La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) informó que se llevará a cabo el segundo concurso internacional de fotografía Nuestras arquitectas. La distinción para las personas ganadoras será la difusión de las fotografías y las respectivas menciones en una publicación que se realizará específicamente para este evento.
El objeto fundamental de esta actividad es ayudar a la visibilización y al reconocimiento de las aportaciones de las arquitectas con el fin de difundir y socializar las obras arquitectónicas realizadas por mujeres a nuestra sociedad. Para ello se plantea este segundo certamen abierto internacional de fotografía de obras de arquitectas de participación libre y gratuita.
TE PUEDE INTERESAR
El concurso es organizado por Nuestras Arquitectas y con el apoyo de la Universitat Politècnica de València, grupos de investigación, la Cátedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio de la Universidad del País Vasco y el apoyo de varias Universidades de diferentes países.
¿De qué se trata y cómo participar?
- La participación es abierta a toda la ciudadanía
- Cada persona participante podrá enviar hasta 3 fotografías por persona
- Las fotografías deberán ser originales e inéditas, y la participación en el concurso supone la aceptación total de las bases del mismo
La/s fotografías se deberán enviar al mail: [email protected] con asunto “Concurso Fotografía Nuestras Arquitectas” identificando nombre y autoría de la contribución. En el cuerpo del mail se indicará por cada imagen:
- Autoría de la fotografía presentada: nombre y apellido
- Obra fotografiada: nombre de la obra
- Lugar de la obra: ciudad, país
- Autoría de la obra: nombre/s y apellido/s
El día límite de recepción será el día 20 de noviembre de 2021 a las 23.59 hs
Temática de las fotografías
Las fotografías pueden ser de obras y aportaciones de arquitectas o profesionales de la arquitectura en solitario o equipo ubicadas en cualquier ámbito geográfico mundial y sin limitación de fecha de realización de las contribuciones.
Ejes sugeridos:
- Vivienda individual o colectiva
- Arquitectura institucional
- Rehabilitación
- Arquitectura del paisaje
- Arquitectura efímera
- Urbanismo
- Diseño
TE PUEDE INTERESAR