back to top
13.1 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
LEGISLATURA

Sesionó Diputados, pero no trató la condonación de la deuda por el Fondo Covid-19

La Cámara Baja sesionó, pero no se trató la condonación de deudas a municipios por el Fondo Covid-19. El lunes sesiona Senadores en espejo con Diputados para aprobar el cronograma electoral. No está definido que traten el proyecto que el Gobernador ingresó hoy.

La Cámara de Diputados bonaerense sesionó de manera ordinaria este miércoles, pero no trató el proyecto para condonar las deudas que los municipios tienen con el Ejecutivo por el Fondo Covid-19, entre otras obligaciones.

A minutos de comenzar la reunión de Labora Legislativa, los diputados se sorprendieron por el proyecto presentado por el Ejecutivo que generó la demora de dos horas en dicha reunión. Los legisladores finalmente no trataron el proyecto aprobado por las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos y que iba a tener media sanción hoy.

El lunes sesionarán en espejo ambas Cámaras para aprobar los plazos electorales para las elecciones del 7 de septiembre. No está definido que se trate el proyecto ingresado hoy por Kicillof.

La iniciativa que ingresó Kicillof en Senadores (Cámara que conduce su ladera Verónica Magario) busca que la Legislatura le de permiso para tomar deuda, patear el vencimiento de la deuda que tienen los municipios con el Ejecutivo por el fondo Covid-19, entre otros vencimientos, extender las emergencias en distintas áreas de Gobierno y crear un fondo municipal.

Los legisladores decidieron no tratar el proyecto unificado de varios bloques para condonar deudas de municipios con el Ejecutivo provincial. Esto se resolvió dado que Kicillof ingresó un proyecto en esa sintonía, pero que no condona, sino que suspende hasta diciembre los vencimientos.

Desde la Legislatura se pedirá al Tribunal de Cuentas que no sancione a los funcionarios municipales que no abonen la cuota que vence el 15 de mayo, dado que en pocos días quedarán sin efecto las obligaciones de pagos, al menos hasta diciembre. “No queremos que el proyecto de Kicillof tenga un carácter dilatorio y se les cobre mayo a los intendentes y si no pagan, sancionen a funcionarios municipales”, susurró un diputado en los pasillos de la Legislatura.

Te puede interesar
Contratos, familia y poder: el entramado de empresas vinculadas a Martín Menem que facturan con el Estado

Contratos, familia y poder: el entramado de empresas vinculadas a Martín Menem que facturan con el Estado

Empresas ligadas a familiares y socios de Martín Menem recibieron contratos millonarios del Estado en seguridad, informática y suplementos dietarios.

Lo cierto es que este tema llegaba unificado, luego que varios legisladores presentaran proyectos en esta línea.Diego Garciarena y Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), Berenice Latorre y Juan Pablo De Jesús (UP) y Matías Ranzini (PRO) saltaron la grieta, dejaron de lado todo tipo de diferencias y unificaron sus respectivos proyectos que llegaba al recinto con la aprobación sin ningún tipo de peligro, a pesar de que los libertarios no apoyarán la medida.

Como nota de color, a partir de hoy Diputados cambiará la forma en que vote los proyectos. Este tema había levantado polvareda en la última sesión. Fue la legisladora de la Izquierda Laura Cano que puso en discusión que los diputados primero votaban la norma y luego se abría paso a los discursos. Desde la sesión de hoy, primero irán los discursos y luego la votación. Cuestión de sentido común.

LA SESIÓN

La sesión comenzó con los homenajes a Eva Duarte de Perón en un nuevo aniversario de su natalicio. La legisladora de Unión por la Patria Viviana Guzzo hizo un recorrido por la vida de Evita y sus logros de justicia social y resaltando la implementación del voto femenino. Acto seguido habló Ricardo Rolleri quién remarcó que “Evita trabajó en política tan solo 8 años, pero su figura trascendió en el tiempo y es una figura que trasciende al movimiento peronista por su sincera sensibilidad social”, señaló el matancero. A su tiempo, habló sobre Evita la diputada Lucía Iañez y remarcó que “Evita fue la mujer política más valiente del siglo XX, quien incorporó a las mujeres a la actividad”.

El diputado Juan Ariel Archanco recalcó que se esté recordando a Evita en el día de su cumpleaños. El peronista calificó a este 7 de mayo como “un día de fiestas para los peronistas”.

Luego del homenaje a Evita, pidió la palabra el jefe de bloque oficialista Facundo Tignanelli y solicitó postergar el primer punto del Orden del Día, que es ni más ni menos que el proyecto unificado y con dictamen favorable de comisión para la condonación de deudas de los municipios por el fondo Covid-19. La postergación fue aprobada.

Más allá de que no se iba a votar la condonación de la deuda de los municipios, varios legisladores hicieron uso de la palabra.

LA IZQUIERDA MOSTRÓ SU DESCONTENTO CON LOS MANEJOS DEL PROYECTO

El fuego de los discursos lo abrió Guillermo Pacagnini. El dirigente de la Izquierda criticó las idas y vueltas para el tratamiento y lo atribuyó a la interna entre Kicillof y el bloque oficialista. “El lunes van a discutir si la deuda se suspende o se condona, pero esto debe discutir de cara a los bonaerenses”, subrayó Pacagnini. La otra legisladora de Izquierda, Laura Cano Kelly se dirigió en la misma dirección en su discurso y aseveró que “el ajuste de Javier Milei, replicado por los gobernadores e intendentes, lo paga el pueblo trabajador, no los empresarios”.

Matías Civalle, presidente del bloque Acuerdo Cívico-UCR-GEN acompañó la iniciativa de posponer el tratamiento tal lo pidió el bloque oficialista. Civalle aseguró que van a “arbitrar los medios necesarios para que no se descuenten la cuota de mayo y que se informe al Tribunal de Cuentas que no sancione a los funcionarios municipales que cerraron con déficit los ejercicios”.

UNA LEGISLADORA DE LLA APOYÓ LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Abigail Gómez, diputada del bloque La Libertad Avanza, sostuvo que le tocó gestionar en pandemia y era todo “incertidumbre, no sabíamos como llevar adelante una gestión en ese contexto dado que esperábamos respuestas de los gobiernos provinciales y nacionales. A los municipios no los habían informado que iban a tener que ser devueltos porque los municipios cumplían las funciones dependientes de la Provincia, quizás a los municipios grandes les es irrelevante, pero a los municipios pequeños o mediados de la provincia de Buenos Aires, esto no representa mucho. por eso veo que sería un buen efecto por parte del Ejecutivo Provincial condonar estas deudas a los municipios”, señaló la diputada que entre 2015 y 2021 fue secretaria de Gobierno en el municipio de Coronel Rosales. Vale remarcar que legisladores de LLA se habían expresado en contra de la condonación.

LA UCR APOYÓ EL PROYECTO

El presidente del bloque UCR-Cambio Federal, Diego Garciarena indicó que “Estos fondos que estamos pidiendo que no se les cobre a los municipios son partidas que en pandemia, fueron enviados del Tesoro Nacional  y eran no reintegrables para la Provincia, y que la Provincia y que esta les cede a los municipios. No es destituyente pedir que no se le cobre porque esos fondos a la Provincia le vinieron gratis”, indicó el marplatense, al tiempo que pidió dialogo al Ejecutivo para poder entablar políticas de cara a los bonaerenses.

PULTI DEFENDIÓ AL GOBIERNO EN SU DISCURSO

Gustavo Pulti, legislador de UP y que responde al Movimiento Derecho al Futuro, hizo una defensa cerrada del gobernador explicando que Kicillof ya condonó de hecho esa deuda. Pulti explicó que “En la casa de enfrente (casa de gobierno) hay uno (Kicillof) que está resolviendo recortes del gobierno nacional, que no se borró en la pandemia, que mandó recursos de los fondos provinciales por 13.000 millones de pesos, que consiguió que se licue con la inflación el fondo que ahora se quiere condonar y que en esta circunstancia de preocupación extendida, porque yo rescato que todas las bancadas la preocupación por la situación financiera en los municipios, ha resuelto mejorar la condición a pesar de no tener presupuesto. ¿Y cómo la mejora? Manda un proyecto de ley que dice, bueno, el 8% del acceso al crédito que necesitamos, acceso al crédito que en un 70 o 80% es para pagar deuda de los gobiernos anteriores, vamos a usar un 8% más”, graficó Pulti, quién luego remarcó que Kicillof gobierna sin presupuesto. El marplatense celebró que el lunes se trate el proyecto del gobernador al que calificó como “integral y superador”.

EL PRO PRETENDE LA CONDONACIÓN

El PRO se expresó a través del presidente de su bloque. El diputado Matías Ranzini sostuvo que “es bueno que Ejecutivo que venga a dialogar, pero con predisposición, porque si las respuestas van a hacer como fueron hace unos días y a legisladores de su propio partido, no tiene sentido. Vamos a esperar el lunes para ver si podemos consensuar algún tipo de texto para el bien de los municipios”.

TIGNANELLI DISIENTE CON PULTI

Facundo Tignanelli, jefe de la bancada oficialista, comenzó resaltando el acuerdo arribado para establecer los plazos electorales y admitió que “el lunes los dejaremos establecidos”. En cuanto a la condonación de la deuda del fondo Covid-19, el matancero dijo que “Si la discusión es condonar o no condonar, insisto, creo que es necesario condonar porque son fondos que la Nación le entregó a la Provincia para que asista financieramente los municipios en el marco de la emergencia sanitaria. Entendiendo también que el gobernador receptó cuál era una de las demandas de los intendentes de la provincia de Buenos Aires y envió este proyecto”.

LOS DIALOGUISTAS NO ESTUVIERON EN LA SESIÓN

Llamó la atención la ausencia de los legisladores del bloque Unión, Renovación y Fe en la sesión de esta tarde. Si bien no hubo una explicación oficial sobre el faltazo, hay que remarcar que este bloque había presentado un proyecto para establecer el cronograma electoral y no fue ingresado en los temas a discutir en la sesión.

LA HISTORIA DEL FONDO COVID-19

Comenzada la pandemia, el gobernador bonaerense decretó la creación del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria Para la Contención Fiscal Municipal. La génesis de este fondo era la de asistir a las comunas para que el COVID no se siga extendiendo y apuntalar los sistemas de salud en las localidades. La idea funcionó y los sistemas de salud municipales estuvieron cubiertos en sus prestaciones básicas.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, lamentó que el proyecto “no fue trabajado con el Ejecutivo”.

El gobierno provincial no se quedó con esa sola medida, también puso en vigencia el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios. Esta asistencia cristalizó una ayuda para los intendentes y que estos paguen un bono a los trabajadores y así poder reforzar los sueldos. Con este fondo se cubría el 50% del mismo.

Estos dos fondos eran de carácter reembolsables cuando la pandemia fuese historia. Los jefes comunales, todos, sin distinción de bandería política, pidieron la prórroga del pago de las cuotas (18 pagos pautados) y, luego, fueron por la condonación. Las retenciones de fondos ya han comenzado a materializarse.

Últimas Noticias

Otermin juega a una funcionaria en la lista de concejales

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, no encabezará de manera testimonial como otros jefes comunales, pero pone en juega la candidatura de una funcionaria de su riñón y máxima confianza.

Mar del Plata: Montenegro definió la lista de concejales e incluyó al último candidato a intendente de los libertarios

El PRO se aseguró los dos primeros lugares de la nómina local e incluyó a referentes libertarios y aliados en el armado.

“Adiós Amigos”: el último grito de guerra de los Ramones

El 18 de julio de 1995 salía a la luz Adiós Amigos!, el disco final de Ramones, una de las bandas más icónicas del punk rock mundial.

Un concejal libertario, acusado de pedir favores sexuales a cambio de dinero

Una denuncia penal y un audio filtrado comprometen a un dirigente político en el norte argentino. El caso, ya en manos de la justicia, sacude al espacio libertario en plena previa electoral.

Nuevo Aires ya tiene quien encabece la lista de diputados provinciales en la Tercera

El sector dialoguista, que en la Legislatura se denomina Unión, Renovación y Fe, definió a Mauricio D´Alessandro como cabeza de la lista para diputados provinciales en la Tercera sección y suman a radicales de Lomas de Zamora.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

CieloSports

Los jugadores de Gimnasia que buscan acelerar el proceso de rehabilitación con un novedoso tratamiento

Durante las últimas semanas el plantel del Lobo sufrió algunas lesiones y dos de los jugadores que son baja, se someten a un tratamiento para intentar acortar el tiempo de rehabilitación.

Llegó como refuerzo para sumar minutos, jugó poco y ahora Estudiantes busca opciones en su puesto

Ramiro Funes Mori dejó River en el mercado de verano en pos de ganarse un lugar en La Plata, pero las cosas no salieron como esperaba. Y ahora se estudian otras variantes...

En Gimnasia no funcionó, tuvo una salida polémica y ahora lo dirigirá un DT clave en la vida del Lobo

Un ex arquero de Gimnasia busca sumar minutos, afianzarse en uno de los equipos que pelea por mantener la categoría y será dirigido por un viejo conocido.

Orfila mete mano en el equipo y haría dos cambios: Castro juega y Sosa también, ¿quién sale?

Gimnasia entrenó en Estancia Chica y Alejandro Orfila probó una nueva variante en el equipo de cara al choque con San Lorenzo.

Conti rechazó la propuesta, pero Gimnasia no se baja: tiene el OK de Racing

El defensor le dio la negativa a la primera oferta formal por parte del Lobo. Desde calle 4 no se rinden y buscan acercar las partes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055