En medio de las repercusiones por el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el gobernador Axel Kicillof inauguró un nuevo edificio para la Escuela Especial N°536 en La Plata. Con un fuerte mensaje político, el mandatario bonaerense planteó que la obra representa “el contraste entre dos modelos de país”.
“Esta inauguración es la demostración del contraste entre dos modelos de país: el mismo día que Javier Milei vetó una ley que ayudaba a las personas con discapacidad, en la provincia de Buenos Aires estamos inaugurando una escuela de educación especial”, afirmó Kicillof durante el acto, acompañado por Gabriel Katopodis, Julio Alak y la directora de la institución, Agustina Gianotti.
KICILLOF: “EL VETO NO ES PRESUPUESTARIO, ES UNA CUESTIÓN DE PRIORIDADES”
El gobernador cuestionó la decisión presidencial de frenar la norma que declaraba la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026. “El veto no tiene que ver con cuestiones presupuestarias, sino más bien con prioridades: nosotros creemos en un Estado que no permanece indiferente y garantiza el derecho a la educación”, sostuvo.
La Ley 27.793, vetada por Milei, contemplaba la creación de una nueva pensión no contributiva compatible con el trabajo formal, actualizaciones automáticas de aranceles y compensaciones para prestadores. Según el Ejecutivo, implicaría un gasto de más de 2 billones de pesos en 2025 y 4,7 billones en 2026.
“En la provincia tenemos 684 establecimientos para chicos con discapacidad a los que asisten cerca de 90 mil estudiantes. Este es uno de los componentes más importantes de nuestra escuela pública y lo vamos a defender”, agregó Kicillof.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO EDIFICIO EN VILLA ELISA
El nuevo establecimiento cuenta con tres aulas para nivel primario y una sala destinada a niños de hasta tres años del Centro de Atención Temprana N°1, lo que permitirá diferenciar las propuestas pedagógicas según las edades. Además, se entregó mobiliario escolar fabricado por la Provincia para distintas instituciones educativas del distrito.
“Nos llena de emoción inaugurar este edificio por el que tanto luchó la comunidad educativa. Lo concretamos a pesar del contexto tan adverso que estamos viviendo”, expresó el intendente Julio Alak. Por su parte, la directora Gianotti destacó: “La matrícula de esta escuela creció de manera exponencial porque las familias confían en el proyecto educativo. Reivindicamos la enseñanza, el amor y el cuidado”.
OBRAS VIALES Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS EN LA PLATA
Durante la jornada también se inauguró el primer tramo de la obra sobre Avenida 60, entre calles 131 y 137, que incluye un carril adicional por mano, modernización de semáforos y nueva iluminación. Con una inversión de $9.600 millones, el proyecto completo llegará hasta la calle 167, mejorando la conectividad en Los Hornos.
Asimismo, se habilitó la pavimentación y ensanche de la Avenida 131, entre calles 514 y 520, paralizada por el Gobierno nacional. Y se presentó la puesta en valor de la Plaza de la Madre, con nuevas veredas, juegos infantiles, parquización e iluminación LED.
“Estas inauguraciones no son aisladas: forman parte de una batería de obras para transformar tanto el casco urbano como los barrios de La Plata. En las próximas elecciones, Milei quiere un cheque en blanco para profundizar la motosierra, y los bonaerenses no se lo vamos a permitir”, cerró Kicillof.