El Programa de Lenguas de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) invita a la comunidad a participar de los diferentes cursos de idiomas que ofrece la Casa de Estudios bonaerense.
La oferta para esta ocasión es de doce idiomas: alemán, chino, coreano, francés, guaraní, inglés, italiano, japonés, lengua de señas Argentina (LSA), portugués, quechua y ruso. Comienzan en la semana del 14 de agosto y hay cursos presenciales o virtuales.
TE PUEDE INTERESAR
Las clases son abiertas a la comunidad y no hay requisitos para la inscripción. Los cursos son arancelados, pero hay descuentos para la comunidad UNSAM (graduadOs, investigadores, docentes o no docentes de la UNSAM) y promociones por cursar dos o más idiomas.
¿Cómo me inscribo a los cursos?
Para inscribirte a los cursos regulares de idiomas del Programa de Lenguas, completá el siguiente formulario de inscripción. Si querés anotarte a más de un curso, realizá una inscripción para cada uno. Verificá que los datos sean correctos y estén actualizados, especialmente el DNI y la casilla de correo electrónico.
La inscripción se confirma una vez realizado el pago, y dentro de las 72 horas hábiles de realizada la inscripción, te va a contactar la universidad para indicarte como seguir. La inscripción a los cursos no asegura su apertura, sino que esta queda sujeta a un cupo mínimo de inscriptos.
Modalidades de cursada
Espacios sincrónicos: Los estudiantes y docentes se “encuentran” en el aula virtual de manera simultánea para pautar o resolver actividades en conjunto, programar o consensuar consignas, aclarar conceptos y realizar prácticas guiadas.
Espacios asincrónicos: Los estudiantes y docentes interactúan en momentos distintos a través del Campus Virtual. Mediante diferentes recursos, materiales, actividades en línea, foros y chats —a los que se puede acceder en diferentes momentos—, los estudiantes continúan con el proceso de aprendizaje.
TE PUEDE INTERESAR