La empresa surcoreana Kia Motors se encuentra en el ojo de la tormenta luego de ser partícipe de uno de los actos más irrisorios de discriminación de género del último tiempo. La marca es uno de los sponsors más fuertes que tiene la Selección Nacional de fútbol y además es auspiciante de múltiples torneos que se llevan adelante en la zona norte del Gran Buenos Aires tanto masculinos como femeninos.
Los torneos son popularmente conocidos y además, cuentan con una incontable cantidad de inscriptos, sólo por citar un caso, en la zona de Pilar hay 200 equipos femeninos. Los torneos patrocinados por Kia contaban, por lo menos hasta lo ocurrido el fin de semana, con cierto prestigio que se vio mancillado por la incapacidad de los empresarios de reconocer la igualdad de género al otorgarle premios muy (pero muy) disimiles a los ganadores masculinos y a los femeninos.
TE PUEDE INTERESAR
Es que la marca recluta a los campeones de ambos sexos de cada región y los hace competir en un torneo reducido que tiene, al menos para ellos, suculentos premios. Michelle Ferrer es integrante del equipo campeón femenino y fue la encargada de darle luz a una injusticia tan grande que indigno a las chicas “al principio nos dio risa y después no lo podíamos creer, no puede quedar así. Nos cagaron fuerte. No tiene razón de ser lo que pasó” le contó Ferrer a INFOCIELO.
La indignación no es caprichosa, los equipos masculinos tuvieron como premio una semana con pasajes, estadía incluida y entradas a uno de los partidos del Mundial de Rusia mientras que a las campeones les dieron un pintoresco kit con remeras y mochilas de color rosa. Increíble pero real.
La indignación de las chicas se volvió viral en la redes a través de la publicación de Ferrer que fue retuiteada por Laurina Oliveros, arquera de la Selección nacional Femenina que también vive una situación de desigualdad vergonzante a la que atacaron con un pedido durante la Copa América que se hizo público y masivo pero que no logró cambiar la desigualdad reinante entre los géneros.
“Nosotras no queremos nada, el tema es con la empresa. Nosotras nos anotamos porque jugamos y el fútbol nos divierte. Hay que marcar que no hay igualdad en algunos campos” dice Ferrer mientras Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de AFA quien se autoproclamo “el presidente de la igualdad” y sus amigos de Kia Motors ya se van acomodado sus trajes en los hoteles de Barcelona junto a Messi y compañía acá, a lo lejos, las voces de las mujeres futbolistas parecen ahogarse en reclamos.
TE PUEDE INTERESAR