El reclamo de los deportistas marplatenses logró una respuesta del Ejecutivo local. Esta tarde, el intendente Guillermo Montenegro confirmó que elevó el pedido para autorizar actividades deportivas individuales urbanas al aire libre durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por la pandemia del coronavirus.
Después de la protesta de esta tarde en reclamo de una autorización, la confirmación a los deportistas llegó a través de una conferencia de prensa. Ahora, resta esperar el sí de Provincia y de Nación para quedar exceptuados de la cuarentena y poder volver a las calles y a la costa.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), el mandatario marplatense confirmó que ya elevó las dos presentaciones a la Jefatura de Gabinete de la Nación, en manos de Santiago Cafiero, y aseguró que la situación sanitaria de la ciudad permite avanzar con una flexibilización de la cuarentena gradual.
Si los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof aprueban la iniciativa, se van a definir diferentes horarios para salir: “Acá también debemos demostrar la responsabilidad ciudadana”, aclaró Montenegro, que destacó que aunque actualmente no hay ningún elemento objetivo para hablar de circulación viral en Mar del Plata, “de todos modos seguimos trabajando como si la hubiera”. “No me va a temblar el pulso en dar marcha atrás si la situación lo amerita a futuro en la ciudad”, sentenció.
“Hasta la semana pasada estuvimos trabajando en la reactivación económica de nuestra ciudad”, sostuvo y explicó las distintas etapas que atravesó la ciudad desde que comenzó la cuarentena. “No tenemos ninguna duda de que volver a la actividad deportiva con protocolos, distanciamiento, barbijo y con todo lo que tiene que ver con el cuidado de la salud y la vida, es importante”, aclaró el jefe comunal y destacó que las actividades recreativas solamente se podrán hacer durante 60 minutos, tal como lo decretó el gobierno nacional. En el caso de las actividades físicas, las condiciones dependerán de cada disciplina.
El pedido elevado a los Gobiernos nacional y provincial incluye actividades físicas urbanas al aire libre (caminata, trote, correr, patín, skate, ciclismo) y similares); actividades acuáticas y de playa (surf, padel surf, vela, kayak, remo y similares); actividades ecuestres (saltos ecuestres, doma clásica, cross-country, polo, pato); de alto rendimiento (marplatenses de la Selección Argentina clasificados o en etapa de clasificación a Tokio ); y actividades individuales en escenarios deportivos al aire libre (tenis, golf).
Las actividades recreativas serán a no más de 500 metros de la vivienda y con una duración limitada: son las mismas condiciones que había autorizado el Ejecutivo nacional, pero que excluían a Mar del Plata, los municipios del AMBA y la ciudad de La Plata. El pedido de suspensión de esa exclusión, permitiría desarrollar “breves y controladas salidas de esparcimiento” que tienen como objetivo “beneficiar la salud y el bienestar psicofísico de la población”.
TE PUEDE INTERESAR