El jefe de gabinete Santiago Cafiero y los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y de Salud, Ginés González García, rindieron esta noche homenaje a Eva Perón, a 68 años de su fallecimiento, iluminando los murales monumentales del histórico edificio de Avenida 9 de Julio y Moreno. El encendido se realizó a las 20.25, el horario de defunción de Evita.
También estuvieron presentes la diputada Cristina Álvarez Rodríguez, sobrina nieta de Eva Perón; los dirigentes sindicales Carlos Acuña (CGT) y Roberto Baradel (CTA); las secretarias del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Alonso (Inclusión Social), Erika Roffler (Articulación de Política Social), Alicia Soraire (Abordaje Integral), Cecilia Lavot (Gestión Administrativa) y el secretario Gabriel Lerner (Niñez, Adolescencia y Familia).
TE PUEDE INTERESAR
“Volver a iluminar los murales de Evita representa el compromiso que tiene el gobierno de Alberto Fernández de trabajar por lo que menos tienen. Sabemos que hoy hay muchas necesidades, por eso tenemos la obligación de garantizar nuevos derechos para generar una Argentina más justa, en la que nadie se queda afuera”, sostuvo Arroyo.
En tanto, el presidente de la Nación Alberto Fernández participó del acto federal organizado por el Movimiento Evita que contó con un zoom de invitados de todo el país, entre ellos el gobernador Axel Kicillof, y la organización de 10 mil ollas populares en todo el territorio argentino.
“El coronavirus está desnudando la desigualdad que caracteriza al sistema económico mundial y son esas mismas realidades las que Evita expuso en Argentina”, expresó Kicillof y agregó: “Algunos esperan que la pandemia la regule el mercado, pero la decisión que tomó el Gobierno nacional no solo fue muy oportuna, sino que fue una respuesta equitativa, igualitaria y peronista a la emergencia”.
“Hoy estamos en una Argentina donde todavía hay muchas deudas, y recordar a Evita nos sirve también para abordar lo que viene con una sola palabra central como respuesta, que es la solidaridad, y con un Estado presente”, resaltó el Gobernador, porque “la pandemia golpea primero a los sectores humildes”.
En ese sentido, Kicillof finalizó: “Las organizaciones libres del pueblo y toda la organización política están trabajando. Este virus, aun sin remedio y sin vacuna, encuentra un pueblo organizado que da la respuesta más fuerte que puede haber que es la solidaridad”.
Por su parte, Alberto Fernández destacó que “Evita fue un ser único que dejó en 7 años de vida pública una huella imborrable en la Argentina” porque “emprendió una lucha que se mantiene al día de hoy por la igualdad”.
“Todos tenemos un rol protagónico en el país que se viene, el de seguir luchando para que Argentina sea un lugar más justo. Nuestro compromiso es con los que menos tienen”, reafirmó el Presidente.
TE PUEDE INTERESAR