En la tarde de este domingo, Alberto Fernández brindó una entrevista en el programa “La peña del Morfi”, de Telefé conducido por Gerardo Rozín. En ella afirmó que no será necesario decretar un estado de sitio en Argentina y volvió a remarcar que el objetivo del gobierno es que la curva de contagio se achate.
TE PUEDE INTERESAR
En ella también volvió a explicar cuál es el objetivo del aislamiento social implementado desde el viernes: “El contagio va a ocurrir. No lo vamos a poder evitar. Si nos quedamos en nuestras casas el contagio va a ser más lento. Cuanto más lento sea el contagio, más posibilidades de mejor atención tiene la gente. Y las posibilidades de que el virus mate es mucho menor”, y agregó que “pareciera que pudimos tomar las medidas a tiempo, entonces pudimos aplanar la curva. Esto hay que seguir haciéndolo”.
También contó que este virus es nuevo para todos, y que por eso cuesta tanto frenarlo. Pero afirmó que los trabajos de la salud están haciendo muy bien sus trabajos, y que “cuidar a nuestros médicos, enfermeros y enfermeras es una cuestión central”.
Además se refirió a la gente que no cumplió con el aislamiento y las medidas de precaución: “Lo que más me preocupa mucho el idiota que circula con fiebre sin darse cuenta que puede estar lastimando la salud de todos. Me preocupa su egocentrismo, que no lo deja ver cómo puede dañar al de al lado. No son los más, son los menos, pero son los que me preocupan”.
Por estas razones, contó que en el día de ayer “Hemos iniciado acciones penales sobre más de 2000 personas. Hemos secuestrado 300 autos que estaban circulando sin poder explicar porqué lo hacían”, y agregó: “Más de 20.000 se fueron de Argentina después del 13 de marzo, que le avisé a los argentinos que había una pandemia. Esos son los que ahora me reclaman que los traiga urgente. Esto es una prueba de la desaprensión que tienen algunos argentinos. Ojalá que este virus maldito, nos eduque”.
En un momento de la explicación, el mandatario se animó a utilizar el lenguaje inclusivo para mandar un mensaje a la gente: “Necesito que cada argentino, cada argentina, cada argentine, me ayude a entender que esto lo tenemos que hacer entre todos”.
Además aclaró que mañana se juntará con Axel Kicillof y los intendentes del primer y segundo cordón de la provincia para “ver exactamente qué logística necesitamos desplegar para que todos sean atendidos”, y también afirmó que van a trabajar con el ejército para coordinar medidas de prevención: “hoy a la mañana estuve con el Ministro de Defensa porque necesito que el ejército se involucre plenamente”.
Avisó que se reunió con el gabinete económico y social para planear medidas para aquellos trabajadores que se ven afectados por este aislamiento. Adelantó que mañana van a dar a conocer: “vamos a saber cómo resolvemos el problema de los taxistas, de los monotributistas, los que reciben asignaciones universales que no están trabajando y el problema de las pymes. Vamos a hacer lo necesario para que la gente esté tranquila”.
TE PUEDE INTERESAR