La empresa Tech Security SRL, vinculada a la familia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preadjudicada con un contrato por más de $3.933 millones para prestar servicios de seguridad privada al Banco Nación. La licitación, publicada en el Boletín Oficial el pasado 4 de julio, incluye la cobertura de sedes clave como la Casa Central, el Centro de Procesamiento Paralelo, el Edificio Maipú, la sede de Funcionarios y la sucursal del Aeroparque Jorge Newbery. Junto a Tech Security, también fue preseleccionada la firma Briefing Security, con una oferta de $237 millones.
Tech Security fue fundada en 2005 y, según consta en registros oficiales, la familia Menem adquirió participación en 2014. La empresa es una de las más activas en el rubro de la seguridad privada, con fuerte presencia en eventos deportivos y masivos. Entre sus principales clientes figuran River Plate, Racing Club, la AFA, el predio de Ezeiza, museos, hospitales, centros comerciales, y organismos públicos como la municipalidad de Vicente López, Belgrano Cargas y la Biblioteca Nacional. Además, tuvo a su cargo la seguridad del acto de presentación del libro de Javier Milei en el Luna Park, en un servicio valuado en 35 millones de pesos. La firma emplea a unas 500 personas.
Negocios cruzados y vínculos con el poder
Actualmente, el socio mayoritario y gerente general de Tech Security es Pablo Ariel Vázquez, exjefe de seguridad de River Plate y actual oficial de seguridad de la Conmebol y la FIFA. La participación minoritaria en la empresa está en manos de Fernando Nicolás y Eduardo Adrián Menem, hermanos del titular de la Cámara baja. Según los registros públicos, Martín Menem les transfirió sus acciones el 6 de diciembre de 2023, a pocos días de asumir su cargo, en una maniobra que busca evitar conflictos de interés.
Pese a este desprendimiento, los vínculos entre el Estado y personas allegadas al entorno de Menem se extienden más allá. La firma HTECH Innovation, propiedad de Sergio Andrés Aguirre, socio del diputado en la empresa de suplementos dietarios TR Nutrition, fue contratada por la intervención estatal de la obra social Osprera (de los trabajadores rurales de UATRE) por más de 150 millones de pesos. Aguirre brindó servicios técnicos de asesoría informática a partir de noviembre de 2024, con pagos de casi 48 millones y un contrato mensual de 16 millones para 2025.
Aguirre también comparte negocios con Menem en TR Nutrition, una firma de productos dietarios fundada en 2019. Martín Menem figura como su accionista mayoritario con el 50% del paquete. Además, tanto él como su hermano Adrián están ligados a GenTech Argentina, otra empresa del mismo rubro.
El nexo político aparece con fuerza en la figura de Eduardo “Lule” Menem, primo del diputado, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia (a cargo de Karina Milei) y quien habría impulsado la designación de Marcelo Petroni como interventor de Osprera. Fue Petroni quien luego contrató a Aguirre. Esta secuencia de nombramientos y contrataciones en organismos públicos refleja una red de vínculos familiares y empresariales con llegada directa al poder ejecutivo.
Frente a la polémica, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desestimó la gravedad del asunto en conferencia de prensa. Aseguró que “hace años que la empresa brinda servicios” al Banco Nación y a otros organismos, y calificó la noticia como “información vieja que de repente aparece en el debate público”. Afirmó además que, en caso de sospechas, “tendrán que hacer la denuncia en la Justicia”.
No obstante, el bloque de diputados Democracia para Siempre, encabezado por Pablo Juliano, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo. Solicitan explicaciones sobre los criterios de adjudicación del contrato con Tech Security y los vínculos entre funcionarios y empresas involucradas. Mientras tanto, el escándalo en torno a las contrataciones públicas y los negocios de la familia Menem sigue creciendo.