back to top
6 C
La Plata
miércoles 23 de julio de 2025
ANÁLISIS BONAERENSE

Politiquita

En la Legislatura terminó el período de ordinarias y el balance está escrito en números rojos. En la Provincia se hace politiquita.

En la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP hay una cátedra que se llama Derecho Público, que es muy importante, y otra que se llama Derecho Público Provincial y Municipal, a la que coloquialmente se conoce como “publiquito”. Explica, como metáfora, como hipérbole, los fracasos de la política bonaerense. A los hombres y mujeres que llegan a la Legislatura, que son casi todos abogados y muchos de ellos abogados de la UNLP, les enseñan desde jóvenes que el derecho bonaerense es “publiquito”.

Por eso, tal vez, más tarde terminan haciendo “politiquita” en la “legislaturita”, en la “cortecita” o en la “casita de Gobierno”.

“Publiquito” funciona para entender la situación política de la provincia de Buenos Aires, una colonia: la colonia más importante que tiene la República Argentina. Pensar la constitución, el derecho provincial, como hermano menor del derecho nacional, es más bonaerense que votar un gobernador porteño.

Legislatura en el tintero

El año legislativo terminó el 30 de noviembre, o al menos el período de sesiones ordinarias. Quedó una cantidad impresionante de proyectos de ley y de decisiones importantes en el tintero. Muchas y muy importantes.

En 34 semanas, en 274 días, los 92 diputados y los 46 senadores no se pudieron poner de acuerdo en una cantidad de temas, muchos de los cuales son de carácter urgente. Por internitas, por obediencia debida, para quedar bien con Javier Milei, por inoperancia, por falta de diálogo, por falta de decisión política de todos los actores que influyen ahí.

Te puede interesar
La Cámpora abre el paraguas y defiende la candidatura de Facundo Tignanelli

La Cámpora abre el paraguas y defiende la candidatura de Facundo Tignanelli

El espacio kirchnerista mostró un dictamen a pedido del constitucionalista Andrés Gil Domínguez en donde afirma que el matancero está habilitado a un tercer mandato en la Legislatura. Nueve días lo habilitarían. La Junta Electoral no respondió sobre la cuestión.

No es ley la creación de una empresa que produzca medicamentos. No es ley la empresa estatal de emergencias. En un contexto en el que la salud es un vector de ajuste del Gobierno nacional, donde los medicamentos se encarecen a la velocidad de la luz y ni las prepagas ni las obras sociales logran cubrirlos del todo, en la Legislatura no se pudieron poner de acuerdo para poner en marcha lo que podría ser una solución -o un paliativo- al permitirle al Estado provincial intervenir en un mercado tan (in) sensible.

Presupuesto, Impuestos, elecciones

No es ley el Presupuesto para 2025. Una herramienta clave para gestionar el Estado pero también para controlarlo. No hay Ley Impositiva, que es indispensable para recaudar y hacer funcionar a ese Estado. Si les preguntás a los opositores, se debe a que Kicillof no quiere ajustar y a que sigue aumentando la presión fiscal.

Si le preguntás a los oficialistas, es porque ningún funcionario de Gobierno se ocupa de articular y dar las respuestas que pide la oposición. Si le preguntás al Gobierno, es porque los opositores sobreactúan su austeridad. ¿Se destraba el debate -como siempre- repartiendo cargos y fondos para los intendentes? Se verá.

El enlace entre la Legislatura y Kicillof es Agustina Vila, secretaria general de la Gobernación. Funcionaria de extrema confianza del Gobernador, ex ministra de Educación, desaparecida en acción. La buscan propios y extraños. Como se dijo, hay muchos, pero muchos temas por definir. Los senadores y diputados también necesitan previsibilidad, por otros motivos: quieren planificar sus vacaciones.

Agustina Vila, Secretaria General de la Gobernación y enlace con la Legislatura

Agustina Vila, Secretaria General de la Gobernación y enlace con la Legislatura

Un tema que tiene la cuenta regresiva activada es cómo vamos a votar los bonaerenses el año que viene. Se sabe que a nivel nacional va a haber boleta única y que muy probablemente no haya más PASO. Acá, por ahora, sigue todo igual. Pero que siga todo igual significa que va a ser todo caro y engorroso.

Carlos Bianco se reunió con Martín Menem y con Karina Milei para tener alguna certeza y trazar una hoja de ruta. Qué salió de ese cónclave es un misterio. En la Legislatura todos opinan que las PASO son un problema pero nadie tiene una solución: se suspenden, se eliminan o se modifican. Hay opiniones para todos los gustos.

Justicia gruyere

Hay más de 200 pliegos judiciales frenados. El ministro de Justicia, que asumió con muchas ínfulas diciendo que iba a tapar los agujeros del Poder Judicial, que parece un queso gruyere porque tiene cargos sin cubrir por todos lados, prometió terminar 2024 con 192 nombramientos. Al final llevó muchos más candidatos: cerca de 2011. Metió por la ventana algunos nombres que no estaban acordados con la oposición.

¿Fue Juan Martín Mena o alguien más metió la cola? ¿Julio Alak, tal vez? También hay -cuando no- bronca por los pliegos de La Matanza. Verónica Magario tendría algún nombre pisado. En el bloque hay desconcierto. ¿Se sesiona el 12? ¿El 19? ¿El 26? ¿Se patea todo para febrero?

Humo sobre el BAPRO

Otra cuenta regresiva, que ya está vencidísima, es la de la ley de Jubilaciones del Bapro. En marzo de 2023, o sea hace dos períodos legislativos, la Suprema Corte bonaerense otorgó una cautelar contra la ley que modificó el gobierno de María Eugenia Vidal en medio de piedrazos y balas de goma, en diciembre de 2017, con la inestimable ayuda de -cuando no- los legisladores que trabajan con los “dialoguistas” que hoy son “camporistas” y le miden el aceite a Axel Kicillof.

Hay dos opciones para que esto se resuelva definitivamente: una, que la Suprema Corte dicte sentencia definitiva, declare inconstitucional la ley y que se le venga una catarata de juicios a la Provincia. La otra es que se encuentre una solución política y se sancione una ley nueva. El Gobierno va por su segundo fracaso en busca de la solución política, porque nadie quiere ceder.

Cada vez que se logra un mínimo consenso, aparecen actores externos, asociados a medios, para meter ruido. O humo. Cristian Ritondo puso el grito en el cielo cuando las cuentas le empezaron a dar mal en el Senado. “Cuando asumimos, la caja del sistema jubilatorio del BAPRO tenía un déficit del 50,8% y logramos que se redujera al 23,7%. ¿Cómo lo hicimos? Ordenando nuestras prioridades”, tuiteó hace unas semanas en X.

Ritondo -que importa porque preside el PRO bonaerense- escribió un largo posteo en el que escribió ocho veces la palabra privilegios para cuestionar el proyecto que hoy se debate en la Legislatura. No mencionó ni una vez la decisión judicial que cuestionó la constitucionalidad de la ley que hoy se busca remendar.

Suprema rosca

Y ya que hablamos de la Corte, también podríamos mencionar que lo que parecía tomar forma de acuerdo entre las tribus peronistas y una parte de la oposición -la UCR- para completar cuatro vacantes en el Máximo Tribunal bonaerense, hoy no parece tan fácil. Los radicales están peleados entre sí y las negociaciones tambalean.

Recordatorio amistoso: los supremos deberían ser siete pero son apenas tres. El tribunal está remendado y en cinco años de gobierno, Axel Kicillof no quiso o no pudo completarlo y aprovechar así la chance histórica de darle otra impronta.

Los que se afirman y se encolumnan son los libertarios, que ya consolidaron un bloque numeroso en Diputados y reclaman una vicepresidencia. Envalentonados, podrían negociar una vacante en la Corte para sí. Si eso ocurre, el kicillofismo, La Cámpora, Sergio Massa y La Libertad Avanza acapararían una silla cada uno. Cocodrilo que se duerme es cartera.

Últimas Noticias

Bullrich amenazó con vetar a Toviggino de los estadios por un tuit contra Francos

La ministra de Seguridad exige una retractación por un polémico tuit o le impedirá al dirigente de AFA ingresar a cualquier estadio del país.

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Mar de Ajó: Feria, sorteos, música y un alfajor gigante en la 11º Fiesta del Alfajor Costero

Con música en vivo, clases de cocina y hasta segmentos de moda, este fin de semana se realiza una nueva edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero.

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

La CGT y el sindicalismo con las manos vacías tras el cierre de listas

Apenas dos nombres y en lugares poco expectantes lograron meterse en las nóminas de las ocho secciones. Frustración en la CGT tras el fuerte respaldo a Axel Kicillof.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Judiciales y Policiales

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

Sociedad

Por obras en la baja de la autopista, habrá reducción de calzada en Villa Elisa por varios días

Desde la Municipalidad de La Plata alertan evitar la zona durante ese período.

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Otra ballena muerta en el río Paraná: apareció bajo el puente de Zárate y preocupa a los expertos

Es el tercer caso en menos de un mes. El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y podría tratarse de una ballena jorobada. Científicos del CONICET trabajan en el lugar.

CieloSports

El próximo rival de Estudiantes, Racing, y una mala noticia en el arco

A tan solo un par de días para el duelo entre el Pincha y la Academia, se confirmó la lesión del arquero chileno Gabriel Airas. Enterate qué tiene, cuántos partidos se pierde y quién atajará ante el equipo de Domínguez...

Como juega Germán Conti: El defensor será el quinto refuerzo de Gimnasia

El Lobo cerró al quinto refuerzo del actual mercado de pases. Se trata de Germán Conti, quien llega proveniente de Racing. Conocé los detalles...

Autoridades para la fecha 3: los antecedentes e historiales de los jueces asignados a Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional de Fútbol publicó las autoridades para los próximos compromisos de Gimnasia y Estudiantes. Uno registra números negativos y el otro tiene un corto historial en su haber. Mirá...

Se perdió 11 partidos por lesión, pero volvió a convertir y ya tiene más goles que los dos nueves de Estudiantes

Alexis Castro atraviesa un semestre con altibajos, opacado por momentos por lesiones, pero finalmente con goles y protagonismo en el equipo. Hoy por hoy, es el tercer goleador del equipo, por encima de los dos puntas. Mirá...

Gimnasia ya piensa en Independiente: la buena y la mala noticia de la práctica del Lobo

El plantel tripero se reencontró en Estancia Chica y, de los dos jugadores que se recuperaban de diferentes lesiones, uno volvió a la par y el otro todavía sigue aparte.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055