A menos de dos meses de las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y Sergio Massa reforzaron un mensaje conjunto de unidad política con una consigna común: “Sumar fuerzas”, bajo el lema #FuerzaPatria, la marca electoral con la que el oficialismo bonaerense buscará sostener la mayoría en la Legislatura.
Desde sus redes sociales, el gobernador bonaerense publicó:
“Tenemos una tarea: SUMAR FUERZAS para frenar a Milei y defender el futuro. La boleta de #FuerzaPatria es el instrumento. Un escudo para proteger a las y los bonaerenses”.
Pocas horas antes, el exministro de Economía y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, también había compartido un mensaje con la misma consigna:
“La fuerza de la unidad. La fuerza del peronismo”, escribió, junto a una imagen con el lema “Sumar fuerzas. La fuerza del peronismo”.
Ambos mensajes fueron replicados por intendentes, ministros y dirigentes de distintos sectores del peronismo, en un movimiento que busca instalar una narrativa de cohesión interna y resistencia al ajuste impulsado por Javier Milei.
Fuerza Patria: el spot, el lema y la estrategia de una unidad en clave electoral
En otro posteo, Massa reforzó el concepto con un spot audiovisual en el que se destaca la fuerza del pueblo trabajador:
“La fuerza, la verdadera fuerza, está acá abajo. En los pies que caminan, en las manos que siembran, en los brazos que levantan, en las máquinas que aguantan, en los cuerpos que aguantan, en lo que vibra y resiste, lo que cae una y otra vez, una y otra vez, se vuelve a levantar. Está acá, entre nosotros, con nosotros. En la fuerza de la patria”, reza el spot.
El video apunta a sectores populares como abuelos, pymes, jóvenes, trabajadores formales e informales, los mismos que el oficialismo busca defender “frente a la motosierra”, en alusión al ajuste promovido por el Gobierno nacional.
Aunque Massa no será candidato en estos comicios, su intervención refuerza el perfil del Frente Renovador dentro de Fuerza Patria y apunta a mantener su centralidad política. En tanto, Kicillof asume el liderazgo territorial en la provincia y pone su gestión como escudo ante el ajuste nacional.
Los mensajes de Massa y Kicillof fueron compartidos por dirigentes como Federico Otermín (intendente de Lomas de Zamora), Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura) y Guillermo Moreno, entre otros referentes del peronismo bonaerense que convergen en esta etapa electoral con un mismo objetivo: unificar la campaña, contener la interna y disputar territorio frente a La Libertad Avanza.