El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó que el estudio de combinación entre las vacunas Sputnik V con Sinopharm y Astrazeneca no reportó ningun evento adverso grave.
El estudio de combinación de vacunas que se está realizando en la provincia arrojó resultados preliminares que demuestran que el procedimiento es altamente seguro: El 41,6% no tuvo ninguna sintomatología relacionada a la vacunación, el 8,4% refirió una febricula y dolor de espalda y el 50% dolor en la zona de aplicación.
TE PUEDE INTERESAR
La noticia de la efectividad en la combinación de vacunas de diferentes laboratorios en una misma personas se conocen a la par que empiezan a publicarse otros resultados alentadores a nivel mundial.
La provincia de Buenos Aires fue una de las elegidas por el gobierno nacional para evaluar la respuesta del uso de vacunas de distinta procedencia en una misma persona. La investigación busca multiplicar las posibilidades de inmunización.
Con esta clase de investigaciones, que ya se realizan en otras partes del mundo, se podrá contar con información rigurosa y específica en base a las vacunas que se aplican en el país, la situación epidemiológica y las variantes que circulan en territorio bonaerense.
Otros estudios a nivel mundial
Este viernes el el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) afirmó que los resultados previos de la investigación de la combinación de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca contra el coronavirus muestran un alto nivel de seguridad y la falta de reacciones adversas graves.
“El análisis intermedio de los datos demuestra altos índices de seguridad para el uso combinado: no hay efectos adversos graves, ni tampoco casos de coronavirus después de la vacunación“, indicó un comunicado del RDIF.
Este estudio se llevó a cabo sobre un grupo de 50 voluntarios en Azerbaiyán. Está previsto que las fases I y II de los ensayos clínicos de este las combinaciones se prolonguen hasta marzo de 2022.
TE PUEDE INTERESAR