Hace varios años que mundialmente se celebra el 4 de abril como el “Día Mundial de la Marihuana” y el origen de esta curiosa fecha está precisamente en el número 420, que es un código compartido mundialmente en la cultura canábica.
En el método anglosajón para nomenclar la fecha, el día y mes se presentan invertidos al que se usa en los países de habla hispana. De esta manera en los paises angloparlantes la fecha de hoy es 4/20/2020 (el mes primero). La primera cifra es efectivamente 420.
TE PUEDE INTERESAR
Por qué 420
La historia detrás de este curioso número como código para representar la marihuana no se conoce con certeza. Hay muchas versiones, incluyendo una que le da al número un uso policial para referirse a esta planta, pero la más popular sitúa a la historia en una California del año 1971.
Comenzaban los 70 en Estados Unidos, la década despedía a The Beatles como conjunto y lamentaba la muerte de Janis Japlin y Jimi Hendrix. El hippismo era un movimiento fuerte en el país. En este contexto, un grupo de jóvenes escolares denominado Los Waldos se reunían a una hora fija al terminar sus clases a fumar marihuana, todos los días a las 4:20 PM.
Ese era el horario elegido, pese a que las clases terminaban 3:20 PM, pero como siempre terminaban en detención una hora más, la salida del colegio se retrasaba a las 4:20, horario en el que se reunían a fumar marihuana.
Así la expresión se fue popularizando mundialmente, se volvió un código para entendidos y, finalmente, un día mundial en el que la cifra efectivamente coincide con el 420.
Aunque la celebración de este día es muy controvertida para muchas personas, se destacan los beneficios del uso del cannabis, sus propiedades curativas y relajantes, siendo aprobado legalmente en algunos países con fines medicinales y recreativos.
TE PUEDE INTERESAR