Cada 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango. En este marco, la Municipalidad de Bahía Blanca, a través del Instituto Cultural, organizó un evento de tango que desarrollará en el Teatro Municipal con entrada libre y gratuita.
Esta celebración comenzará a las 20 horas y contará con 22 artistas en escena que se desplegarán con espectáculos de música, canto y danza tanguera.
TE PUEDE INTERESAR
El evento contará con las actuaciones de Nora Roca y Pablo Gibelli, en voz e interpretación y con la música de la Camerata Tanguera Carlos Di Sarli, dirigida por Víctor Volpe y Jorge Vignales.
Respecto al show de danza, el mismo estará a cargo de la Compañía de Tango El Rejunte, la cual se encuentra dirigida por Sebastián Cardillo.
Las entradas podrán adquirirse a través del siguiente link. Cabe aclarar que, no es necesario retirar la ubicación ya que la designación de los lugares es por orden de llegada.
Día Nacional del Tango: ¿A qué se debe su celebración?
El Día Nacional del Tango se celebra en homenaje al cantante popular Carlos Gardel, que nació un 11 de diciembre de 1890, y al compositor y director de orquesta, Julio De Caro, quien nació el 11 de diciembre de 1899.
La propuesta de celebrar al tango en esta fecha estuvo a cargo del autor, compositor y productor, Ben Molar, quien una noche de 1965 camino al cumpleaños de Julio De Caro, se dio cuenta que este último y Gardel nacieron en la misma fecha.
Fue así que junto a Sadaic, Argentores, Sade, Casa del Teatro, Sindicato Argentino de Músicos, Unión Argentina de Artistas de Variedades, Academia Porteña del Lunfardo, Radio Rivadavia, Fundación Banco Mercantil, La Gardeliana, Asociación Argentina de Actores y Asociación Amigos de la Calle Corriente, presentaron un proyecto a Secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo Freixa.
El proyecto quedó encajonado once años y, tras un enorme festival en apoyo a la propuesta que se realizó en el Luna Park, se declaró a través del Decreto Nº 5830/77 al 11 de diciembre como “Día del Tango”.
Sin embargo, Ben Molar fue por más y le solicitó al Secretario de Estado de Cultura de la Nación, Raúl Alberto Casal, que se declarara aquella fecha a nivel nacional. Recién en 1977, en una celebración en el Teatro Nacional Cervantes, se leyó el Decreto Nº 3781/77, en el que quedó establecido el Día Nacional del Tango.
TE PUEDE INTERESAR