El 2 de diciembre es una fecha cargada de acontecimientos significativos tanto en Argentina como en el mundo. Desde hechos culturales que enriquecieron nuestra sociedad hasta logros globales en derechos humanos, esta jornada tiene mucho para recordar. Un repaso por los eventos históricos en Argentina y el mundo.
En Argentina, destaca la fundación del Teatro Ciego en 1971. Ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, este espacio cultural único en el mundo ofrece espectáculos sensoriales realizados en completa oscuridad. Con más de cinco décadas de historia, el Teatro Ciego ha promovido la inclusión al permitir al público vivir experiencias desde una perspectiva diferente, fomentando la empatía y rompiendo barreras culturales.
En el plano internacional, el 2 de diciembre se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, instaurado por la ONU en conmemoración de la abolición de la esclavitud en Francia en 1847. Este día pone el foco en la lucha contra la explotación y el tráfico de personas, recordando que estos flagelos persisten en la actualidad y requieren atención global.
También, un 2 de diciembre de 1804, Napoleón Bonaparte fue coronado emperador de Francia, marcando un hito en la historia europea. Este evento representó el auge de su imperio y dejó un legado que impactó la política y la cultura del continente.