

La Municipalidad de La Plata trasladó hoy al yak “Chicho” a un Santuario ubicado en la provincia de Entre Ríos. De esta manera, ya son 105 los animales liberados a fin de otorgarles una mejor calidad de vida, en un ambiente acorde y con ejemplares de su misma especie.
El municipio trasladó a “Chicho” a ‘Tekove Mymba’, un hábitat de 300 hectáreas, arbolado y abierto, que está ubicado en la ciudad de Colón, Entre Ríos, y es el primer santuario animal de este tipo que hubo en el país.
TE PUEDE INTERESAR
“Chicho” es un Yak adulto, tiene 12 años de edad y pesa 800 kilos; nació en cautiverio en el ex zoológico de La Plata en 2006 y siempre fue un animal sano y dócil.
Vale destacar que el Yak es un bovino pariente de las vacas del Himalaya, originario de la zona fría del continente asiático. Existen dos tipos de Yak, uno salvaje y uno más doméstico.
“Desde que empezamos a transformar al ex zoo de La Plata en un Bioparque, nos ha tocado dar noticias felices y noticias tristes”, recordó el intendente Garro, y describió: “La muerte de la elefanta Pelusa nos enseñó que debíamos seguir convirtiendo el zoo y liberando animales y, con Chicho, ya son 105 los que liberamos y fueron trasladados hacia lugares donde hoy viven mejor”.
Con respecto al traslado del animal, “Chicho” inició su viaje este mediodía, dentro de un tráiler tirado por un camión, acompañado por especialistas de la ONG que preside el santuario Tekove Mymba, donde pasará el resto de su vida, en libertad y junto a otros animales.
Dejanos tu opinión