Debido a la sofocante ola de calor que arrastra ya varios días, y a las altísimas temperaturas que se pronostican para estos días, la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) tomó la medida de suspender las clases para las asignaturas de pregrado, grado y posgrado, durante la jornada de hoy lunes en turno tarde y noche, y las clases de la escuela secundaria. También fueron suspendidas las clases del viernes y sábado pasado.
Según mencionaron las autoridades de la Universidad ubicada en Los Polvorines, durante la jornada de hoy no se suspenden actos, entrega de diplomas, y otras actividades que tengan lugar en espacios refrigerados, como el auditorio o el multiespacio cultural.
TE PUEDE INTERESAR
Además, advirtieron que durante los próximos días se evaluará la situación e informarán si se suspenden las clases durante más días, dependiendo de las temperaturas futuras: “estaremos atentos a cómo evoluciona esta inusual situación y nos volveremos a comunicar la semana que viene en caso de que persistan las actuales condiciones climáticas“, menciona el comunicado.
Por otra parte, desde la universidad pusieron a disposición de los docentes y alumnos todas las vías para continuar el cursado de forma virtual, ya que el Moodle y las aulas virtuales estarán disponibles con normalidad, por lo que no se perderán clases, sólo la presencialidad.
La UNLu también tomó medidas ante el asunto
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján emitió un comunicado el pasado viernes 10 de marzo, en el que afirma que se ha autorizado a brindar clases mediadas por tecnologías (no presenciales) a aquellos docentes que no tenían previsto usar esta modalidad, debido a las altas temperaturas que se registran actualmente y que se esperan también para la próxima semana.
“Ante la ola de calor récord que está afectando a la región, las altas temperaturas previstas para la semana que viene, y la experiencia adquirida en tiempos de Pandemia, la Secretaría Académica de la Universidad ha firmado en el día de la fecha una disposición autorizando el uso de la modalidad de dictado mediada por tecnología a aquellos docentes que no la tenían previsto”, sostiene el comunicado.
TE PUEDE INTERESAR