Con una relación cada vez más tirante y marcada por promesas incumplidas, el sector agropecuario se prepara con expectativa ante el discurso que Javier Milei brindará este sábado en la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo. La presencia del Presidente genera esperanza en torno a un posible anuncio sobre la reducción o eliminación de retenciones, un reclamo histórico del campo que fue parte central del apoyo político al libertario durante su campaña.
Lejos de las expectativas iniciales, Milei no avanzó con una baja impositiva sustancial para el agro, más allá de medidas puntuales y temporales como la reducción parcial de retenciones a la soja y el maíz, que venció el 30 de junio. Las promesas de fondo quedaron postergadas, y el malestar crece entre los productores, que aún esperan un gesto contundente del Gobierno. “Como productores esperamos ese mensaje. Las retenciones siempre perjudicaron al sector, pero ahora más que nunca”, expresó Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas.
En ese contexto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, no ocultó las expectativas. “No sabemos qué anuncio puede haber, pero no me cabe duda de que el Presidente vendrá y algo va a decir”, sostuvo. El foco está puesto especialmente en la exportación de carne de novillo, que hoy tributa un 6,75% y podría quedar exenta. Sería una señal fuerte hacia el negocio ganadero, que este año generó exportaciones por cerca de 2.900 millones de dólares.
Una presencia incómoda y un vínculo roto
La incertidumbre política también se cuela en la previa del acto. La posible presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel genera ruido dentro del Gobierno, luego de que el propio Milei afirmara en un acto libertario que ella “ya no forma parte del proyecto” y la llamara “bruta traidora”. El conflicto estalló tras la habilitación de una sesión en el Senado donde la oposición logró avanzar con leyes que el Ejecutivo consideró dañinas para el equilibrio fiscal.
La tensión entre ambos ya venía escalando desde hace meses, con episodios de destrato público y reproches cruzados. Esta semana, la cúpula presidencial se encargó de dejar en claro que Villarruel está fuera del círculo de confianza. En ese marco, la duda sobre su aparición en La Rural gira en torno a si recibirá o no una invitación formal para compartir el palco principal con Milei. Según trascendidos desde la organización, su presencia no está confirmada.
Más allá de la interna libertaria, el discurso presidencial en La Rural podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el campo y el Gobierno. En medio de la incertidumbre económica y la falta de dólares, Milei busca recomponer un vínculo con uno de los sectores que más lo apoyó y que ahora le exige respuestas concretas. Con funcionarios clave como Luis Caputo y Karina Milei a su lado, la jornada de este sábado promete definiciones que podrían alterar el escenario político y productivo del país.