back to top
6.2 C
La Plata
martes 5 de agosto de 2025
TARIFAS

Subsidios de luz y gas: cómo inscribirse a partir de julio

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz confirmó que el RASE para categorizar en la segmentación de subsidios de luz y gas se habilitará a principios de julio.

La decisión del gobierno nacional de avanzar en un nuevo esquema de segmentación de tarifas para los servicios de luz y gas, a partir de una distribución más justa de los subsidios, despertó inquietud en la población sobre el modo en el que debe realizarse el trámite correspondiente. Para despegar dudas, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, dialogó con FM La Cielo y dio detalles sobre la iniciativa.

En primer lugar, remarcó que el 90% de los usuarios quedarán encuadrados dentro de los segmentos de menores ingresos o medios, es decir que sostendrán los subsidios . En tanto, el 10% de los medidores- sectores con mayores ingresos- pasarán a pagar una tarifa plena que se aplicará de forma progresiva en lo que queda del año.

TE PUEDE INTERESAR

“El 90% de los que tienen medidores de luz van a seguir sosteniendo el subsidio en todo el país, ingresando a un registro que se llama RASE (Registro de acceso al subsidio energético) y buscamos que nos digan cual es el medidor que está en su hogar, tanto de luz como de gas, porque muchas personas que quieren el subsidio no tienen el servicio a su nombre” explicó.

Para la legisladora, la decisión del gobierno de Alberto Fernández “producirá un cambio en la forma en que la Argentina viene subsidiando a las tarifas energéticas y de gas que era de una forma plana para pasar a un esquema de subsidios más justos”.

¿Cómo y dónde realizar el trámite de inscripción?

El formulario para subsidios de luz y gas estará disponible en los próximos días en el siguiente link . En caso de no tener acceso digital, también es posible completarlo de forma presencial en oficinas de ANSES y en las de los prestadores involucrados.

Según explicó Victoria Tolosa Paz, el anuncio se realizará la última semana de junio y el lanzamiento de la plataforma será a comienzos de julio y se extenderá durante todo el mes.

“Hay que ingresar al RASE cuando esté abierta la plataforma. Además de los datos personales, hay que elegir si sos titular o usuario del medidor y con los numeritos que aparecen en la factura sabremos que tal persona va a categorizar en la categoría media o baja que es la que seguir teniendo un porcentaje importante de subsidio para que la factura no aumente. Lo que va a aumentar para aquellos que tengan tarifa plena (segmento de ingresos altos)” explicó.

La diputada nacional, se refirió a la situación de las personas que tienen el medidor a nombre de algún familiar fallecido: “En la Argentina hay más de 16 millones de medidores y tenemos 1,4 millones a nombre de personas fallecidas. Es muy común. La cultura de no cambiar la titularidad y no hay una normativa clara que diga que tenemos que tener la factura a nombre de quienes usamos el servicio. Eso fue quedando en el tiempo” sostuvo.

“En ese caso hay que entrar al RASE y vas a decir que sos usuario de energía. Vas a poner nombre y apellido, DNI y el medidor. Con esa información nosotros la validamos y la distribuidora luego tendrá que facturar en función de la categoría” agregó.

Subsidios para las categorías baja y media

Victoria Tolosa Paz detalló que se prevé dos categorías con subsidios. La baja y media que en audiencia pública se aprobaron los cuadros tarifarios.

“A los sectores bajos se aumenta el 21% de las facturas que ya ocurrió este año y los medios de hasta el 42% que también ya ocurrió. Si quedás calificada, tu factura no se va modificar” explicó.

Para el caso de la tercera categoría, la de ingresos altos, advirtió: “Si quedas en la categoría de sujetos económicos con capacidad plena de pago, el aumento se va a aplicar en tres cuotas bimestrales. En agosto y como un primera alerta el aumento va a ser 1/3 de la factura (En el AMBA la factura promedio es de 2 mil pesos y se va a incrementar en agosto en unos mil pesos) en octubre y luego en diciembre . Es un sector que son el 10% de los medidores y tenés que tener ingresos por encima de los 330 mil pesos o tener más de tres propiedades o automotores a tu nombre menor a 5 años”.

Ante eventuales cambios en la situación económica, los usuarios podrán hacer modificaciones en el sistema: “El RAFE vino para quedarse, es un registro al que se pueden hacer altas, bajas y modificaciones. Que hoy no tengas subsidios no quiere decir que en seis meses no lo tengas ante un cambio de su situación económica” explicó Victoria Tolosa Paz.

Por último, informó que hay un segmento de la sociedad “que está protegido sin entrar el RASE que son los beneficiarios de la asignación por hijo, plan Progresar, Potenciar Trabajo” pero de todas formas pidió que completen el trámite.

Criterios de segmentación por categoría

  • Segmento de ingresos altos: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por un monto superior al equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles, una embarcación o aeronave o ser titular de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
  • Segmento de ingresos medios: este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar entre $100.000 y $350.000 pesos, posee hasta 2 inmuebles y hasta 2 vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • Segmento de menores ingresos: usuarias y usuarios que reúnan alguna de las siguientes condiciones, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar:
  1. Ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el INDEC ($100.000)
  2. Integrante del hogar con Certificado de Vivienda (ReNaBaP)
  3. Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM
  4. Al menos una o un integrante del hogar que posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  5. Al menos una o un integrante que posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el INDEC ($150.000)
  6. No podrán formar parte de este segmento aquellos hogares que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
  7. Sean propietarias o propietarios de 2 inmuebles, considerando a las y los integrantes del hogar en conjunto, o
  8. Sean propietarias o propietarios de un vehículo de hasta 3 años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  9. Sean titulares de 1 o más aeronaves o embarcaciones de lujo
  10. Sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Provincia busca recuperar servicios ferroviarios ante la reducción de frecuencias del Gobierno nacional

El ministro Martín Marinucci cuestionó los recortes del Gobierno nacional y adelantó que la Provincia trabaja en un plan para recuperar servicios ferroviarios.

Senado: cinco vicepresidencias en juego y la incógnita sobre Verónica Magario

Si la vicegobernadora Verónica Magario decide respetar el mandato popular y se muda a Diputados el 10 de diciembre, ya hay nombres que están dando vueltas para presidir el Senado y ocupar las vicepresidencias.

Alak reunió a los candidatos de Fuerza Patria y llamó a profundizar la gestión con cercanía a los vecinos

El intendente encabezó un encuentro con dirigentes y postulantes locales donde presentó un plan de trabajo semanal y un informe sobre la gestión municipal.

Mes de la niñez en Lomas de Zamora: Todas las actividades del municipio

Durante todo agosto los lomenses podrán disfrutar de espectáculos infantiles, juegos, postas y stands interactivos, sorteos, inflables y muchas actividades más.

Espionaje de la SIDE: Facundo Manes denunció a Santiago Caputo en la Justicia luego que se filtrara una reunión que mantuvo con Grindetti

El diputado nacional se presentó en Comodoro Py y pidió incluir como “hecho nuevo” lo ocurrido dentro de la causa por “amenaza coactiva” que sigue contra el asesor presidencial.

Contenedores, multas y cinismo: En TN dicen que vivir entre la basura “está de moda”

El gobierno de Jorge Macri criminaliza la pobreza, y en los medios aliados hablan de “moda” en vez de necesidad. "Cinismo" entró a la conversación

Gordo Dan, trolls libertarios y la risa obscena ante la censura de “Radio con Vos”

Mientras se apagan voces críticas en Radio con Vos, operadores oficialistas celebran los despidos con un cinismo que pretende ampararse en la ironía. Pero la historia ya vio a tipos así. Y los recuerda por su caída, no por su risa

Chayanne agota conciertos en Argentina y estallan los memes: ¿Cuáles son las nuevas fechas?

El cantante puertorriqueño anunció shows en Buenos Aires y Córdoba y generó revuelo: mirá los memes y conocé cuáles son las nuevas fechas.

Talud Continental IV: el buque del CONICET que une ciencia y fantasía en el fondo del océano argentino

Mientras científicos del CONICET exploran las profundidades del Talud Continental IV a bordo del Falkor, emerge una historia inesperada: el buque y el robot submarino llevan nombres inspirados en La historia sin fin, la película que marcó a una generación. Ciencia, imaginación y exploración marina se entrelazan en esta expedición que ya despierta asombro y vocaciones.

Milei como marioneta: Inteligencia Artificial y sátira filosa, desde la creatividad sublime

Una cuenta de Instagram usa muñecos animados estilo serie británica de los '60 con frases textuales del gobierno para construir una sátira política brillante

Judiciales y Policiales

General Madariaga: el ladrón que volvió a caer y el conflicto de poderes que estalló en un pueblo bonaerense

Una acción reincidente de un "conocido" ladrón de General Madariaga desató un fuerte conflicto de poderes en esa localidad.

Demolición con robot en el depósito incendiado: “grave daño estructural” obligó a “cambio de estrategia”

Tras detectar fallas críticas en el edificio incendiado de Diagonal 77 y 48, suspendieron las tareas con maquinaria pesada y activaron un plan 'quirúrgico' con tecnología de demolición telecomandada

¿Cómo sigue el hombre baleado al jugar a la ruleta rusa en La Plata?

Un hombre de 33 años ingresó baleado en la cabeza en el Hospital Gonnet. Testigos afirman que se lesionó al jugar a la ruleta rusa. Efectuaron el dermotest

Grand Bell: denuncian tiros, amenazas de muerte y silencio de la administración

Vecinos del country Grand Bell denunciaron que el viernes pasado a la noche un habitante agarró del cuello a un chico, lo amenazó de muerte y disparó al aire

Los Hornos: persecución policial y despiste de una moto culminó con un muerto

Una persecución policial a cuatro sospechosos que iban en dos motos culminó con un muerto y un herido grave en Los Hornos. Mirá el video

Sociedad

Arsénico en el agua en la Provincia de Buenos Aires: ¿A dónde acudir para consultar?

Mirá el mapa de la Provincia de Buenos Aires actualizado con las diferentes concentraciones de arsénico.

Mes de la niñez en Lomas de Zamora: Todas las actividades del municipio

Durante todo agosto los lomenses podrán disfrutar de espectáculos infantiles, juegos, postas y stands interactivos, sorteos, inflables y muchas actividades más.

Gordo Dan, trolls libertarios y la risa obscena ante la censura de “Radio con Vos”

Mientras se apagan voces críticas en Radio con Vos, operadores oficialistas celebran los despidos con un cinismo que pretende ampararse en la ironía. Pero la historia ya vio a tipos así. Y los recuerda por su caída, no por su risa

El streaming del CONICET en el fondo del mar tiene su álbum digital de figuritas: dónde conseguirlo

Los más chiquitos ya pueden acceder a una ficha digital para coleccionar las especies marinas del streaming viral. Cómo descargarlo y qué trae.

¿Es feriado el viernes 15 de agosto de 2025?: qué dice la ley sobre el puente turístico

El 17 de agosto cae domingo y el Gobierno nacional decretó un día no laborable para fomentar el turismo. Qué dice la normativa sobre estos casos y cuál es la diferencia entre feriado nacional y día no laborable.

CieloSports

El detrás de escena de cómo se hizo la estatua de Osvaldo Zubeldía

Un homenaje emotivo. Una estatua a la altura de la grandeza del club. Así fue el proyecto para la construcción de una escultura que quedó eternizada en el Estadio de UNO.

Sólo por seis meses: el curioso contrato que Leo Suárez firmó con Estudiantes

El volante llegó de México y se sumó a los entrenamientos de Estudiantes. Firmó a préstamo hasta fin de año, pero con opción de compra. Las razones de un vínculo tan corto...

Propios y extraños, los saludos de todo tipo que recibió Estudiantes

Desde Rojo a Chiqui Tapia. Desde Calderón a la brasileña que irritó a Domínguez. Desde la Conmebol a los campeones del club. El cumple del Pincha fue furor en redes...

Los dos jugadores de Gimnasia que Orfila bajará para que jueguen en Reserva

El técnico del Lobo decidió que dos integrantes de su plantel vuelvan a ser dirigidos por Zaniratto en el equipo de Reserva. Enterate de quiénes se trata y cómo les fue en Primera...

La emotiva definición de la Gata Fernández sobre Estudiantes: “La historia estaba escrita: faltaba que la vivieran los hijos y los nietos”

Fue en una carta que el ex creativo y multicampeón publicó por los 120 años del club. Juan Sebastián Verón lo celebró en redes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055