back to top
9 C
La Plata
lunes 28 de julio de 2025
Provocó temor en la población

El día que tembló Bahía Blanca: por qué archivaron la causa por la explosión en el Polo Petroquímico

El fiscal de la causa entendió que no hubo delito alguna por parte de la empresa DOW. Los temores que azotan a la sociedad bahiense por las explosiones en el lugar.

El viernes 28 de junio de 2019 a las 00:20 una explosión sacudió a Bahía Blanca. Se escuchó en todos los rincones de la ciudad del sur bonaerense, en la que residen 350 mil habitantes. Había explotado un sector de la planta de la empresa DOW, ubicada en el Polo Petroquímico de Ingeniero White, el más grande de la provincia de Buenos Aires, a unos 10 kilómetros del centro bahiense. Tras casi un año de investigación, el fiscal Cristian Aguilar archivó esta semana la causa por inexistencia de delito de parte de la empresa líder en productos químicos.

En Bahía Blanca siempre circuló la idea de que una explosión en el Polo podría arrasar con la ciudad. De ahí se desprende el pánico colectivo que provocó el siniestro en días en los que la serie Chernobyl era furor internacional y en los que se produjo un apagón eléctrico en todo el país a mediados de junio del año pasado.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos ANSES diciembre 2024.

Sin embargo, horas más tarde de la explosión las autoridades descartaron el escape de amoníaco o de sustancias químicas que podrían haber puesto en peligro la salud de la población. Esto fue ratificado esta semana por el fiscal de la causa, que afirmó en su resolución que la explosión se debió a que en un recipiente se generó una presión de vapor 10 veces superior a la que puede soportar. Fuentes con acceso a la causa indicaron a INFOCIELO que “se trató de un estallido producido por agua y vapor”, por lo que “no implicó peligro alguno”.

Este exceso de presión se produjo durante la puesta en marcha de los equipos de la planta. “El recipiente sobrepasó la presión de trabajo de 4 Bar y a los 7 minutos de comenzada la operación de puesta en marcha ya se encontraba a 36 Bar de presión aproximadamente. La presión sigue elevándose hasta llegar a los 95 Bar donde se produce la explosión del recipiente a las 0:20”, reza la resolución.

Cabe destacar que el Polo Petroquímico alberga industrias petroleras, petroquímicas y químicas. Allí se trabaja con diferentes tipos de combustibles y químicos como amoníaco, a razón de millones de toneladas anuales.

Quienes siguen de cerca la causa, señalaron a INFOCIELO que ya en agosto de 2019 desde el Comité Técnico Ejecutivo encargado de peritar el lugar se afirmó que la explosión se produjo tras una “falla humana” durante el procedimiento de puesta en marcha de los equipos. 

A esto se le sumó la ausencia de una válvula de alivio de presión que, según el fiscal, “hubiese protegido la instalación y evitado que se produzcan fallas”. Desde la empresa eludieron a la consulta de este portal sobre la falta de dicha válvula y se limitaron a decir que la investigación de la fiscalía “corrobora el total cumplimiento de estándares nacionales e internacionales de seguridad”.

Para Aguilar la falta de la válvula de alivio no configura una hipótesis de delito ya que se trata de un yerro administrativo que sería competencia de otro fuero o significaría una falla contravencional. La inexistencia del delito, según lo expuesto por el fiscal en su resolución, radica en que “por un lado, ninguna persona resultó lesionada. Por otro lado, y más allá de la conmoción inicial debido al gran estruendo, tampoco existió un peligro común para los bienes o para las personas”.

En la fiscalía entienden que para detectar un posible delito penal de parte de la empresa debería haber existido un eventual peligro para la población o que el hecho hubiera producido lesiones o el fallecimiento de algún trabajador. “A esta altura se han realizado todas las medidas útiles y pertinentes para la investigación con el fin de determinar si existió o no un delito”, reza la resolución y concluye que “no se liberaron gases tóxicos que pudieran causar peligro para la salud”.

Aguilar se basó en los peritajes que realizaron expertos de la Universidad Nacional del Sur y de la Asesoría Pericial de Bahía Blanca, que inspeccionaron el lugar de los hechos, tomaron fotografías y filmaciones. Además, se realizaron informes médicos para evaluar posibles consecuencias en los trabajadores. “La respuesta fue negativa. Ninguna de esas hipótesis se verificó“, concluyó.

Antecedentes

El Polo Petroquímico de Ingeniero White fue creado a comienzos de la década de 1970. El domingo 10 de agosto del 2.000 se produjo el primer incidente que sembró pánico en la ciudad. Una nube amarilla se esparció en la zona luego de un escape de cloro de la planta de Solvay Indupa, una compañía petroquímica que también está emplazada en el predio.

En aquel entonces, el cloro no llegó a las zonas habitadas porque el viento soplaba en dirección contraria. “Esta vez tuvimos suerte, pero no podemos depender de la dirección del viento”, expresaron por aquel entonces desde el gobierno municipal que comandaba el radical Jaime Linares. La inhalación de cloro puede provocar sofocación y ardor en la garganta y, en casos extremos, la destrucción del tejido pulmonar.

Casi 15 años más tarde se produjo otro siniestro en el que la empresa Dow entró por primera vez en escena. El 3 de noviembre de 2015 se produjo una explosión en un reactor que terminó con tres trabajadores heridos. El ex concejal de la agrupación Encuentro Amplio, Raúl Ayude, se puso al hombro en aquel momento las críticas y el pedido de explicaciones a la empresa.

En diálogo con INFOCIELO, Ayude sostuvo que tanto en 2015 como en la explosión de 2019 la empresa “tardó en dar información” sobre lo acontecido y que eso implica “una falta de consideración hacia la comunidad”. “Muchos vecinos de la zona salieron a la calle después de la explosión. Si hubiera habido escape de un químico peligroso hoy estaríamos lamentando las consecuencias por la falta de información oficial en el momento del hecho”, señaló.

Además, consideró que “existe una desconfianza general sobre cómo las empresas controlan” y concluyó que “los vecinos de Ingeniero White y Bahía Blanca viven con una espada de Damocles encima, por el temor a lo que pueda ocurrir en futuras explosiones”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

CARBAP celebró la baja de retenciones y reclamó un alivio fiscal más amplio para el campo

Tras el anuncio de Milei en La Rural, CARBAP respaldó el anuncio de Milei en Palermo y reclamó a provincias y municipios que acompañen con baja de impuestos al campo.

Pablo Nicoletti: “La Plata está en decadencia y no tiene autonomía para resolver sus propios problemas”

El presidente de la UCR platense y precandidato a diputado provincial por la Octava sección denunció que la capital bonaerense sufre un retraso estructural por falta de recursos y cercanía del gobierno provincial. Propone una reforma profunda del sistema de financiamiento municipal.

Radiografía del sistema previsional de la provincia de Buenos Aires, ¿cuánto cobra un jubilado bonaerense?

Las jubilaciones y pensiones son uno de los focos de reclamo que más afectan a la gestión Milei, pero ¿qué pasa en la provincia de Buenos Aires?

Javier Martínez: “La Libertad Avanza quería el 70% y encabezar la lista; era entregar la ciudad a gente que vota con el kirchnerismo”

El intendente de Pergamino explicó su decisión de no acompañar el frente provincial con La Libertad Avanza y contó por qué se sumó a “Hechos”. Los insólitos pedidos libertarios en su ciudad y la falta de orden de las cúpulas del PRO y LLA.

Apagón masivo en el AMBA: más de 495 mil usuarios se quedaron sin luz en la madrugada del domingo

Cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense durante la madrugada del domingo, a raíz de un apagón masivo en el AMBA. La falla eléctrica afectó zonas como Almagro, Lanús, Tigre, Quilmes y Retiro. El servicio comenzó a restablecerse de forma progresiva, aunque miles de usuarios seguían sin suministro por la mañana.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Judiciales y Policiales

Berisso: manejaba ebrio, destrozó una camioneta estacionada y volcó 

Un joven causó un tremendo accidente de tránsito en la madrugada del viernes, tras chocar a gran velocidad con una camioneta estacionada y terminar...

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Sociedad

Nuestros hijos frente a las pantallas: “Hay chicos que no pueden ni pedir una hamburguesa”

En Alguien me dijo, el psicólogo Alexis Alderete analizó cómo la exposición constante a la tecnología está modificando los vínculos familiares. Ansiedad, fobia social, falta de comunicación y nuevas formas de crianza marcan el pulso de una generación que crece hiperconectada, pero emocionalmente sola.

Apagón masivo en el AMBA: más de 495 mil usuarios se quedaron sin luz en la madrugada del domingo

Cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense durante la madrugada del domingo, a raíz de un apagón masivo en el AMBA. La falla eléctrica afectó zonas como Almagro, Lanús, Tigre, Quilmes y Retiro. El servicio comenzó a restablecerse de forma progresiva, aunque miles de usuarios seguían sin suministro por la mañana.

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Después del incendio, comienza la demolición del depósito de Aloise quemado en La Plata

Ya está todo dispuesto para tirar abajo el edificio afectado. Una empresa líder en demolición movilizó maquinaria pesada para intervenir la estructura

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

CieloSports

Lo pagaron 5.000.000 de dólares, confesó que quiso irse a jugar a la B Nacional y terminó pidiendo disculpas

Tras la victoria de Estudiantes, uno de sus jugadores se vio envuelto en una insólita polémica por confesar que hizo gestiones para irse al club del que es hincha…

Orfila celebró la victoria de su equipo: “Ganamos con mucha autoridad”

El entrenador se mostró sumamente conforme con el nivel del equipo y destacó cómo afrontó el plantel el desafío de enfrentar a un grande. “Teníamos mucha confianza”, afirmó.

El capi, el pibe y un tapado: así fue el podio de Gimnasia en la victoria ante el Rojo

El Lobo ganó un partidazo y te contamos quienes fueron los mejores de un victoria notable, que le permite respirar...

Suso, el “contacto con la gente” y la emoción por gol con dedicatoria especial

El capitán de Gimnasia reveló que está por ser papá por tercera vez: por eso celebró con la pelota debajo de la camiseta. ¿Qué dijo?

Gimnasia jugó muy bien, aguantó y ganó un partido durísimo ante Independiente

El Lobo jugó un gran primer tiempo, aguantó en la segunda parte y se quedó con tres puntos de oro. Suso fue figura y marcó el único gol del partido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055