El Aquarium de Mar del Plata lanzó un comunicado que sorprendió a toda su comunidad: “Con profundo pesar, anunciamos el cierre definitivo”. El lugar funcionaba hace más de 30 años y también desaparecerá el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina.
Este martes 25 de febrero, el Aquarium de Mar del Plata comunicó a través de sus redes sociales el cierre del sitio que ha sido “un pilar del turismo y la recreación” de la ciudad desde su inauguración en 1993: “Durante más de tres décadas hemos desempeñado un rol fundamental en la educación, investigación y rehabilitación de la fauna marina”, señalaron.
La noticia fue replicada por muchos de los seguidores que lamentaron el cierre y compartieron sus mejores momentos en el Aquarium: “Agradecemos profundamente el apoyo y la confianza de nuestra comunidad y de todos aquellos que nos han acompañado en esta increíble travesía. Nos despedimos con el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la fauna marina en cualquier ámbito en que nos encontremos”, cerró el comunicado.
¿Por qué cierra el Aquarium de Mar del Plata?
Desde el parque temático explicaron: “Nuestro oceanario ha operado en el mismo predio bajo un contrato de alquiler de largo plazo, que llegó a su fin en 2022. En los últimos tres años, hemos mantenido diversas negociaciones con los propietarios del terreno en un esfuerzo por renovar el contrato”.
En este sentido, completaron: “Lamentablemente, no hemos alcanzado un acuerdo, decidiendo los dueños destinar la propiedad a otros proyectos. Como resultado, nos vemos forzados a cerrar el Aquarium de manera definitiva a partir del 31 de marzo próximo”.
¿Qué pasará con los animales del Aquarium de Mar del Plata?
Una de las cuestiones que más preocupa en cuanto al cierre de este lugar es qué pasará con los animales. Al respecto, el Aquarium informó: “Queremos asegurar que todos los animales del parque, nacidos bajo cuidado humano, serán reubicados en acuarios y zoológicos tanto nacionales como internaciones”.
En este sentido, señalaron que los siete delfines, junto con sus progenitores originarios del Caribe, serán trasladados a un oceanario en dicha región.
En cuanto a la tortuga marina Jorge, “será liberada al medio ambiente, cumpliendo con su ciclo de rehabilitación exitosamente”.
A su vez, comunicaron: “El cese de operaciones de nuestro Centro de Rehabilitación de Fauna Marina será una pérdida significativa tanto a nivel local como regional”.