Luego de varios idas y vueltas, las cámaras empresarios del transporte de pasajero del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzaron un acuerdo con el ministerio de Transporte nacional, y así volverá el servicio nocturno de micros.
Según señaló la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) tras el acuerdo, el servicio de micros de día se reestableció en un 90% mientras que el servicio nocturno se reanudará de modo progresivo, mientras que alcanza un promedio del 50% del funcionamiento.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, desde la cartera de Transporte que conduce Alexis Guerrera aseguraron que mantendrán las multas dispuestas por el corte del servicio. “Se le pidió que incorporen las frecuencias y los servicios faltantes. Vale aclarar que vamos a mantener a través de la CNRT todas las actas que haya que labrar por la no prestación de servicios, que al día de hoy son más de 110 actas, por más de 20 millones de pesos”, señalaron.
Mientras que director ejecutivo de la CNRT, José Arteaga, expresó en declaraciones radiales que el Ministerio de Transporte viene cancelando la mora semana tras semana “con mucho esfuerzo de lo que es la economía en general”.
En definitiva, las cámaras transportistas que nuclean a 100 líneas de micros del AMBA, y que insistieron con un nuevo lockout patronal el martes pasado entre las 22hs de la noche y las 5hs de la mañana, retornarán a brindar el servicio.
El reclamo fue encabezado por la CEAP, la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), con el argumento de que existían demoras en el pago de subsidios a pesar de las transferencias realizadas desde Nación para subsanar esas situaciones.
La UTA acordó una compensación salarial
Asimismo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó con las cámaras empresarias el pago por única vez de una gratificación no remunerativa de $25.000 que será abonada en dos cuotas entre septiembre y octubre.
TE PUEDE INTERESAR