Este miércoles 13 de marzo es el último día en el que se llevará a cabo el Electro Fans, el evento online organizado por empresas argentinas para impulsar las ventas del rubro de electrodomésticos. ¿Todavía no lo aprovechaste? Conocé las mejores recomendaciones para comprar electrodomésticos y evitar estafas.
Durante el Electro Fans se podrá acceder a diversos productos con descuentos de hasta el 40% y en 6 cuotas sin interés. Aquellas personas que quieran aprovechar las ofertas y descuentos, podrán comprar diversos electrodomésticos como TV, celulares, aires acondicionados, computadoras, heladeras, cafeteras, lavarropas, licuadoras, lavavajillas, entre otros.
Las compras no se realizarán por una sola página que aglutine todos los comercios, sino que cada uno de ellos lo hará en sus propias plataformas o negocios físicos. Por este motivo, las personas interesadas, deberán estar alertas a las promociones de cada comercio, evaluar las diversas posibilidades antes de realizar la compra, seleccionar la forma de entrega, y coordinar el retiro.
Electro fans 2024: recomendaciones para evitar estafas y aprovechar los descuentos
En este tipo de eventos, es clave que las y los ciudadanos tengan en cuenta cuáles son los principales derechos para evitar estafas o acciones abusivas por parte de los comercios. Al respecto, la Defensoría del Pueblo Bonaerense compartió algunas recomendaciones:
Compras por teléfono o por internet
- Si comprás, por teléfono, por mail, por internet, gozás de una tutela especial que te da la ley, que es la posibilidad de “deshacer la compra” y devolver el producto (sin indicar la causa) en 10 días corridos, desde recibido el mismo, y no te pueden cobrar ninguna multa o cargo por ejercer este derecho. Tené en cuenta que los costos del traslado de la mercadería corren por cuenta del vendedor y deshacer la compra implica que te deben reintegrar el dinero.
- Si comprás por internet verificá antes de hacer la compra por internet que se trate de un “SITIO WEB SEGURO”, la url debe contener la letra “s” ejemplo ‘https://’ en lugar del ‘https://’ de las páginas tradicionales y presta atención de que el sitio no este patrocinado.
- Recordá que tenés la posibilidad de arrepentirte. Las empresas en sus páginas o aplicaciones web deberán tener publicado el link denominado “Botón de Arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o servicio contratado.
Compras en local físico
- Si la compra la realizaste en el local físico, podés exigir el cambio del producto comprado en cualquier momento en que el comercio se encuentre abierto al público, es decir, para el cambio de un producto adquirido en el marco de una relación de consumo, NO se podrán imponer restricciones de días y horarios especiales.
- ¡¡Cuidado!!…Si dice “Promoción válida hasta agotar stock” o “Cantidades limitadas”, tienen que informar las unidades disponibles.
- “El plazo de entrega” forma parte de la oferta y debe ser respetado. La empresa debe brindarte un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas.
Para todas las modalidades de compra:en el local, por internet o por teléfono
- De ser posible, consultá los precios de los artículos a comprar en distintas páginas web, de esta manera se obtienen precios de referencia y se reduce el desconocimiento de precios generada por la información asimétrica.
- Pedí y guardá el ticket o factura por tu compra, recordá que es la mejor manera legal para acreditar el vínculo con el comercio y será también el documento necesario para facilitar hacer valer la garantía. Importante: si no guardaste el “Ticket o factura” o “la garantía” o “garantía no firmada” igual podés hacer valer tus derechos.
- “GARANTÍA NO FIRMADA, Si carecés de ticket de compra o garantía propiamente dicha, presentando el resumen de tu tarjeta de crédito, testigos o bien, el comercio en cumplimiento de sus obligaciones legales debe tener registro actualizado de sus operaciones comerciales, de modo que allí debe estar guardado”.
- Todos los productos nuevos tienen garantía legal mínima de 6 meses, los usados 3 meses, el vendedor puede ampliar ese plazo, nunca disminuirlo.
- El precio publicado siempre debe ser respetado, si ves un folleto o una publicidad por internet, guarda la constancia de esa publicación, y en caso de negarse el comercio a respetarte el precio que ofertó, podrás reclamar.
- Si vas a pagar con tarjetas de crédito o débito no pueden hacerte recargos (débito o crédito hasta 1 pago en cuotas te tienen que cobrar lo mismo que si pagaras en efectivo).
Si no se respetan tus derechos o si tenés algún inconveniente, reclamá primero al comercio, luego a la OMIC, Oficina de Defensa del Consumidor más cercana a donde realizaste la compra o la de tu domicilio, y luego a la Defensoría del Pueblo de la Prov. de Bs. As.