El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer en la residencia de Olivos un encuentro con el ministro de Salud, Ginés González García, y su el Comité de expertos sanitarios que siguen la evolución de la pandemia de coronavirus, a horas de anunciar una nueva prórroga del aislamiento obligatorio cuya etapa actual vence el domingo. La asistencia a los barrios populares y el reordenamiento del transporte público en la zona metropolitana de Buenos Aires, son las prioridades.
Participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; su vice, Cecilia Todesca; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y los infectólogos Pedro Cahn y Pablo Bonvehi, dijeron fuentes oficiales. El grupo de epidemiólogos e infectólogos que participó del encuentro se completó con Mirta Roses, Gustavo Lopardo, Tomás Orduna, Omar Sued y Analía Rearte.
TE PUEDE INTERESAR
Tras destacar el “comportamiento” de los ciudadanos y el “éxito” que a dos meses de su implementación tuvo el aislamiento social, preventivo y obligatorio para contener la curva de contagios, los expertos recomendaron “tener cuidado al tomar modelos de países ricos donde empezó” la pandemia y mirar “lo que pasa en países de la región, como Ecuador, Perú y Brasil”.
“El hemisferio norte no tuvo la variable de la pobreza estructural que tiene Argentina, hay que seguir cuidando en todo el país los lugares con grandes bolsones de pobreza”, argumentaron los especialistas que asesoran al gobierno en la pandemia.
Asimismo, según consignó Télam, los expertos sostuvieron que “éxito” de la cuarentena permitió preparar el sistema sanitario, a los equipos de salud y a los residentes de otras especialidades que aprendieron a usar los respiradores para enfrentar el pico de la curva de la enfermedad, que se espera para junio.
“La ciudadanía ha hecho un ejercicio de cambiar su modo de vida en muy poco tiempo, ha sido un esfuerzo fantástico, nos duelen los muertos, pero miremos lo que pasa en otros países”, analizaron los expertos, quienes pidieron “más controles” en el transporte público, especialmente, en las zonas de mayor concentración de personas, como en el área metropolitana.
“Está claro que hay que ordenar el transporte público y la movilidad en AMBA. Tenemos que encarar el trabajo juntos y hacer un protocolo en los barrios de emergencia que les de confianza a sus habitantes para resolver el problema. Tenemos que tener un gesto muy firme y ocuparnos de ellos”, sostuvo Alberto Fernández en la reunión, de la que también participó el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello,
“Hagamos las cosas de otro modo, sin hacerles sentir que son los culpables. Lo que necesiten hay que llevarles, con condiciones más dignas”, completó el Presidente, quien planteó la necesidad de continuar con el aislamiento social porque “estamos hablando de evitar muertes”, dijo una fuente oficial que participó del encuentro.
TE PUEDE INTERESAR