El programa ADN Federal que conduce el periodista Tomás Méndez, publicó la declaración de un abogado de los que participaron de la causa contra Pablo y Hugo Moyano, relatando pormenores de la maniobra que, según se denunció en el expediente –y tal como publicó este portal- habría realizado la AFI con un sector de la Justicia para meter preso al líder sindical, durante la gestión de Mauricio Macri.
Se trata de Facundo Melo, un abogado que ingresó a trabajar en la AFI en septiembre de 2016, que ahora denunció públicamente la coacción a la que el fiscal de la causa contra Moyano, Scalera, sometió a su defendido para direccionar su declaración contra el camionero, un ardid con el que, se supone, pretendían llevarlo tras las rejas.
TE PUEDE INTERESAR
Melo, según relató en el video de la entrevista que ahora se hizo público, afirma que por entonces él se desempeñaba como abogado defensor de uno de los imputados-detenidos en la denominada Causa Independiente –el barra brava Lagaronne– y señala a Alan Ruiz, el ex Director de Operaciones Especiales y superior suyo en el organigrama de la agencia de inteligencia, como uno de los responsables de direccionar las pruebas de la causa para involucrar a los Moyano.
En ese sentido, siempre según el relato de Melo, el propio Alan Ruiz llega a ocupar ese lugar después de llevar adelante un operativo que termina con una mujer, de nombre Nancy Pastorino, denunciando haber sido víctima de una extorsión por parte del sindicato de Camioneros.
“Alan Ruiz, que pasa a ser mi superior, ya tenía conocimiento que yo patrocinaba a uno de los detenidos, me pide una opinión y yo le manifesté que la causa estaba flojita. En ese momento me detiene, y me dice que no haga ninguna interpretación, y me dice que a partir de ahí mi función tenía que ser direccionar la declaración de mi cliente contra Pablo y Hugo Moyano”, aseguró Melo.
Durante la entrevista, de la que –hasta ahora- se publicó unan edición parcial, Melo denunció que el propio Fiscal Scalera “le pidió los borradores de la declaración” a su cliente, “porque él les iba a dar un poquito de forma”, y dio que “ahí yo me aparté porque ya era todo un bochorno la causa”.
Además, aseguró haber hecho una denuncia por la intimidación que sufrió cuando se negó a participar de la presión para direccionar la causa contra Moyano, y acusó al Juez Federal Lijo de haberle negado “no sólo mi petición de ser querellante, sino ni siquiera me llamaron para ratificar la denuncia”.
Siempre según el relato de Melo, su cliente estaba preso sin que tenga “nada que ver” en el supuesto delito que se investigaba, con foco en el apellido Moyano, cuando recibió la propuesta de parte del fiscal de la causa que le dijo “tenés que hacer tal cosa, y te podemos dar tal beneficio”.
“En ese momento, estaba presente el fiscal Scalera”, aseguró Melo.
Además, relató que como mecanismo de presión, le mostraron grabaciones que supuestamente había logrado la AFI “de conversaciones que yo había tenido en privado con mi cliente, incluso dentro del penal”.
“Habían instalado un sistema de audio precisamente en la sala de abogados, entiendo que también en una celda o un pabellón donde hipotéticamente alojarían a Pablo”, aseguró Melo.
El su aparición pública, el abogado reclamó que un custodia, luego de denunciar la persecución que dice haber recibido después de negarse a colaborar con el armado de la causa, porque –dijo– “está en juego mi vida personal, y la de mi familia”.
TE PUEDE INTERESAR