back to top
Entrevista

Alina Gandini: “Cantar es liberador, es el espíritu el que canta”

La música y compositora se encuentra hoy disfrutando de los ecos que van dejando sus dos últimas composiciones musicales: El Rayo y El Gato. Mientras, espera al final de la cuarentena para “salir a tocar por los bares de Buenos Aires”.

Por Natalia Maugeri

En la casa de la pequeña Alina se respiraba música. “Tengo el recuerdo de ser muy chica y saber que era música, saber que sentía algo que mis compañeritos no, y eso era lo que pasaba en mi casa”, dice hoy la compositora y cantante, con actitud, con un orgullo atravesado a su vez por la humildad.

Te puede interesar

Alina Gandini creció en medio de partituras, creció escuchando el piano, orquestas, sonidos. También conoció desde temprano qué era estudiar música clásica, y era jovencísima aun cuando fue convocada por el músico uruguayo Leo Masliah.

Todavía no procesaba en su mente el peso de ser “la hija de Gerardo Gandini”, pero faltaba muy poco para que lo hiciera. Muchos años más tarde, encerrada en el confinamiento de la pandemia, y después de sacar a la luz sus dos últimas composiciones musicales, puede decirlo claramente: “Ser hija de un músico como mi papá fue una bendición y fue un condicionante”.

“Era muy chica y tenía la sensación interna, profunda e indescriptible, de saber que lo que sentía cuando escuchaba una canción no era lo mismo que sentía mi compañerita de escuela. Eso fue una bendición. Pero también fue condicionante porque mi papá era un genio de la música, entonces vivía como no llegando a la meta nunca, no llegando a ser como papá. Pero bueno, en un momento ya no te importa”, agrega, con su impronta de irse a los opuestos y divertirse con ello.

El pianista, director musical y compositor Gerardo Gandini fue una de las figuras más destacadas de la música contemporánea, y dueño de numerosos reconocimientos en este país y en el exterior. Dirigió la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y el Teatro Colón, e integró con su piano el último sexteto de Astor Piazzolla.

“¿Influencias de papá? A cada minuto. Cada segundo, cada nota, cada cosa que hago mientras hablo. Yo no sé si los demás las ven pero es permanente, continua, constante, infinita”, remarca Alina. “El resto de otras influencias que pueda tener son circunstanciales, se mueven… van y vienen”.

Y es que la carrera profesional de Gandini continuó junto a Fito Páez, de quien fue corista y tecladista y con quien se fue de gira por años a Europa, América del Norte y central, y Argentina. En adelante su recorrido sería vasto e intenso y, como prueba de ello, está su paso por Ácida, donde le puso la voz y los teclados a música propia, y por Hotelera, dos de sus bandas musicales. Algunos datos más: el disco de Ácida, La vida real -editado por el sello inglés Sonic 360– contó con el trabajo del productor de Coldplay, Chris Allison, y tuvo como invitados en la grabación a Gustavo Cerati y Dante Spinetta.

Con Hotelera más tarde vendría “El rock es mi forma de ser”, frase que apenas hace justicia a una artista que nunca dejó de respirar música en varios de sus géneros. Hoy Gandini se encuentra disfrutando de los ecos que van dejando sus dos últimas composiciones musicales: El Rayo y El Gato.

“Dos mundos distintos”, le gusta decir a Alina sobre ellos, y no se equivoca. El resultado fue buscado y se logró: El Rayo contiene su impronta, es sofisticado y con una armonía compleja; El Gato, en cambio, tiene una melodía pop que se repite, simple, y con una letra que invita al humor. Una distancia que no fue azarosa sino buscada pero que Alina prefiere no “explicarla tanta”. “Para cualquier obra de arte la explicación no quiere decir nada”, apunta.

Tampoco está muy de acuerdo con que se trate de un “regreso” a la composición en el estricto sentido de la palabra, y sí puede determinar bien cuál fue su objetivo al comenzar a componer estos temas: “Los grabé porque yo quería salir por los bares a tocar”, confiesa con la simpleza de una niña. “Pues no va ocurrir…”, refuta.

Al mismo tiempo, completa: “Lo cierto es que hacía mucho que lo que no hacía era terminar de darle forma a algo, para que acabe por ser una canción y publicarla… la formalidad del artista. Pero cositas siempre estás haciendo y en la mente siempre está ocurriendo algo”.

En la mente y en los hechos, lo que hoy ocurre es que Alina además de componer y dedicar largas jornadas a lo que llama “la oficina de la música”, continúa dando clases vía Zoom en su Taller Cantaloop, el estudio de canto popular más reconocido de Buenos Aires. “Cantar es liberador, es el espíritu el que canta”, sostiene.

El Rayo y El Gato -que ostentan detrás la producción de Matías Mango, la masterización de Eduardo Bergallo y el arte de Max Rompo– pueden encontrarse hoy en todas las plataformas digitales: Spotify, Apple Music, iTunes y YouTube, entre otras.

La digitalidad de la música no es algo que le fascine a Gandini, quien se autodefine como “una chica grande” que aún conserva el recuerdo de varios años atrás, en los que esperaba a cobrar su sueldo para irse a comprar un vinilo elegido dos meses antes por fuera de la vidriera que lo exhibía.

Pero en contraste, concede: “Publicar la música en forma digital te quita la presión de tener que hacer un disco entero. Podés hacer un tema y sacarlo, eso te da una libertad grande, más a mí que soy una persona que se aburre. El entusiasmo me tiene que durar, entonces publicarlo es una gloria”. “Lo malo está, claro -lamenta- en que extraño coleccionar objetos… que tengan esa cosa de tesoro. Supongo que fue una cosa que perdió valor para los jóvenes. Para mí todavía lo tiene”.

La vuelta mental al pasado, y acaso la alusión a tesoros que se guardan y sobreviven al paso del tiempo, hace que Alina recuerde una anécdota que su memoria guardaba como objeto preciado: “Cuando hicimos el primer disco de Ácida, vino un productor inglés súper reconocido (Nota de la R: Chris Allison), y yo le dije ‘Voy a invitar a mi papá’… Él, que no lo conocía, se puso de mal humor, no lo podía creer… ¡la artista quiere traer a su papá!, pensaría. Llega mi papá, y este hombre fastidiado… Se pone a tocar, y al poco rato viene el productor y me dice ‘Tenemos que hacer todo el disco con tu papá’ “. Alina se ríe con el entusiasmo y placer de recordar ese momento.

El resultado, sin embargo, no fue Gerardo Gandini por completo en el disco de Ácida ni mucho menos. “Estúpidamente me negué”, se lamenta hoy Alina. “Probablemente tendría otros proyectos, pero visto desde hoy que tengo una mirada diferente me digo… ¡Qué tonta!, ¿por qué no lo hice?”.

Lo dice y no sospecha, tal vez, que la impronta de su padre -muy posiblemente- estuvo tan presente como él aquel día que embelesó al desprevenido productor. Y que está hoy, pero diferente, porque Alina encontró la suya propia y selló su música, desde siempre.

Últimas Noticias

CARBAP celebró la baja de retenciones y reclamó un alivio fiscal más amplio para el campo

Tras el anuncio de Milei en La Rural, CARBAP respaldó el anuncio de Milei en Palermo y reclamó a provincias y municipios que acompañen con baja de impuestos al campo.

Pablo Nicoletti: “La Plata está en decadencia y no tiene autonomía para resolver sus propios problemas”

El presidente de la UCR platense y precandidato a diputado provincial por la Octava sección denunció que la capital bonaerense sufre un retraso estructural por falta de recursos y cercanía del gobierno provincial. Propone una reforma profunda del sistema de financiamiento municipal.

Radiografía del sistema previsional de la provincia de Buenos Aires, ¿cuánto cobra un jubilado bonaerense?

Las jubilaciones y pensiones son uno de los focos de reclamo que más afectan a la gestión Milei, pero ¿qué pasa en la provincia de Buenos Aires?

Javier Martínez: “La Libertad Avanza quería el 70% y encabezar la lista; era entregar la ciudad a gente que vota con el kirchnerismo”

El intendente de Pergamino explicó su decisión de no acompañar el frente provincial con La Libertad Avanza y contó por qué se sumó a “Hechos”. Los insólitos pedidos libertarios en su ciudad y la falta de orden de las cúpulas del PRO y LLA.

Apagón masivo en el AMBA: más de 495 mil usuarios se quedaron sin luz en la madrugada del domingo

Cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense durante la madrugada del domingo, a raíz de un apagón masivo en el AMBA. La falla eléctrica afectó zonas como Almagro, Lanús, Tigre, Quilmes y Retiro. El servicio comenzó a restablecerse de forma progresiva, aunque miles de usuarios seguían sin suministro por la mañana.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Judiciales y Policiales

Berisso: manejaba ebrio, destrozó una camioneta estacionada y volcó 

Un joven causó un tremendo accidente de tránsito en la madrugada del viernes, tras chocar a gran velocidad con una camioneta estacionada y terminar...

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Sociedad

Nuestros hijos frente a las pantallas: “Hay chicos que no pueden ni pedir una hamburguesa”

En Alguien me dijo, el psicólogo Alexis Alderete analizó cómo la exposición constante a la tecnología está modificando los vínculos familiares. Ansiedad, fobia social, falta de comunicación y nuevas formas de crianza marcan el pulso de una generación que crece hiperconectada, pero emocionalmente sola.

Apagón masivo en el AMBA: más de 495 mil usuarios se quedaron sin luz en la madrugada del domingo

Cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense durante la madrugada del domingo, a raíz de un apagón masivo en el AMBA. La falla eléctrica afectó zonas como Almagro, Lanús, Tigre, Quilmes y Retiro. El servicio comenzó a restablecerse de forma progresiva, aunque miles de usuarios seguían sin suministro por la mañana.

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Después del incendio, comienza la demolición del depósito de Aloise quemado en La Plata

Ya está todo dispuesto para tirar abajo el edificio afectado. Una empresa líder en demolición movilizó maquinaria pesada para intervenir la estructura

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

CieloSports

Lo pagaron 5.000.000 de dólares, confesó que quiso irse a jugar a la B Nacional y terminó pidiendo disculpas

Tras la victoria de Estudiantes, uno de sus jugadores se vio envuelto en una insólita polémica por confesar que hizo gestiones para irse al club del que es hincha…

Orfila celebró la victoria de su equipo: “Ganamos con mucha autoridad”

El entrenador se mostró sumamente conforme con el nivel del equipo y destacó cómo afrontó el plantel el desafío de enfrentar a un grande. “Teníamos mucha confianza”, afirmó.

El capi, el pibe y un tapado: así fue el podio de Gimnasia en la victoria ante el Rojo

El Lobo ganó un partidazo y te contamos quienes fueron los mejores de un victoria notable, que le permite respirar...

Suso, el “contacto con la gente” y la emoción por gol con dedicatoria especial

El capitán de Gimnasia reveló que está por ser papá por tercera vez: por eso celebró con la pelota debajo de la camiseta. ¿Qué dijo?

Gimnasia jugó muy bien, aguantó y ganó un partido durísimo ante Independiente

El Lobo jugó un gran primer tiempo, aguantó en la segunda parte y se quedó con tres puntos de oro. Suso fue figura y marcó el único gol del partido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055