back to top
11.5 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
¿CAPITAL O INTERIOR?

Kicillof y la metafísica de la Provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires, eterna castigada por el limbo: ni capital, ni interior. Falta de recursos y la necesidad de una matriz bonaerense para su gestión.

El gobernador Axel Kicillof puso el foco sobre la identidad de la provincia de Buenos Aires, a partir de su centralidad como matriz productiva y habitacional del país, y desnudó una vez más la inequitativa atribución de recursos respecto a la Capital Federal.

Kicillof lo hizo a partir de la firma de convenios para obras de infraestructura bajo el plan PREIMBA, por el cual Nación girará alrededor de $5.000 millones a la provincia, a partir del Ministerio del Interior que conduce Eduardo “Wado” De Pedro, presente en el acto.

TE PUEDE INTERESAR

“‘Ministerio del Interior’ remite a la relación del Gobierno Nacional con las provincias que componen nuestra Argentina federal”, señaló Kicillof y afirmó que “la provincia de Buenos Aires está en ese sentido en una especie de limbo”.

“Si el país se divide entre la capital y el interior, la Capital es la Ciudad y el interior todos lo asociamos y lo remitimos a las provincias. O sea no es ni el interior ni la capital, una especie de zona transicional”, agregó el Gobernador.

A partir de allí, remontó una reflexión respecto a la concepción histórica de Buenos Aires y la Capital Federal como centralidad, que fue sometida a distintos cambios de enfoque según pasaron los años -y Gobiernos- pero que nunca pudo abandonar el unitarismo.

Kicillof señaló la problemática histórica de la provincia de Buenos Aires como “limbo” entre interior y provincia.

La madre de todas las batallas… y los problemas estructurales

En efecto, la provincia de Buenos Aires tiene características que con el paso del tiempo generaron una profunda inequidad. Es que la Ciudad de Buenos Aires nació como puerto y capital estratégica de un virreynato, se asentó como capital del país y de la provincia, y desarrolló un cordón urbano del que nunca se hizo cargo.

Para colmo de males, la reforma de la coparticipación federal en 1988, con la sanción de la Ley N.º 23.548, dejó a la provincia de Buenos Aires en una situación de desigualdad: comenzó a entregar más recursos y recibir menos de los que le correspondían. La inequidad no hizo más que aumentar con el paso de los años.

“La ciudad de Buenos Aires tenía en 1940 tres millones de habitantes, y otros tres millones en el conurbano. Hoy la ciudad sigue teniendo tres millones de habitantes y el conurbano tiene trece millones de habitantes”, señaló Axel Kicillof.

“Eso no vino acompañado por los recursos necesarios para proporcionarle a todos esos argentinos y argentinas, aquello que necesitan y que es obligación del Estado proveer”, agregó. Sin ejercer una defensa a las gestiones municipales -en su mayoría peronistas en el conurbano-, Kicillof expuso un tema tabú: la Ciudad come recursos de Nación a las que otras jurisdicciones no tienen acceso.

A fines del año pasado, INFOCIELO dio cuenta de la diferencia de recursos a partir de la simple comparación entre La Matanza y la Capital Federal, dos ciudades con una extensión similar, al igual que la cantidad de habitantes, pero que reciben fondos de manera muy dispar: CABA tiene 10 veces más recursos económicos.

¿Cómo se puede hacer frente a la resolución de los problemas estructurales sin recursos? Opina el gobernador de la Provincia: “Es imposible”. Por ese motivo, hoy reclamó nuevamente la recomposición de los recursos coparticipables, una disputa que llegó hasta la Corte Suprema.

La provincia de los gobernadores porteños

Para colmo de males, las últimas gestiones de la provincia de Buenos Aires no han tenido una agenda bonaerense, sino que más bien se han ceñido a la extensión que el Gobierno Nacional -con sede en Capital Federal- ha ejercido.

Antonio Cafiero, Carlos Ruckauf, Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Daniel Scioli, María Eugenia Vidal… y también Axel Kicillof, la línea sucesoria de gobernadores en los últimos 35 años tiene esa característica en común.

Alejandro Armendáriz, el último de los gobernadores puramente “bonaerenses” fue -no casualmente- el último en oponerse a la baja de la coparticipación. La resistencia duró poco: un año después asumiría Cafiero, y aprobaría que la provincia que produce alrededor del 40% del PBI nacional sólo reciba el 19,93% de retribución impositiva.

Kicillof es el primero de “los porteños” en reconocer y señalar la problemática. “Todo eso se podrá administrar mejor o peor, pero es claro que sin recursos es absolutamente imposible. Con recursos se podrán despilfarrar, subejecutar o dirigir mal, pero sin recursos es imposible. Y ese es el caso de la provincia de Buenos Aires”, afirmó.

“La provincia de Buenos Aires no tiene los recursos que necesita proporcionales a la población y a sus necesidades. Y eso pasa desde hace mucho tiempo”, reconoció el Gobernador. Debió llegar a ocupar el sillón de Dardo Rocha para notarlo: como Ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner no hizo nada para modificar la situación.

Kicillof graficó el problema del reparto inequitativo de recursos.

Una lucha por la restitución histórica

Con ese horizonte, la provincia de Buenos Aires debe imponer en la agenda su necesidad de recuperar los recursos que le fueron quitados, y reparar el error de gobernadores como Eduardo Duhalde que cuando tuvieron la chance eligieron otras alternativas.

Kicillof destacó el PREIMBA, “un plan de obras único, integrado, entre Nación, Provincias y Municipios. Más allá, también, de la pertenencia política de sus máximas autoridades”. Es un paso hacia adelante. Pero hacen falta más.

La raíz debe ser la identidad bonaerense, con dirigentes políticos surgidos “de este lado de la General Paz” que trabajen para la generación y defensa de los recursos de la provincia de Buenos Aires en el Congreso, y no sean marionetas de los intereses partidarios, lealtades cruzadas u obediencias debidas. Las elecciones legislativas en 2021 son una nueva oportunidad de encarrilar ese camino.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Vacaciones de invierno en Dolores: Parque termal, cabalgatas, laberinto, teatro y más actividades

Conocé todas las actividades disponibles para grandes y chicos en la ciudad de Dolores durante estas vacaciones de invierno.

Contratos, familia y poder: el entramado de empresas vinculadas a Martín Menem que facturan con el Estado

Empresas ligadas a familiares y socios de Martín Menem recibieron contratos millonarios del Estado en seguridad, informática y suplementos dietarios.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Fernando Espinoza va como testimonial en La Matanza: ¿Magario a la Tercera?

El intendente del distrito más populoso de la provincia se suma al lote de los jefes comunales que encabezan las listas de concejales. ¿Juega Magario en la sección?

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

CieloSports

El Lobo va por el batacazo: Orfila definió los convocados de Gimnasia para enfrentar a San Lorenzo

Alejandro Orfila brindó su segunda lista de convocados y hay solo un cambio con respecto a la anterior.

Con Pipo y el festejo de un actual jugador de Huracán: así fue el último triunfo de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro

El Lobo visita a San Lorenzo el sábado por la tarde en un escenario siempre complejo. Repasá la última victoria del Mens Sana en el Bidegain, con protagonistas especiales...

Sin Piovi ni Neves, lesionados, cuáles son las variantes que analiza Domínguez para el trascendental partido ante Huracán

En medio de las dudas su continuidad, el DT debe solucionar un problema neurálgico en la mitad de la cancha. ¿Será el momento de Sosa?

Un rival de Estudiantes renovó su estadio: así es la nueva cancha de Barracas Central

Emparejado con el Pincha en el Clausura, este domingo estrenará la flamante infraestructura del Claudio Tapia.

Los jugadores de Gimnasia que buscan acelerar el proceso de rehabilitación con un novedoso tratamiento

Durante las últimas semanas el plantel del Lobo sufrió algunas lesiones y dos de los jugadores que son baja, se someten a un tratamiento para intentar acortar el tiempo de rehabilitación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055