Este miércoles 27 de noviembre, el Gobierno Nacional reglamentó la implementación de la cédula azul digital. De esta manera, el titular de un vehículo puede autorizar a un conductor adicional a través de la aplicación Mi Argentina. Conocé cómo hacer el trámite, paso a paso.
La medida se dio a conocer a través de la Disposición 343/2024, publicada en el Boletín Oficial. Allí se detalló que el objetivo de esta iniciativa es “simplificar los trámites y promover la digitalización” de la documentación vehicular.
Lo cierto es que la cédula azul en soporte físico había sido eliminada en mayo, sin embargo su reemplazo digital todavía no estaba vigente. Desde este miércoles, los usuarios podrán autorizar a otras personas a conducir su vehículo, con una extensión de la tarjeta verde o cédula de identificación del vehículo que podrán ver en su perfil de la aplicación Mi Argentina.
Cómo tramitar la cédula azul digital, paso a paso
“Cédula azul más simple, más rápida y sin costo. Ahora podés autorizar a otra persona a manejar tu vehículo desde la App Mi Argentina, 100% digital y sin salir de tu casa”, expresaron desde el Ministerio de Justicia a través de su cuenta oficial de X.
- Descargá la aplicación Mi Argentina en la tienda de tu celular.
- Ingresá a la app y registrate con tus datos.
- Una vez que tengas tu usuario, hacé click en “Mis vehículos”.
- Ve a “Vehículos a mi nombre” y seleccioná un dominio sobre el cual es titular registral.
- Cuando se visualice la Cédula de Identificación vigente, seleccioná la opción “Habilitar a conducir”.
- Identifica al tercero habilitado mediante su nombre y apellido, número de CUIT, CUIL o CDI.
- Hacé click en “Habilitar” y ¡listo!.
Es importante tener en cuenta que no se emitirá una cédula adicional, sino que en el perfil de “Mi Argentina” del conductor habilitado aparecerá la tarjeta verde del vehículo autorizado como si fuera titular. En ese caso, además, en el documento figurará el nombre del propietario del vehículo. Para eliminar un usuario autorizado habrá que seguir los pasos anteriores y “deshabilitar” al conductor.