El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, se sumó a las críticas de sus pares vecinalistas por el reparto de fondos de coparticipación y denunció “discriminación” de la provincia hacia los cuatro distritos en los que gobierna ese sello político.
En su discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante, habló sobre la pérdida de la coparticipación, la difícil situación que atraviesan los municipios gobernados por intendentes vecinalistas y los “dudosos” resultados del Censo 2022.
TE PUEDE INTERESAR
“Los intendentes vecinalistas sufrimos discriminación, intento de asfixia económica que en algunos casos se ha concretado, ya que algunos municipios tuvieron dificultades para pagar sueldos en febrero” advirtió en su alocución.
Aunque aclaró que este último punto “no es el caso de Chivilcoy por el momento”, Britos consideró que “la disminución injusta de la coparticipación por segundo año consecutivo, genera incertidumbre para los empleados y proveedores hacia el final del año”.
Guillermo Britos sobre el resultado del Censo: “Es vergonzoso”
En otro de los tramos de su exposición, analizó algunos de los datos preliminares arrojados por el Censo 2022: “Llamativamente, ningún espacio opositor se ha referido al resultado del Censo, que nuevamente es vergonzoso, arrojando prácticamente la misma cantidad de habitantes que de votantes” opinó.
“Chivilcoy tiene 15400 alumnos entre 3 y 15 años y sumados los extranjeros sin empadronar y los niños hasta 3 años o no escolarizados, arrojan el número real, que es cerca de 90 mil habitantes. Esta pérdida de dinero no afecta al Intendente, sino a todos los chivilcoyanos y nos condena a esperar 8 años más con esta injusticia que ya sufrimos hace más de una década”, arremetió el Jefe Comunal.
En ese contexto, denunció que el gobierno bonaerense “ha decidido compensar el aumento en las obras a los 131 municipios restantes, excepto a los cuatro vecinalistas. Esto es una clara discriminación a los vecinos de Chivilcoy. Además, compensó con 4000 millones de pesos a todos los Municipios de Juntos, por la pérdida de coparticipación, volviendo a ignorar a los mismos municipios vecinalistas” dijo.
Además habló de deudas del ministerio de Salud correspondientes al Plan “Sumar” por más de 35 millones de pesos y de los subsidios al transporte que el municipio debió cubrir “religiosamente, desde mayo de 2022” y que representan 40 millones de pesos.
También mencionó adelantos de fondos municipales para que empiecen las obras en edificios escolares que no fueron compensados por la provincia.
“Hasta ahora y por sólo esos tres temas, la provincia nos adeuda 100 millones de pesos, que hemos reclamado sin ninguna respuesta”, puntualizó Guillermo Britos.
Las críticas del intendente de Chivilcoy se suman a las realizadas esta semana por intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, quien se quejó por una presunta deuda de 80 millones mensuales por parte de la provincia.
TE PUEDE INTERESAR