Amnistía Internacional (AI) publicó un escalofriante balance de lo que dejó el primer año de gobierno de Javier Milei. Más precisamente, vinculado al Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich y a su manera de enfrentar las protestas en la calle. Los resultados del protocolo anti piquetes.
La ONG con presencia en 150 países del mundo tomó datos recogidos por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) para elaborar un micrositio titulado Disenos en Riesgo. De acuerdo al organismo bonaerense, y hasta el 20 de noviembre de 2024, hubo al menos 15 protestas en la Ciudad de Buenos Aires que fueron reprimidas de manera excesiva e ilegítima.
TE PUEDE INTERESAR
Durante esas manifestaciones, en las que se aplicó el protocolo antipiquetes de Bullrich, hubo 1155 personas heridas (33 con impactos de bala de goma en la zona facial/ocular) y 73 criminalizadas. Lo llamativo es que de esos casi 100, solo 5 se encuentran procesadas, sospechosas de haber cometido un delito. Amnistía Internacional se encargó de aclarar que “son cifras aproximadas” porque no hay, el Ministerio de Seguridad no brinda, información oficial al respecto.
Por fuera de las estadísticas, la organización internacional denunció que las fuerzas policiales “utilizan la fuerza de manera desproporcionada y excesiva”. “Observamos el uso abusivo y desproporcionado de gases lacrimógenos y balas de goma, así como el uso de bastones o ‘tonfas’, por parte de las diferentes fuerzas policiales, incluida la Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional (GN), Prefectura Naval Argentina y Policía de la Ciudad de Buenos Aires“, precisaron.
La respuesta de Bullrich
La encargada del protocolo de seguridad, que siguió de cerca cada operativo, salió al cruce de la información publicada por AI. La funcionaria libertaria acusó a la organización de estar “influenciada por una mirada alejada de lo que le pasa a la sociedad”. “Es pura ideología”, lanzó en declaraciones a El Observador FM.
Más allá de esto, la ministra sugirió que en cada operativo se usó “la mínima violencia” y cargó las tintas contra las organizaciones sociales que organizaban las marchas. “Un país que hace 25 años que tenía piquetes, con la gente extorsionada yendo para que le den un sueldo, presos de los gerentes de la pobreza. Logramos terminar con eso con la mínima violencia“, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR