Ahora, el intendente está evaluando un fuerte recorte en su gabinete, lo que pone aún más claridad de los problemas económicos que sobrelleva su gestión.
TE PUEDE INTERESAR
Luego de que el jefe comunal se reúna con funcionarios del gobierno provincial, los rumores de un fuerte recorte en su gabinete se dispararon por los pasillos del gobierno.
Es que, desde hace un tiempo, el gobierno de María Eugenia Vidal viene “monitoreando” las cuentas del municipio, que se encuentra con un déficit económico cada vez más preocupante.
Ese fue el motivo por el cual uno de los funcionarios del intendente propusiera presentar la renuncia de casi todos los miembros del gabinete local, a modo de “gesto”.
Algo que Nedela estaría evaluando, pero que según pudo saber este medio, no llegaría a darse en las primeras filas, pero sí en la de los funcionarios que se desempeñan como Coordinadores.
La crisis en Berisso se intenta ocultar, pero se escurre de todas formas ante la evidencia. Hace unos días, el Jefe de gabinete local, José Manuel Méndez, reconoció que el municipio “está muy mal” y que el intendente Nedela estaba pensando en una “reestructuración”.
Incluso, se anticipó que de seguir así, el gobierno podría tener problemas para pagar sueldos en los próximos meses.
La economía de Berisso dista de un sistema de recaudación alto como el que tiene Ensenada, a partir de la instalación de las principales empresas petroleras. En el municipio gobernado por Cambiemos, el 80% del presupuesto anual se destina a pagar sueldos.
Por eso, a partir de las direcciones del gobierno de la Provincia –quien a su vez se ve presionada por el gobierno nacional empeñado en cumplir con el FMI-, el recorte comenzará en parte del gabinete político, pero se podría extender en parte de la planta de trabajadores municipales.
En Berisso, un secretario de gobierno cobra cerca de 90 mil pesos y los delegados municipales 100 mil.
Ahora, el gobierno intentará recaudar más a través de una suba de los impuestos de los servicios, pero ante una coyuntura donde la pérdida de salario se profundiza cada día, el plan del gobierno podría tener poco éxito.
TE PUEDE INTERESAR