Como cada 1 de mayo, se conmemora el Día Internacional del Trabajador y, en esta oportunidad, su celebración será algo atípica. Sin grandes marchas ni manifestaciones en las principales ciudades del país, debido a la continuidad del aislamiento social y obligatorio.
¿Por qué se conmemora el 1 de mayo el Día del Trabajador?
TE PUEDE INTERESAR
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.
El origen de este festejo se remonta a un suceso ocurrido en Estados Unidos en 1886, cuando un grupo de trabajadores fue apresado y sentenciado a muerte por defender sus derechos. Cabe recordar que, en aquella época, en dicho país, las jornadas habituales de trabajo se extendían de 10 a 15 horas, según la actividad y el Estado en la que se desarrollara.
Las multitudinarias organizaciones obreras eligieron el 1 de mayo de 1886 para unir todas las fuerzas. Ese día, más de 340 mil obreros iniciaron acciones en conjunto por todo EE.UU. a fin de obtener una jornada laboral de ocho horas.
Día del Trabajador en medio de la pandemia
Cabe destacar que son muchos los trabajadores que diariamente tienen que salir a cumplir su labor y a exponerse al trato con otras personas para que otros vecinos accedan a los productos básicos, a la atención al público y a las nuevas formas y hábitos que nos deja el coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR