La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) se destaca como líder en la generación de conocimientos e innovaciones tecnológicas en el ámbito de las nanociencias y nanotecnologías y, por ello, lanzó la primera diplomatura del país sobre este tema. Conocé todos los detalles y cómo inscribirse.
Con una extensión de un año, la misma está dirigida a estudiantes avanzados, graduados, técnicos y profesionales que buscan actualizarse en este campo emergente que está revolucionando la tecnología del siglo XXI. Los docentes son científicos del Instituto de Nanosistemas y profesores invitados destacados.
La diplomatura ofrece una modalidad de cursada híbrida con una carga de 128 horas que se distribuyen entre clases teóricas virtuales, prácticas de laboratorio presenciales y espacios de consulta híbridos. Las pre-inscripciones son hasta principios de marzo o agotar capacidad.
En su Campus, la UNSAM cuenta con laboratorios equipados para la manipulación y estudio de la materia en esa escala que se sitúa mil millones de veces por debajo de la medida de un metro, entre los átomos y las macromoléculas. Además, la casa de estudios cuenta con científicos y técnicos especializados en el manejo de estos equipos avanzados.
“El campo de las nanociencias y nanotecnologías ha evolucionado de forma explosiva con el cambio de siglo: ya existen más de 10.000 productos que las utilizan”, explica Alejandro Zamponi en el comunicado oficial.
Además agrega que “se espera que hayan muchos más que no sólo superen en prestaciones y rendimiento a los actuales, como una batería que dura más, sino que introduzcan innovaciones revolucionarias, como celdas solares flexibles, recubrimientos autorreparables, o nuevas terapias de medicina personalizada, entre otras aplicaciones”.
Lo cierto es que, a partir de este 2024, la universidad inaugura con orgullo la primera diplomatura en nanotecnología de Argentina. “Este nuevo programa representa un hito significativo en la oferta académica, permitiendo a estudiantes y profesionales adentrarse en este campo de vanguardia bajo la tutela de expertos de la UNSAM”, sostienen desde la UNSAM.
Cómo será la primera diplomatura en nanotecnología de la UNSAM
Los contenidos mínimos serán:
- Conceptos y fundamentos de efectos de la nanoescala en las nuevas propiedades de los materiales.
- Sintesis de nanoparticulas, nanosistemas y su caracterizacion.
- Nanotecnologia aplicada a: Innovacion, Energia, Comunicacion, Medio ambiente y Salud.
- Produccion, caracterizacion y manipulacion de nanomateriales en laboratorio.
- Inserción de las nanotecnologías en la economía, la sociedad, el ambiente y la salud
Para consultar sobre arancel, becas y formas de financiamiento escribir a [email protected] y podes consultar el programa ingresando a este link.
¿Cómo inscribirse a la diplomatura?
La primera edición de esta Diplomatura se realizará entre marzo y diciembre de 2024, siguiendo el Calendario Académico de UNSAM. La pre-inscripción se realizará a través del mail [email protected] hasta el lunes 4 de marzo de 2024 o agotar capacidad. Para hacerla efectiva hay que presentar la siguiente documentación:
- Ficha de inscripción completa clic aquí.
- DNI frente y dorso.
- Último título alcanzado (analítico secundario o mayor).
- En caso de solicitar Beca, se solicitará una carta de motivación que justifique la necesidad de dicha beca y el interés por el programa.
- Comprobante de pago correspondiente a la matrícula.
- En caso de ser estudiante avanzado, se requiere presentar certificado de alumno regular.