que aumenta menos los impuestos que en el 2018, que desde el punto de vista del Estado no se aumenta la recaudación, simplemente se conserva su valor”, declaró a Página 12.
En la oposición, en tanto, los intendentes remarcaron la necesidad de abordar un diálogo que consiga resultados. Ellos también necesitan precisiones económicas para planificar la gestión.
TE PUEDE INTERESAR