Poco más de dos años después, el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó el sobreseimiento de Soledad Quereilhac en la investigación vinculada a la campaña de vacunación contra el Covid-19. El magistrado determinó que no se cometió delito alguno tras la denuncia presentada por Yamil Santoro y José Luis Patiño, ambos dirigentes liberales.
Todo comenzó en marzo de 2021 cuando la escritora Beatriz Sarlo contó en televisión que le habían ofrecido vacunarla contra el coronavirus “por debajo de la mesa”. Rápidamente, la propia intelectual aclaró lo que quiso decir y pidió disculpas.
TE PUEDE INTERESAR
Lo mismo hizo Quereilhac, quien es investigadora del CONICET, y estaba intentando hacer una campaña de concientización sobre las vacunas. “No fomentamos ni participamos de ningún privilegio, ni de ningún trato VIP”, aseguró en ese momento la esposa del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Sin embargo, los dirigentes de la oposición no tardaron en ir a tribunales y la denunciaron por “usurpación de la autoridad”, un delito tipificado en el artículo 246 del Código Penal. Como era de esperar tras las aclaraciones de todos los protagonistas, la Justicia dictó el sobreseimiento por “inexistencia de delito”.
En el escrito, Ramos Padilla descartó que Quereilhac haya infringido la ley “alternando el orden establecido en el plan de vacunación contra el Covid-19”. A pesar de esto, ya en 2021 el gobierno bonaerense advertía sobre el daño que podían causar los cuestionamientos, ahora ratificados como injustificados. Sobre todo porque la intención era generar confianza en los fármacos contra el virus pandémico e inmunizar a toda la población lo más rápido posible.
TE PUEDE INTERESAR