Luego de que Julia Mengolini revelara que había fumado marihuana durante el embrazo y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recomendara “Marihuana cero” durante todo el proceso de gestación y lactancia, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado.
“La circulación de mensajes confusos acerca de los beneficios del consumo durante el embarazo y la lactancia debe hacernos reflexionar en un contexto donde la evidencia científica muestra las graves consecuencia para embarazadas, recién nacidos y niños”, advirtió Walter Martello, defensor adjunto y titular del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemático.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, citó al informe difundido por la SAP y a un estudio realizado por profesionales del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, que arroja como resultado primario que el consumo de cannabis se asocia a una mayor incidencia de parto prematuro y desprendimiento prematuro de placenta.
Martello agregó que la jefa del Servicio de Toxicología del Hospital de Niños de La Plata, Adriana Aguirre Céliz, le informó a la Defensoría acerca de la existencia de varios casos de jóvenes embarazadas o en período de lactancia que, tras haber consumido marihuana, debieron recibir atención médica.
Luego, volvió a referirse al estudio de la SAP, que asegura que “existe evidencia de que los cannabinoides y otros componentes del cannabis atraviesan la placenta y se excretan a través de la leche materna” y que “tanto feto como el recién nacido y el lactante pueden verse expuestos a estos”.
“Estos datos hablan por sí solos y dan cuenta de nuestra preocupación ante algunas manifestaciones públicas. De ahí la importancia de seguir esclareciendo y concientizando sobre las consecuencias que trae aparejado consumir marihuana durante el periodo maternal”, concluyó Martello.
Las declaraciones de Julia Mengolini
Julia Mengoli reveló haber fumado marihuana durante el embarazo para hacer menguar fuertes molestias aparejadas a la gestación en el marco del Día Internacional del Cannabis, dos semanas atrás.
“Hay un malestar propio del embarazo, muy único del embarazo, que es que te sentís cansada, con náuseas. Al segundo mes de sentirme mal y estar tirada en la cama, yo había regalado un frasco lleno de cosas lindas que tenía, porque había quedado embarazada, pero después me acordé que quedaba uno suelto”, relató.
“Después de mucho estudio, de haber leído sobre el tema publicado, dije: ‘Esto no le puede hacer mal a Rita’, y le di dos secas y salió el sol, se me fue el malestar en dos segundos. Yo zafé el embarazo gracias a la marihuana”, continuó.
Luego, la periodista aclaró que no se trataba de un consejo para sus oyentes sino de un relato de su experiencia: “Esto no es una recomendación, imaginen que no voy a animarme a recomendar esto, pero nunca sentí que le podía hacer mal a Rita, sino que me podía hacer muy bien a mí”.
Por último, argumentó que los estudios que circulan acerca de la incompatibilidad de embarazo y cannabis carecen de rigor científico y están basados en encuestas poco concluyentes.
TE PUEDE INTERESAR