back to top
13.1 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
VIDEO VIRAL

La adicción a Francisco Salamone: Un camino sin retorno por la monumentalidad bonaerense

La monumentalidad de Salamone fascina y abruma. Recorrer sus obras en la provincia de Buenos Aires se convierte en una experiencia de la que es difícil salir

El arquitecto Francisco Salamone además de diseñar edificios, creó un universo propio en la provincia de Buenos Aires. Entre 1936 y 1940, este visionario dejó una marca indeleble en localidades que, para muchos, eran apenas nombres perdidos en un mapa.

Pero para quienes “cayeron” bajo su hechizo, Salamone no es solo un arquitecto; es una experiencia, y hasta una obsesión que se cuela en cada viaje, cada fotografía, cada plano.
Y así lo describió el entusiasta Diego Cabales de la Revista Devoto en un relato que utiliza una poderosa metáfora: recorrer sus obras es como una droga de la que resulta casi imposible salir.
“Hola, soy yo, hace 4 años que estoy en recuperación de Salamone”, comienza el texto del video, que se transita con imágenes del creador “brutalista”.

El testimonio de este admirador, compartido en redes sociales, no solo emociona por su sinceridad sino por su capacidad de capturar lo que muchos sienten al enfrentarse a estas estructuras imponentes, como una atracción fatal hacia la obra.

“Hola, soy yo, hace 4 años que estoy en recuperación de Salamone…”

Su primer contacto fue casual, el matadero de Epecuen, en medio de la pampa bonaerense. Una simple visita turística que, según sus palabras, terminó atrapándolo en una adicción de la que, según él, no pudo desintoxicarse. “Arrancás por curiosidad, por probar algo diferente, y sin darte cuenta estás hasta las manos”, confiesa, mientras describe cómo pasó de una municipalidad a un cementerio, de Azul a Laprida, siempre buscando esa “dosis” de excesos arquitectónicos.

El impacto de Salamone: monumentalidad y confrontación

Las obras de Salamone no son para mirarlas de reojo. Son gigantescas, imponentes, incluso agresivas. En medio de localidades pequeñas, estas estructuras parecen gritar su presencia, como si la misma arquitectura quisiera sacudir al espectador.

Te puede interesar
3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.


Sus portales en los cementerios, con cruces que rozan el cielo, o sus mataderos, con formas que evocan cuchillas, son un desafío visual que confronta tanto como fascina.

Pero más allá de su monumentalidad, Salamone es un arquitecto de contrastes. Fusionó art decó, futurismo italiano y funcionalismo, creando edificios únicos que parecieran estar fuera de lugar en las llanuras bonaerenses, pero que al mismo tiempo las enriquecen.

Entre sus obras más emblemáticas se destacan la Municipalidad de Carhué, el Cementerio de Azul y el Matadero de Guaminí. Cada una de estas construcciones no solo cumple una función práctica, sino que es también un espectáculo visual, una declaración de estilo.

Y quizás sea esta singularidad lo que genera en sus admiradores una dependencia casi irracional.

El viaje interminable

El relato de este entusiasta de la Revista Devoto muestra cómo Salamone puede apoderarse de quien lo descubre. Tras cada visita, la sensación no es de satisfacción, sino de hambre. “Decís que va a ser el último viaje, pero es mentira”, reconoce.

Incluso al regresar a casa, es difícil resistirse a planear la próxima ruta, a buscar otro portal, otra municipalidad, otro matadero. Es como si la arquitectura de Salamone, con su mezcla de lógica desbordada y exceso, creara una necesidad constante de más.

Intentar desintoxicarse no es sencillo. Otros estilos arquitectónicos, como los de Alejandro Bustillo, no logran llenar el vacío que deja Salamone. “Cada vez que veo una foto, pierdo el control”, admite este adicto a la monumentalidad. Y es que, para él, Salamone no solo diseñó edificios, sino experiencias que se quedan grabadas en lo más profundo del ser.

Un patrimonio para explorar

Hoy, Salamone es más que un arquitecto. Es un fenómeno cultural, una razón para recorrer pueblos olvidados y redescubrir la provincia de Buenos Aires. Sus obras, concebidas para representar modernidad y progreso en los años 30, lograron trascender su tiempo para convertirse en joyas patrimoniales.

Explorar su legado es además de una experiencia arquitectónica, una forma de entender cómo el arte puede transformar el paisaje, las ciudades y hasta las vidas de quienes lo contemplan.

Para quienes se atrevan a emprender este viaje, una advertencia: Salamone no se deja atrás fácilmente. Quizás sea cierto lo que dice su admirador fascinado: que sus obras son como una adicción que provoca dependencia. Pero si algo está claro, es que es una droga a la que no hay que temer entregarse y sumergirse.

Últimas Noticias

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Otermin juega a una funcionaria en la lista de concejales

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, no encabezará de manera testimonial como otros jefes comunales, pero pone en juega la candidatura de una funcionaria de su riñón y máxima confianza.

Mar del Plata: Montenegro definió la lista de concejales e incluyó al último candidato a intendente de los libertarios

El PRO se aseguró los dos primeros lugares de la nómina local e incluyó a referentes libertarios y aliados en el armado.

“Adiós Amigos”: el último grito de guerra de los Ramones

El 18 de julio de 1995 salía a la luz Adiós Amigos!, el disco final de Ramones, una de las bandas más icónicas del punk rock mundial.

Un concejal libertario, acusado de pedir favores sexuales a cambio de dinero

Una denuncia penal y un audio filtrado comprometen a un dirigente político en el norte argentino. El caso, ya en manos de la justicia, sacude al espacio libertario en plena previa electoral.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

CieloSports

Un rival de Estudiantes renovó su estadio: así es la nueva cancha de Barracas Central

Emparejado con el Pincha en el Clausura, este domingo estrenará la flamante infraestructura del Claudio Tapia.

Los jugadores de Gimnasia que buscan acelerar el proceso de rehabilitación con un novedoso tratamiento

Durante las últimas semanas el plantel del Lobo sufrió algunas lesiones y dos de los jugadores que son baja, se someten a un tratamiento para intentar acortar el tiempo de rehabilitación.

Llegó como refuerzo para sumar minutos, jugó poco y ahora Estudiantes busca opciones en su puesto

Ramiro Funes Mori dejó River en el mercado de verano en pos de ganarse un lugar en La Plata, pero las cosas no salieron como esperaba. Y ahora se estudian otras variantes...

En Gimnasia no funcionó, tuvo una salida polémica y ahora lo dirigirá un DT clave en la vida del Lobo

Un ex arquero de Gimnasia busca sumar minutos, afianzarse en uno de los equipos que pelea por mantener la categoría y será dirigido por un viejo conocido.

Orfila mete mano: El equipo de Gimnasia para visitar a San Lorenzo

Gimnasia entrenó en Estancia Chica y Alejandro Orfila probó una nueva variante en el equipo de cara al choque con San Lorenzo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055