back to top
13.1 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
PUBLICÓ UNA CARTA

Cristina Kirchner expuso más debilidades del fallo por la represión del 2001

Con una carta, Cristina Kirchner sumó argumentos contra el fallo por la represión del 2001 y lo comparó con su caso: "Para el peronismo, Derecho Penal de autor"

A través de una carta publicada este domingo, Cristina Kirchner desarrolló nuevos elementos que exponen debilidades de los distintos fallos por la represión del 2001. Las decisiones judiciales, llevaron al sobreseimiento del expresidente Fernando De la Rúa y de otros dos funcionarios que firmaron el decreto que habilitó el estado de sitio y derivó en la violenta represión en los días 19 y 20 de diciembre.

La comparación utilizada por la vicepresidenta ya había sido introducida durante su alegato del último viernes en el en el juicio oral de “Vialidad” con el fin de dejar al descubierto una supuesta “doble vara” de la justicia respecto a los hechos por los que es acusada.

TE PUEDE INTERESAR

“Para el peronismo, Derecho Penal de autor. Para el resto, aunque sean delitos contra la vida ocurridos a metros de la Casa Rosada, a plena luz del día y transmitidos en vivo por todos los canales de televisión (nadie absolutamente nadie podía ignorar lo que pasaba) para ellos Derecho Penal liberal, con todas las garantías y principios del debido proceso” contrastó.

Los fundamentos de Cristina Kirchner y los antecedentes del caso De la Rúa

Este domingo, Cristina Kirchner retomó los argumentos que introdujo durante sus alegatos en el juicio oral de Vialidad y sumó más fundamentos: “Cuando mencioné los antecedentes jurisprudenciales del caso De la Rúa, sobre su responsabilidad en los trágicos sucesos que tuvieron lugar en nuestro país en los días 19 y 20 de diciembre del 2001 y que culminaron con el asesinato de varios ciudadanos argentinos, olvidé señalar algo muy importante” introdujo.

“No sólo De la Rúa resultó sobreseído por el juez Bonadío en la acusación por homicidio culposo -fallo confirmado por los camaristas Irurzun y Farah-, sino que además, los otros dos firmantes del decreto 1678 del 19 de diciembre de 2001, en el que se declaró el Estado de Sitio: el jefe de gabinete Chrystian Colombo y el ministro del Interior Ramón Mestre, ni siquiera resultaron acusados, pese a que el artículo 102 de la Constitución Nacional, establece la responsabilidad solidaria de los ministros sobre los decretos que firman” comentó.

En esa dirección, agregó que “tampoco se tuvieron en cuenta las responsabilidades que establece el artículo 100 de la Constitución Nacional para el Jefe de Gabinete, ambos funcionarios nunca fueron requeridos ni reprochados penalmente por los jueces de Comodoro Py”.

“Pero entonces ¿nadie fue condenado por la violencia que provocó tantos muertos en la plaza de Mayo y en el resto del país y que hizo colapsar la institucionalidad en la República Argentina?” se preguntó.

Más antecedentes judiciales sobre la represión en 2001

En su desarrollo, CFK reveló más contradicciones judiciales: “El 23 de mayo de 2016 -15 años después- el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 6 dio a conocer la sentencia del juicio oral por la causa caratulada “Mathov, Enrique José y otros s/abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público”, en la que se investigan los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 2001” rememoró.

Y caracterizó a los magistrados que dictaron sentencia: “El tribunal, integrado por los jueces José Valentín Martínez Sobrino, Adrián Martín Grünberg y Rodrigo Giménez Uriburu (el jugador del Liverpool, equipo que integra con el fiscal Luciani), impuso para Enrique Mathov, ex secretario de Seguridad (organismo dependiente en ese entonces del Ministerio del Interior), 4 años y 9 meses de prisión y para Rubén Santos, ex jefe la Policía Federal, 4 años de cárcel” dijo.

En el proceso mencionado, se investigaron los homicidios de Alberto Márquez, Gastón Riva, Carlos Almirón y Diego Lamagna y la tentativa de homicidio de Martín Galli y Paula Simonetti. También se investigan lesiones, en distinto grado, cometidas en perjuicio de 117 víctimas. En el proceso mencionado, se investigaron los homicidios de Alberto Márquez, Gastón Riva, Carlos Almirón y Diego Lamagna y la tentativa de homicidio de Martín Galli y Paula Simonetti. También se investigan lesiones, en distinto grado, cometidas en perjuicio de 117 víctimas.

Cristina Kirchner indicó que la sentencia fue apelada y el 2 de junio de 2020 – 19 años después- la Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Daniel Antonio Petrone, Diego Barroetaveña y Ángela Ledesma, quienes confirmaron la sentencia y ordenaron devolver las actuaciones al tribunal de origen para que resuelva nuevamente sobre las penas impuestas.

Y señaló que el mismo Tribunal Oral Nº 6, ahora con la integración de dos nuevos jueces -Néstor Costabel y Sabrina Namer- ya que Rodrigo Giménez Uriburu, siguió formando parte del mismo, el 19 de mayo de 2021, “redujo la sentencia contra los responsables de la represión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001”.

En base a estas decisiones, hubo una reevaluación del monto de las penas ordenada por la Cámara Federal de Casación Penal y el tribunal “redujo la condena de Enrique Mathov a cuatro años y tres meses de prisión. También redujo la pena del ex jefe de la Policía Federal Argentina Rubén Santos a tres años y seis meses”.

“A Mathov, a quién le dictaron la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos sólo por el término de 8 años y 6 meses, fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de homicidio culposo en perjuicio de Gastón Riva, Diego Lamagna y Carlos Almirón, y lesiones culposas en perjuicio de más de 20 víctimas” continuó la vicepresidenta.

Durante su recorrido por los distintos fallos, destacó que la Cámara de Casación “solo debatió el monto de las penas. El objetivo de Casación era lograr penas excarcelables para los acusados”.

Las conclusiones de Cristina Kirchner

En el tramo final de su reseña, Cristina Kirchner mencionó que el TOF 6 “redujo las penas en función de la revisión propiciada por la Cámara de Casación Federal, que en su pronunciamiento había cuestionado que en la misma sentencia de juicio se había realizado una doble valoración del carácter de funcionarios públicos de los condenados, por lo cual se habría transgredido el principio llamado ne bis in ídem, es decir la garantía de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho” sostuvo.

“Curiosamente, la misma Sala 1 de Casación, integrada por Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, es la que tiene Dos causas de Asociación Ilícita, (Memorándum y Hotesur-Los Sauces), que junto a la de Vialidad, que también calificaron como asociación ilícita, forman parte de las Cinco causas que en forma separada y con el mismo tipo penal se llevan adelante en mi contra o sea… Cinco veces juzgada por el mismo hecho, ¿qué nombre tendrá en latín?” refirió y retomó el ejercicio comparativo.

A modo de cierre, advirtió: “las garantías procesales de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho, y todas las demás, no aplican si sos peronista. Para el peronismo, Derecho Penal de autor. Para el resto, aunque sean delitos contra la vida ocurridos a metros de la Casa Rosada, a plena luz del día y transmitidos en vivo por todos los canales de televisión (nadie absolutamente nadie podía ignorar lo que pasaba) para ellos Derecho Penal liberal, con todas las garantías y principios del debido proceso” afirmó.

Y ofreció otro dato como posdata: “En mayo 2022 -o sea 21 años después- la misma Sala I de Casación hizo lugar al recurso extraordinario de Mathov y Santos por lo que las penas por los homicidios en la represión del 19 y 20 de diciembre del 2001 se encuentran sin ejecución por no estar firmes” finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Otermin juega a una funcionaria en la lista de concejales

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, no encabezará de manera testimonial como otros jefes comunales, pero pone en juega la candidatura de una funcionaria de su riñón y máxima confianza.

Mar del Plata: Montenegro definió la lista de concejales e incluyó al último candidato a intendente de los libertarios

El PRO se aseguró los dos primeros lugares de la nómina local e incluyó a referentes libertarios y aliados en el armado.

“Adiós Amigos”: el último grito de guerra de los Ramones

El 18 de julio de 1995 salía a la luz Adiós Amigos!, el disco final de Ramones, una de las bandas más icónicas del punk rock mundial.

Un concejal libertario, acusado de pedir favores sexuales a cambio de dinero

Una denuncia penal y un audio filtrado comprometen a un dirigente político en el norte argentino. El caso, ya en manos de la justicia, sacude al espacio libertario en plena previa electoral.

Nuevo Aires ya tiene quien encabece la lista de diputados provinciales en la Tercera

El sector dialoguista, que en la Legislatura se denomina Unión, Renovación y Fe, definió a Mauricio D´Alessandro como cabeza de la lista para diputados provinciales en la Tercera sección y suman a radicales de Lomas de Zamora.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

CieloSports

Los jugadores de Gimnasia que buscan acelerar el proceso de rehabilitación con un novedoso tratamiento

Durante las últimas semanas el plantel del Lobo sufrió algunas lesiones y dos de los jugadores que son baja, se someten a un tratamiento para intentar acortar el tiempo de rehabilitación.

Llegó como refuerzo para sumar minutos, jugó poco y ahora Estudiantes busca opciones en su puesto

Ramiro Funes Mori dejó River en el mercado de verano en pos de ganarse un lugar en La Plata, pero las cosas no salieron como esperaba. Y ahora se estudian otras variantes...

En Gimnasia no funcionó, tuvo una salida polémica y ahora lo dirigirá un DT clave en la vida del Lobo

Un ex arquero de Gimnasia busca sumar minutos, afianzarse en uno de los equipos que pelea por mantener la categoría y será dirigido por un viejo conocido.

Orfila mete mano en el equipo y haría dos cambios: Castro juega y Sosa también, ¿quién sale?

Gimnasia entrenó en Estancia Chica y Alejandro Orfila probó una nueva variante en el equipo de cara al choque con San Lorenzo.

Conti rechazó la propuesta, pero Gimnasia no se baja: tiene el OK de Racing

El defensor le dio la negativa a la primera oferta formal por parte del Lobo. Desde calle 4 no se rinden y buscan acercar las partes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055