En la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación retomarán este martes la discusión en comisiones que tienen por objetivo consensuar una nueva Ley de Alquileres, cuyo desafío comparten el oficialismo del Frente de Todos y la principal oposición, Juntos por el Cambio.
La reunión será en el marco de la Comisión de Legislación General, que se juntará entre hoy y mañana para seguir en la escucha de las asociaciones de inquilinos, propietarios, martilleros e inmobiliarias de todo el país.
TE PUEDE INTERESAR
El debate oficial arrancó la semana pasada en la comisión que comanda la diputada del Frente de Todos, Cecilia Moreau, cuando empezaron a escuchar las voces de los interesados en el tema del interior.
Tras las jornadas de discusión del 19 y 20 próximos, según lo acordado previamente, los diputados se tomarán el 26 y 27 para intentar llegar a un dictamen único.
¿Cómo viene la discusión?
Hay muchos proyectos en danza y, entre lo que proponen en Juntos por el Cambio y en el Frente de Todos, existen diferencias sustanciales. De modo que, si hay acuerdo y se logra firmar un dictamen de mayoría, ese texto llegará al recinto recién durante la primera semana de mayo.
Los principales puntos de estudio son el lapso de los contratos de alquiler, actualmente fijado por ley en tres años, y el tiempo entre un ajuste y otro, algo que, según la norma vigente, se hace cada doce meses.
Para el oficialismo, el período de tres años es indistinto, lo mismo que el de ajuste. Además, entre los proyectos presentados por el Frente de Todos aparece un impuesto a la vivienda ociosa y beneficios para quienes ponen propiedades para alquiler.
Dentro de la oposición, en tanto, proponen bajar de tres a dos el tiempo de los contratos, para volver a lo que se estipulaba antes de la ley que comenzó a regir en junio de 2020. A la vez, reclaman que el período entre un ajuste y otro sea de seis meses o un período menor a un año.
TE PUEDE INTERESAR